UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Ceremonial y Protocolo – nivel avanzado
Inscripción::

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente a la matrícula.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.


 

En la actualidad la creación, planificación y desarrollo   de todos los preparativos para llevar a cabo  la puesta en marcha de todo tipo de  eventos es de suma importancia y para ello es imprescindible utilizar las herramientas que brinda el Ceremonial y el Protocolo en la actualidad en los distintos ámbitos 

El curso propone formar Profesionales Ceremonialistas que puedan organizar eventos de excelencia cumpliendo los objetivos del cliente y aplicar las formas y normas del Ceremonial y Protocolo alcanzando la excelencia en los mismos.


Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES:

Brindar todas las herramientas y conocimientos para continuar formando profesionales que puedan aplicar el Ceremonial y el Protocolo actualizados, para crear, planificar, producir y organizar en forma integral todo tipo de eventos en el ámbito oficial, diplomático, institucional, empresarial y social,

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:   

Conocer las diferentes formas y normas del Ceremonial y del Protocolo de eventos, sus particularidades teniendo en cuenta la segmentación del público al que van  dirigidos ya  que nunca hay dos eventos iguales y cada uno es único e irrepetible.                                                                 

Saber que cada evento transmite siempre un mensaje por todo lo que se hace y por todo lo que no se hace, de modo que debe ser planificado producido y organizado como una acción de comunicación teniendo en cuenta las Precedencias y la imagen profesional e institucional.

Conocer como es en la actualidad el Ceremonial y el Protocolo para aplicarlos con flexibilidad, dinámica, creatividad, brindando diferentes tipos de soluciones y alternativas para resolver problemas

Conocer la legislación actual, decretos, normas y usos de tratamiento del Protocolo oficial.

 Aplicar las normas relativas a la etiqueta y usos sociales.

Desarrollar el liderazgo y habilidades directivas para la aplicación del Ceremonial y Protocolo en los diferentes eventos y ámbitos.

Contenidos mínimos

UNIDAD I: CEREMONIAL Y PROTOCOLO SU APLICACIÓN EN LOS DISTINTOS AGASAJOS.

Desarrollo, planificación, organización, cronograma, dinámica o timing de cada agasajo.

Motivo, mensaje, menú, invitaciones, tipos de servicio, cantidad de recursos humanos, requerimientos materiales y técnicos.

 

UNIDAD II CEREMONIAL ESCRITO 

Redacción de invitaciones gráficas y virtuales sociales, empresarias, oficiales, académicas y de diferentes ámbitos

Usos y tratamientos en los diferentes ámbitos.

 

 

 

UNIDAD III: LAS PRECEDENCIAS.

El Ceremonial en la República Argentina. Dirección Nacional de Ceremonial. 

Las Precedencias y sus aplicaciones prácticas de acuerdo a las Leyes universales.

Aplicaciones prácticas en diferentes lugares y ámbitos.

Diferentes formas de recibir, acompañar y despedir. 

Mesas y cabeceras, ubicación de invitados. Diferentes tipos de mesas. 

Precedencias de banderas, aplicaciones prácticas.

 

UNIDAD IV: IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL

Guardarropas Profesional, formal, menos formal y casual.

Saber Ser.

Saber Estar.

Saber Actuar.

Lenguaje y Comunicación no verbal

 

UNIDAD V: IMAGEN PROFESIONAL.

La entrevista laboral. Pautas. Qué comunicar. 

Técnicas ante los diferentes entrevistadores.

Redactar un CV. 

Lenguaje y Comunicación no verbal

Ofrecer nuestros servicios.

Honorarios del Organizador.

Plantel docente

Docente: Profesora Silvia Coppola.

Técnica Oficial en Ceremonial y Protocolo, CESERT, Argentina.

Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Universidad de Oviedo, España.                

Asesora Protocolar. 

Organizadora de Eventos Empresarios.

Inscripción

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente a la matrícula.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

Dedicación horaria

El presente curso cuenta con un total de 32 horas de cursada.

 

La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Zoom en dónde cada docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.

 

Días y horarios de cursada sincrónica: martes. Horario 18.30 a 20.30 hs.

Fecha de inicio

El curso dará comienzo el día 6 de septiembre de 2022.

Informes

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

Ceremonial y Protocolo – nivel avanzado

Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM

Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.

E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar



 



Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.


Inscripción

La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente a la matrícula.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

Presentación

En la actualidad la creación, planificación y desarrollo   de todos los preparativos para llevar a cabo  la puesta en marcha de todo tipo de  eventos es de suma importancia y para ello es imprescindible utilizar las herramientas que brinda el Ceremonial y el Protocolo en la actualidad en los distintos ámbitos 



El curso propone formar Profesionales Ceremonialistas que puedan organizar eventos de excelencia cumpliendo los objetivos del cliente y aplicar las formas y normas del Ceremonial y Protocolo alcanzando la excelencia en los mismos.