Las líneas de investigación del laboratorio de cristalografía aplicada comprenden diversas temáticas donde la caracterización primordialmente se basa en la interacción de la radiación X con la materia empleando tanto equipamiento de laboratorio como luz sincrotrón. Entre las técnicas cabe mencionar la difracción de polvo, dispersión de rayos X a bajos ángulos (SAXS), fotoemisión de electrones por rayos X (XPS) y técnicas de absorción (XANES, EXAFS) aplicado a sistemas condensados como cerámicos para celdas de combustible y materia blanda. En el laboratorio se estarán adquiriendo equipos modernos de difracción de rayos X de polvos y de dispersión de rayos X a bajos ángulos (SAXS) los cuales estarán abiertos a la comunidad.
La Cristalografía es una ciencia interdisciplinaria que se dedica a estudiar el orden de átomos o moléculas en los materiales sólidos y las propiedades que presentan los mismos a raíz de dicho ordenamiento. Las aplicaciones cubren áreas tan diversas como metalurgia, energías limpias, medicina, industria de alimentos, cosmética, etc. Por ello, el Laboratorio de Cristalografía Aplicada (LAC) tiene por misión la investigación fisicoquímica estructural de sistemas materiales para diversas aplicaciones y campos de la ciencia. En el laboratorio convergen diversas disciplinas del conocimiento donde se destacan los siguientes objetivos: - Síntesis y caracterización de materiales mediante técnicas basadas en radiación X. - Fomentar un espacio abierto a la comunidad académica y productiva para el análisis estructural de materiales y sistemas diversos. - Divulgación de la cristalografía y de técnicas basadas en radiación X a través de cursos de post grado y actividades de extensión.
Diego Germán Lamas
Diego G. Lamas: diego.g.lamas@gmail.com
Cristián Huck Iriart: chuck@unsam.edu.ar