Asignaturas troncales
Las asignaturas troncales (de 30 horas cátedra de duración, cada una) abordan ejes temáticos fundamentales al estudio de los derechos humanos y su relación con la democracia.
• Protección Internacional de los derechos humanos
• Internacionalización y constitucionalización de los derechos humanos en América Latina
• Democracia, ciudadanía y derechos humanos en América Latina
• Movimientos sociales en América Latina
• Derechos económicos, sociales y culturales
• Derechos humanos, memoria, verdad y justicia
• Género y diversidad
• Pueblos indígenas
• Políticas públicas y derechos humanos
Seminarios
Los seminarios (cuya duración es flexible) abordan temáticas de interés específico para la formación académica y profesional.
• Sistemas regionales de protección de los derechos humanos (América, Europa, África, Asia Pacífico)
• Afrodescendientes
• Discapacidad
• Movilidad humana
• Economía social y derechos humanos
• Derechos humanos de la infancia y la adolescencia
• Tecnologías Digitales y Derechos Humanos
• Democracia y economía política
• Seguridad ciudadana y derechos humanos
• Medio ambiente y derechos humanos
• Finanzas y derechos humanos
* La oferta de seminarios puede variar anualmente conforme resolución del Comité Académico.
Talleres
Los talleres son espacios para la construcción de herramientas teórico-prácticas.
• Taller de escritura
• Taller de práctica y experiencia profesional
Dichas unidades son complementadas con actividades de investigación orientadas a la Tesis de Maestría y el sistema de tutorías (presenciales y a distancia) asegura un acompañamiento metodológico y una supervisión personalizada permanente durante el proceso de elaboración y redacción de la tesis.