La inscripción se realiza vía mail, al correo extensioneey@unsam.edu.ar
Requisitos:
En la actualidad la creación, planificación y desarrollo de todos los preparativos para llevar a cabo la puesta en marcha de todo tipo de eventos es de suma importancia y para ello es imprescindible utilizar las herramientas que brinda el Ceremonial y el Protocolo en la actualidad en los distintos ámbitos.
El curso propone formar Profesionales Ceremonialistas que puedan organizar eventos de excelencia cumpliendo los objetivos del cliente y aplicar las formas y normas del Ceremonial y Protocolo alcanzando la excelencia en los mismos.
Escuela de Economía y Negocios, Caseros 2241 - San Martín, Bs. As.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
OBJETIVOS GENERALES:
Formar profesionales para que puedan aplicar el Ceremonial y Protocolo para crear, planificar, producir y organizar en forma integral todo tipo de eventos en el ámbito oficial, diplomático, institucional, empresarial y social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
∙ Conocer las diferentes formas y normas del Ceremonial y del Protocolo de eventos, sus particularidades teniendo en cuenta la segmentación del público al que van dirigidos ya que nunca hay dos eventos iguales y cada uno es único e irrepetible.
∙ Saber que cada evento transmite siempre un mensaje por todo lo que se hace y por todo lo que no se hace, de modo que debe ser planificado, producido y organizado como una acción de comunicación teniendo en cuenta las Precedencias y la imagen profesional e institucional.
∙ Conocer como es en la actualidad el Ceremonial y el Protocolo para aplicarlos con flexibilidad, dinámica, creatividad, brindando diferentes tipos de soluciones y alternativas para resolver problemas.
∙ Conocer la legislación actual decretos, normas y usos de tratamiento del Protocolo oficial.
∙ Aplicar las normas relativas a la etiqueta y usos sociales.
∙ Desarrollar el liderazgo y habilidades directivas para la aplicación del Ceremonial y Protocolo en los diferentes eventos y ámbitos.
UNIDAD I INTRODUCCION AL CEREMONIAL Y PROTOCOLO
UNIDAD II CEREMONIAL ESCRITO
UNIDAD III LAS PRECEDENCIAS.
UNIDAD IV DIFERENTES APLICACIONES DEL CEREMONIAL EN DISTINTOS AGASAJOS
UNIDAD V DIFERENTES APLICACIONES DEL CEREMONIAL EN DISTINTOS AGASAJOS.
Docente: Profesora Silvia Coppola Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Asesora Protocolar. Organizadora de Eventos Empresarios.
La inscripción se realiza vía mail, al correo extensioneey@unsam.edu.ar
Requisitos:
El curso tiene un total de 24 horas de cursada, en formato virtual bimodal. Contando con clases sincrónicas, en vivo con el docente; y de clases asincrónicas de desarrollo de actividades.
Cursada sincrónica: martes de 18.30 a 20.00hs, por Google Meet.
El curso comenzará el día 7 de septiembre de 2021.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Escuela de Economía y Negocios, Caseros 2241 - San Martín, Bs. As.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
La inscripción se realiza vía mail, al correo extensioneey@unsam.edu.ar
Requisitos:
En la actualidad la creación, planificación y desarrollo de todos los preparativos para llevar a cabo la puesta en marcha de todo tipo de eventos es de suma importancia y para ello es imprescindible utilizar las herramientas que brinda el Ceremonial y el Protocolo en la actualidad en los distintos ámbitos.
El curso propone formar Profesionales Ceremonialistas que puedan organizar eventos de excelencia cumpliendo los objetivos del cliente y aplicar las formas y normas del Ceremonial y Protocolo alcanzando la excelencia en los mismos.
OBJETIVOS GENERALES:
Formar profesionales para que puedan aplicar el Ceremonial y Protocolo para crear, planificar, producir y organizar en forma integral todo tipo de eventos en el ámbito oficial, diplomático, institucional, empresarial y social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
∙ Conocer las diferentes formas y normas del Ceremonial y del Protocolo de eventos, sus particularidades teniendo en cuenta la segmentación del público al que van dirigidos ya que nunca hay dos eventos iguales y cada uno es único e irrepetible.
∙ Saber que cada evento transmite siempre un mensaje por todo lo que se hace y por todo lo que no se hace, de modo que debe ser planificado, producido y organizado como una acción de comunicación teniendo en cuenta las Precedencias y la imagen profesional e institucional.
∙ Conocer como es en la actualidad el Ceremonial y el Protocolo para aplicarlos con flexibilidad, dinámica, creatividad, brindando diferentes tipos de soluciones y alternativas para resolver problemas.
∙ Conocer la legislación actual decretos, normas y usos de tratamiento del Protocolo oficial.
∙ Aplicar las normas relativas a la etiqueta y usos sociales.
∙ Desarrollar el liderazgo y habilidades directivas para la aplicación del Ceremonial y Protocolo en los diferentes eventos y ámbitos.
UNIDAD I INTRODUCCION AL CEREMONIAL Y PROTOCOLO
UNIDAD II CEREMONIAL ESCRITO
UNIDAD III LAS PRECEDENCIAS.
UNIDAD IV DIFERENTES APLICACIONES DEL CEREMONIAL EN DISTINTOS AGASAJOS
UNIDAD V DIFERENTES APLICACIONES DEL CEREMONIAL EN DISTINTOS AGASAJOS.
Docente: Profesora Silvia Coppola Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Asesora Protocolar. Organizadora de Eventos Empresarios.
El curso tiene un total de 24 horas de cursada, en formato virtual bimodal. Contando con clases sincrónicas, en vivo con el docente; y de clases asincrónicas de desarrollo de actividades.
Cursada sincrónica: martes de 18.30 a 20.00hs, por Google Meet.
El curso comenzará el día 7 de septiembre de 2021.