Oferta de Doctorados

Doctorado en
Calidad e Innovación Industrial

Resolución Ministerial: RM 918/18

Doctorado en Calidad e Innovación Industrial – INCALIN

Título obtenido: Doctor/a en Calidad e Innovación Industrial

En este doctorado los temas de tesis están referidos a la realización de tareas de investigación y desarrollo relacionadas con innovaciones en el diseño y desarrollo de productos o servicios, instrumentos y métodos de medición, equipos para ensayos industriales, o cuestiones científicas y técnicas novedosas que conduzcan a la mejora de la calidad industrial.

Áreas de conocimiento involucradas: Ingeniería, Ciencias Físicas, Ciencias Químicas, Diseño Industrial, Calidad Industrial, Management Tecnológico.

 

Características de la Carrera

Tipo de Plan:                Semiestructurado

Modalidad:                   Presencial

Carácter de la carrera:  Continuo

Duración:                     4 años

 

Materias que se cursan en el bloque de materias obligatorias (7 créditos)

Este bloque de materias se considera como insumo necesario para el desarrollo adecuado de las tareas de investigación relacionadas con este doctorado. Los conceptos de gestión total de la calidad desde el diseño hasta el producto final, gestión por procesos, gestión de la innovación, gestión del diseño industrial, fundamentos de metrología y gestión de la competencia técnica de laboratorios serán de estudio obligatorio para ser aplicados por los doctorandos en la realización de sus trabajos de tesis

Ob. 1.  Introducción a la Calidad

 

Ob. 2.  Gestión de la Calidad enfocada en los Procesos

 

Ob. 3.   TQM - Gestión de la Calidad Total

 

Ob. 4.   Introducción a la Metrología – Unidades de Base y Constantes Universales

 

Ob. 5.   Competencia técnica de laboratorios de calibración y ensayos (ISO 17025)

 

Ob. 6.   Gestión, Valorización y Evaluación de la Innovación

Becas Externas

En la primera quincena de agosto comienza la convocatoria a 10 becas doctorales externas dadas por el INCALIN – INTI. Los temas propuestos son los siguientes, agrupados en base a las grandes áreas propuestas por este doctorado

 

TEMAS PARA DOCTORADO INCALIN – INTI

  1. Área Metrología
  2. Área Innovación en Sectores Industriales

 

ÁREA: Metrología – METROLOGÍA CUÁNTICA

  • Investigación de uso del sistema Josephson programable como generador de formas de onda de amplitud y espectro calculable

 

  • Metrología cuántica con fotones

 

 

ÁREA: Metrología – MICRO Y NANOTECNOLOGÍA

  • Estudio de películas delgadas para aplicación en patrones metrológicos micro-nanofabricados

 

  • Desarrollo de un microscopio interferométrico para la trazabilidad en la nanoescala

 

ÁREA: Metrología – METROLOGÍA FUNDAMENTAL

  • Estudio de los mecanismos de transferencia de calor en la realización del punto triple de Argón. Mediciones con termómetros de resistencia de vástago metálico.

 

  • Desarrollo de materiales de referencia para la industria farmacéutica

 

 

ÁREA: Innovación en sectores industriales – INGREDIENTES ACTIVOS Y BIORREFINERÍA

  1. Desarrollo de nuevas moléculas relevantes para el tratamiento del cáncer

 

  1. Aprovechamiento de biomasa: bioactivos de origen animal y vegetal

 

  1. Desarrollo de nuevas DAG-lactonas como activantes selectivos de proteínas relevantes en cáncer y otras enfermedades de alto impacto

 

ÁREA: Innovación en sectores industriales – DESEMPEÑO MECÁNICO

  1. Desarrollo de implantes maxilofaciales biodegradables basados en ácido poliláctico (PLA) reforzado con fosfatos de calcio.

 

ÁREA: Innovación en sectores industriales – MICRO Y NANOTECNOLOGÍA

  1. Desarrollo de sensores físicos flexibles basados en nanomateriales compuestos conductores

 

  1. Tintas polifuncionales de nanopolipirrol para impresión de sensores

 

  1. Sensores electroquímicos para contaminantes electroactivos basados en películas delgadas mesoporosas

 

ÁREA: Innovación en sectores industriales – ENERGÍA Y MOVILIDAD

  1. Oportunidades de innovación vinculadas al material de los paneles para lograr paneles autolimpiantes.

 

  1. Desarrollo de materiales compuestos reciclables y ultralivianos para aplicación en la industria del transporte

 

ÁREA: Innovación en Sectores Industriales – BIOTECNOLOGÍA

  1. Desarrollo de tanasas recombinantes