UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Nociones básicas tributarias
Modalidad: Virtual
Inscripción::

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

 

 


 

El curso de Nociones Básicas Tributarias tiene como objetivo proporcionar herramientas para la inserción laboral, mediante la toma de conocimiento de nociones básicas tributarias que le permitan al alumno conocer la estructura del sistema impositivo nacional y los elementos de recaudación. De esta forma se busca facilitar su inserción como colaborador del profesional en ciencias económicas o dentro del ámbito administrativo específico de la empresa privada.


Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

Crédito Fiscal - Posgrados, Diplomaturas y Cursos

Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.

De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida entre el 70% y el 95% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.

La presentación del proyecto de capacitación debe ser realizada por la empresa vía Internet. Una vez pre aprobado el proyecto se debe presentar la documentación respaldatoria.

La Universidad Nacional de San Martín se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora).

Solicitá una reunión virtual con el Centro PyME: turnito.app/c/DZ7Y5XXn5C2jkd

Para más informarción ingresá a http://www.industria.gob.ar/credito-fiscal-capacitacion

Objetivos
  • Tomar conocimiento de las normas que regulan el sistema impositivo en el orden nacional, provincial y municipal
  • Comprender las funciones específicas de los organismos de recaudación fiscal como asimismo los derechos y obligaciones del contribuyente.
  • Conocer el objeto de los principales impuestos que gravan el consumo, la determinación del monto sujeto a impuesto y la forma de cancelar la obligación fiscal.
  • Tomar conciencia de los mecanismos indirectos de recaudación fiscal: retenciones y percepciones.
  • Comprender los distintos mecanismos de recaudación provincial de impuestos con especial énfasis en el Impuesto a los Ingresos Brutos
Destinatarios/as

El presente curso se encuentra abierto a toda la comunidad. Está dirigido a estudiantes de carreras afines, y personas que trabajen como auxiliar administrativo-contable tanto en pequeñas y medianas empresas, como estudios profesionales. Se requieren conocimientos básicos de Excel.

Contenidos mínimos

Unidad I y II. Impuestos: Introducción sistema tributario argentino. Facturación y Registración

Unidad III. Monotributo

Unidad IV. Ingresos Brutos: analisis de normativa vigente en Jurisciccion C.A.B.A. / Provincia de Buenos Aires

Unidad V. Impuesto al Valor Agregado

Plantel docente

CP Soledad Sormunen.

Inscripción

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

 

 

Dedicación horaria

El presente curso cuenta con un total de 24 horas de cursada; distribuidas en 6 semanas.

La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Zoom en dónde la docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.

Días y horarios de cursada sincrónica: Miércoles 18.30 a 20 hs

Deberá tener disponibilidad para contar con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas.

Fecha de inicio

A confirmar - Abril/Mayo de 2023

Informes

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

 

Nociones básicas tributarias

Modalidad:

Virtual

Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM

Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.

E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar



 



Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.



 


Inscripción

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

 

 

Presentación

El curso de Nociones Básicas Tributarias tiene como objetivo proporcionar herramientas para la inserción laboral, mediante la toma de conocimiento de nociones básicas tributarias que le permitan al alumno conocer la estructura del sistema impositivo nacional y los elementos de recaudación. De esta forma se busca facilitar su inserción como colaborador del profesional en ciencias económicas o dentro del ámbito administrativo específico de la empresa privada.