Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo
Material de lectura recomendada
CETyD - IDAES
Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo
Inicio
Institucional
Novedades
Agenda Urgente para Sociedad de Trabajo
Seguimiento permanente de la situación laboral
Boletín de coyuntura sociolaboral
Monitor sociolaboral de opinión pública
Investigaciones, documentos y estudios
Seminarios, talleres y cursos
Material de lectura recomendada
Enlaces
Contacto
Material de lectura recomendada
Trabajo, sindicatos y Estado en la crisis generada por el coronavirus. Los casos de la Argentina y España
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) y Comisiones Obreras de España (CCOO), integrantes de la...
Putting people first
. Un documento de la Confederación Sindical Internacional
Doce países muestran al mundo cómo proteger vidas, empleos e ingresos. Entre ellos, la Argentina.
Las políticas públicas para las empresas recuperadas
Entre las marginaciones sociales y las nuevas formas de trabajo. Un trabajo de Franca Venturi.
Restaurar la negociación colectiva en Europa
El presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Luca Visentini, reclama mejoras urgentes en las...
El poder de lo pequeño: Hay que activar el potencial de las pymes
Conocé las InfoStories elaboradas a partir de estudios de la Organización Internacional del Trabajo.
Nueva normativa internacional para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo
La Conferencia Internacional del Trabajo adoptó un nuevo convenio y una nueva recomendación para hacer frente...
Informe de la OIT: Trabajar Para un Futuro Prometedor
La Organización Internacional del Trabajo agrupa a gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo y...
El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente
El nuevo informe de la OIT analiza el trabajo de cuidado no remunerado y remunerado y su relación con el...
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo
Tendencias del empleo femenino 2018. Un avance global de la Organización Internacional del Trabajo.
Perspectivas sociales y de empleo en el mundo: Tendencias 2018
La perspectiva social del empleo mundial que ofrece la Organización Internacional del Trabajo examina el...
“Astilla del mismo palo”, por Paula Abal Medina
Paula Abal Medina, investigadora y docente del IDAES, publicó una nota en la revista Crisis dedicada a la...
“Cinco filtros para moderar el impacto de la revolución tecnológica”, por Henning Meyer
Henning Mayer publicó una nota en la que se refiere a la necesidad de "filtrar" o regular el impacto de la...
Discusión sobre la contrarreforma laboral en Brasil
Los abogados brasileños Loguercio, Beiro y Surian discuten la constitucionalidad de diferentes aspectos de la...
Análisis de Vicenc Navarro sobre la falacia del futuro sin trabajo
El catedrático de Ciencia Política y Políticas Públicas de la Universidad de Barcelona analiza el avance de...
"¿En qué país dio resultado el ajuste laboral?", de Juan Pablo Bohoslavsky
Bohoslavsky plantea que las instituciones financieras internacionales han fomentado reformas de la...