UNSAM
UNSAM
Departamento de Servicios Académicos
Inscripción 2023

 

MODALIDADES DE INGRESO A LAS CARRERAS

Para ingresar a las carreras de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) se debe aprobar el Examen de Admisión [carreras de grado] o el curso de Preparación Universitaria (CPU) [carreras de grado y pregrado], que  varía según la carrera elegida.

Para conocer más detalles sobe el Ingreso, hacer click aquí
NOTA: tanto el CPU como las carreras de grado y pregrado de la ECyT no son arancelados

FECHAS, REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

La inscripción para aspirar a cursar carreras de grado y pregrado de la ECyT se realiza inicialmente en forma virtual. La entrega de la documentación original solicitada se realiza posteriormente en forma presencial con turno asignado. La solicitud de turno se realiza mediante un enlace disponible al final del Formulario de Envío de Documentación.

Período único de Inscripción (virtual):

  • Licenciaturas (LBT, LCD, LFM): martes 11 a viernes 14 de octubre de 2022  
  • Ingenierías (IA, IB, IE, IEN, II, IT, ITR): lunes 17 a viernes 21 de octubre de 2022
  • Tecnicaturas (TDI, TPI, TRI): lunes 24 a viernes 28 de octubre de 2022

 

Documentación  a presentar:

  • Formulario de preinscripción. Completar en el período indicado de acuerdo con la carrera haciendo  click aquí
  • DNI, original y copia (frente y dorso)
  • Partida de Nacimiento, original y copia 
  • Certificado Analítico del Secundario, original y copia

NOTA: si no se cuenta con este Certificado se podrá rendir el Examen de Admisión o cursar el CPU presentando un Certificado de Título Secundario en Trámite, o un Certificado de Estudiante Regular si  se está cursando el último año del Secundario, pero no se podrá ingresar a la carrera hasta no presentar el Certificado Analítico del Secundario.

  • Dos Fotos carnet  4x4 color recientes

 

Entrega consolidada virtual (inicial):

  • Las copias del DNI, la Partida de Nacimiento, el Certificado, la Foto y el Formulario de Preinscripción se entregan en formato PDF, en las fechas correspondientes indicadas arriba según la carrera escogida,  mediante el Formulario de Envío de Documentación haciendo

click aquí para inscripción en Licenciaturas

click aquí para inscripción en Ingenierías

click aquí para inscripción en Tecnicaturas

 

Entrega de documentación original (último paso de inscripción):

  • Los originales de  la Partida de Nacimiento y  el Certificado del Secundario se presentan en forma personal en el turno asignado, en la dirección y horarios oportunamente recibidos, para realizar el control correspondiente,
  • En esa misma instancia se entregarán las dos fotos, una  que se incorporará al legajo y la otra a la Libreta Universitaria.

 

CONTACTO

E-Mail: ecyt.matriculaciones@unsam.edu.ar

 

Preguntas Frecuentes

Ingresantes a la universidad


  1. ¿La UNSAM es una universidad pública?
     Sí, la UNSAM es una universidad pública con todas sus carreras de grado y pregrado no arancelada.  

  2. ¿Los títulos son oficiales?
    Los títulos tienen validez nacional otorgados por el Ministerio de Educación de la Nación.

  3. ¿Qué carreras se dictan en la Escuela de Ciencia y Tecnología?
    Las carreras son las que figuran a continuación
    (click aquí para ver el detalle de cada una de ellas)
    Ingenierías
    1. Ambiental 
    2. Biomédica 
    3. Electrónica
    4. Energía 
    5. Telecomunicaciones 
    6. Industrial 
    7. Transporte

    Licenciaturas
    1. Biotecnología     
    2. Física Médica  
    3. Ciencia de Datos

    Ciclos de complementación
    1. Licenciatura en Diagnóstico por Imágenes    
    2. Licenciatura en Tecnología e Instrumentación Biomédica

    Tecnicaturas
    1. Diagnóstico por Imágenes  
    2. Electromedicina  (oferta suspendida temporariamente)
    3. Programación Informática  
    4. Redes Informáticas  

  4. ¿Dónde se dictan las carreras?
    Las carreras se dictan en el Campus Miguelete, ubicado en el partido bonaerense de San Martín (¿Cómo llegar?)

  5. ¿En qué horario se cursa el Curso de Preparación Universitaria (CPU)?
    El CPU se desarrolla en los turnos mañana, tarde y noche.

  6. ¿Cómo es el sistema de admisión?
    Para acceder a las carreras que se ofrecen en la Escuela de Ciencia y Tecnología consultar el siguiente enlace: Curso de Preparación Universitaria (CPU).

  7. ¿Cuál es el contacto y el horario de atención del Departamento de Servicios Académicos?
    Para contactarte con el Departamento de Servicios Académicos ingresá aquí.

  8. ¿Qué requisitos hay para la inscripción?
    Todos los requisitos pueden consultarse haciendo click aquí

  9. ¿La Escuela de Ciencia y Tecnología tiene Redes Sociales?
    Si, pueden seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/ecyt.unsam/
    Facebook: https://www.facebook.com/unsam.ecyt
    Twitter: https://twitter.com/ECyTUNSAM
    Tik Tok: https://www.tiktok.com/@ecyt_unsam

 

Estudiantes

  1. ¿Dónde consulto fechas de inscripción al CPU, a la carrera, materias, cursadas o finales?
    Todas las fechas figuran en el Calendario Académico en la web.

  2. ¿En qué aula curso?
    Las aulas serán publicadas en las carteleras de la ECyT -desde el primer día de clase -y en el SIU. Recomendamos siempre chequear las carteleras, ya que pueden existir modificaciones de último momento.

  3. Me inscribí al CPU ¿cómo puedo consultar los horarios de cursada y las materias a las que me encuentro inscripto?
    A partir del momento de la matriculación todos los trámites y consultas se realizan a través del SIU.

  4. Reprobé materia(s) del CPU, ¿me tengo que inscribir para recursar?
    Sí, en caso de tener que recursar una materia del CPU, tenés que inscribirte a las materias a través del SIU.

  5. Aprobé todas las materias del CPU, ¿a qué materias de la carrera me puedo inscribir?
    Una vez aprobado el CPU, podrás cursar las materias del primer cuatrimestre de tu carrera inscribiendote a través del SIU. (“Consultas”, “Plan de estudio”)

  6. ¿Dónde puedo verificar las materias correlativas?
    En el SIU, en la sección Reportes, Plan de Estudios.

  7. ¿Puedo pedir cambio de turno u horario? ¿Cómo se realiza el trámite?
    Sí, podés hacer la consulta en el Departamento de Servicios Académicos de 9 a 14 o de 16 a 19 en el Edificio Tornavías.

  8. ¿Cómo me inscribo a los exámenes finales?
    La inscripción a finales se realiza a través del SIU.

  9. Tengo problemas con el SIU. Me aparece el siguiente cartel “Se superó la cantidad máxima de días sin actualizar datos censales”. ¿Qué hago?
    Este cartel aparecerá cada 180 días. Debés ingresar a través del SIU, hacer click en “Matricula”, “Actualizar datos censales” y actualizar sus datos.

  10. Estudié en otra universidad, ¿puedo pedir equivalencias?
    Sí. Las consultas sobre equivalencias se realizan a través del Departamento de Equivalencias.

  11. Me quiero cambiar de carrera, ¿cuándo debo hacerlo?
    En los períodos de inscripción que figuran en el Calendario Académico

  12. ¿Cómo obtengo la constancia o Certificado de Inscripción a Carrera?
    ¿Cómo obtengo la constancia o certificado de Alumno Regular?
    ¿Cómo obtengo la constancia o Certificado Analítico?

    Se solicita a través del SIU, “Certificados”. Una vez realizado el pedido online, se retira por Departamento de Servicios Académicos a partir de las 48 horas.

 

Servicios Académicos

Horarios de atención:
Lunes a Viernes 9 a 13 y 15 a 19
Teléfono: 4006-1500 Int.1161/1162/1163
E-Mail: ecyt.estudiantes@unsam.edu.ar

 

  • CALENDARIO 2023

  • REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES

  • INGRESO AL SIU

  • EQUIVALENCIAS

    ➢ Si se está inscripto en una carrera de la ECyT y se desea pedir equivalencias del CPU, hacer click aquí y completar el formulario adjuntando la documentación requerida. En días posteriores enviar un mail a ecyt.equivalencias@unsam.edu.ar para conocer el estado del trámite.
    ➢ Para solicitar equivalencias por materias de carrera hacer click aquí. En días posteriores enviar un mail a ecyt.equivalencias@unsam.edu.ar para conocer el estado del trámite.
    Para más información sobre solicitud de equivalencias hacer click aquí

     

  • SOLICITUD DE DIPLOMA

    Documentación a presentar:
    1- Partida de nacimiento (original y fotocopia)
    2- Analítico (o Título) del Colegio Secundario (original y fotocopia)
    3- DNI (original y fotocopia)
    4- Libreta Universitaria
    5- Libre deuda de Biblioteca (se gestiona en la Biblioteca)