Para realizar la inscripción deberá presentar:
El curso de Formación para Emprendedores busca constituirse como una oferta académica de excelencia que transfiera conocimientos y forme emprendedores y empresarios promoviendo la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico y ambiental para el país.
El Curso está dirigido a todas aquellas personas con habilidades para emprender proyectos personales
Escuela de Economía y Negocios, Caseros 2241 - San Martín, Bs. As.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
+54 (011) 4580-7250 interno 131
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Horario de Atención: lunes a viernes de 09:30 a 19:30.
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
El Curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir herramientas para emprender proyectos personales.
Para alcanzar los objetivos del Curso, el mismo se organiza en los siguientes módulos:
Módulo I: Perfil emprendedor
Módulo II: La Idea de Negocio
Módulo III: Plan de negocios
Módulo IV: Aspectos Legales, Impositivos y Previsionales
Módulo V: Aspectos de los proyectos
El objetivo de este módulo es proveer herramientas financieras para, primero entender las Finanzas de todo emprendimiento. Segundo, conocer las herramientas disponibles para la primera parte del desarrollo de toda empresa. Evitar los errores más comunes. Adaptarse a los nuevos paradigmas financieros de la era digital, lo que ello implica como ventajas con respecto a las empresas de la era industrial. Rol de las Finanzas en el crecimiento de la empresa.
Módulo VI: Asistencia Técnica
Tutorías personalizadas para apoyar la mejora, el perfeccionamiento y la implementación de los respectivos proyectos. Coordinando la asistencia técnica presencial y colectiva, la que estará orientada a generar un espacio de intercambio entre los emprendedores y el equipo dispuesto por la Universidad, que permita la resolución práctica de problemas vinculados al desarrollo de sus proyectos de negocios.
Se contará además con especialistas invitados de probada trayectoria académica. Asimismo, experiencias y casos reales de emprendedores que contribuyan al conocimiento de las mejores prácticas empresariales.
Módulo VII: presentación de un proyecto
Una vez provistas las mencionadas herramientas, el emprendedor las implementará en su propio proyecto y presentará en clase su proyecto como método práctico de evaluación.
Para realizar la inscripción deberá presentar:
A confirmar.
Formas de Pago:
Matricula: Transferencia Bancaria – Efectivo
Cuotas subsiguientes: Transferencia Bancaria – Rapipago – PagoMisCuentas – Red Link
Horas totales: 48
16 clases semanales de 3 horas.
Día y horario de cursada: a confirmar.
A confirmar edición 2021
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
+54 (011) 4580-7250 interno 131
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Horario de Atención: lunes a viernes de 09:30 a 19:30.
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
Escuela de Economía y Negocios, Caseros 2241 - San Martín, Bs. As.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
+54 (011) 4580-7250 interno 131
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Horario de Atención: lunes a viernes de 09:30 a 19:30.
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
Para realizar la inscripción deberá presentar:
El curso de Formación para Emprendedores busca constituirse como una oferta académica de excelencia que transfiera conocimientos y forme emprendedores y empresarios promoviendo la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico y ambiental para el país.
El Curso está dirigido a todas aquellas personas con habilidades para emprender proyectos personales
El Curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir herramientas para emprender proyectos personales.
Para alcanzar los objetivos del Curso, el mismo se organiza en los siguientes módulos:
Módulo I: Perfil emprendedor
Módulo II: La Idea de Negocio
Módulo III: Plan de negocios
Módulo IV: Aspectos Legales, Impositivos y Previsionales
Módulo V: Aspectos de los proyectos
El objetivo de este módulo es proveer herramientas financieras para, primero entender las Finanzas de todo emprendimiento. Segundo, conocer las herramientas disponibles para la primera parte del desarrollo de toda empresa. Evitar los errores más comunes. Adaptarse a los nuevos paradigmas financieros de la era digital, lo que ello implica como ventajas con respecto a las empresas de la era industrial. Rol de las Finanzas en el crecimiento de la empresa.
Módulo VI: Asistencia Técnica
Tutorías personalizadas para apoyar la mejora, el perfeccionamiento y la implementación de los respectivos proyectos. Coordinando la asistencia técnica presencial y colectiva, la que estará orientada a generar un espacio de intercambio entre los emprendedores y el equipo dispuesto por la Universidad, que permita la resolución práctica de problemas vinculados al desarrollo de sus proyectos de negocios.
Se contará además con especialistas invitados de probada trayectoria académica. Asimismo, experiencias y casos reales de emprendedores que contribuyan al conocimiento de las mejores prácticas empresariales.
Módulo VII: presentación de un proyecto
Una vez provistas las mencionadas herramientas, el emprendedor las implementará en su propio proyecto y presentará en clase su proyecto como método práctico de evaluación.
A confirmar.
Formas de Pago:
Matricula: Transferencia Bancaria – Efectivo
Cuotas subsiguientes: Transferencia Bancaria – Rapipago – PagoMisCuentas – Red Link
Horas totales: 48
16 clases semanales de 3 horas.
Día y horario de cursada: a confirmar.
A confirmar edición 2021