El estudio de la macroeconomía es fundamental para el desarrollo de todo país. En ese contexto, desde la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en particular desde la Escuela de Economía y Negocios (EEyN), se viene haciendo el aporte que se espera de una universidad pública. En efecto, profesores, investigadores y estudiantes de la carrera de Economía de la EEyN vienen desarrollando investigaciones macroeconómicas y presentando sus resultados tanto en eventos científicos y académicos, como en revistas nacionales e internacionales.
El Centro de Investigaciones Macroeconómicas para el Desarrollo (CIMaD) tiene como fundamento dotar a estas actividades de un marco institucional. En esta línea, la creación del CIMaD busca concentrar las actividades de formación e investigación de la EEyN en el campo de la macroeconomía, de manera de potenciar los resultados alcanzados a través de la interacción entre los investigadores con una formación común, pero diferentes campos de especialización.
El CIMaD alberga investigadores formados, en formación, recién graduados y estudiantes en todas las disciplinas de la macroeconomía. Así, se genera un ámbito de análisis y discusión, para poder realizar contribuciones en los principales limitantes al desarrollo que afectan a la Argentina, América Latina y gran parte de los países en desarrollo.
Asimismo, el CIMaD se caracteriza por su estrecha relación con los estudiantes. En efecto, sus investigadores en formación son o han sido estudiantes de grado y posgrado de la UNSAM. Adicionalmente, se dirigen constantemente tesinas de grado y posgrado.