OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 60: La globalización, ¿avanza, se estanca o retrocede?

| Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Anahí Viola En los tiempos modernos se registra un proceso de globalización a fines del siglo XIX. La actual, iniciada en la década del 70 (algunos autores la ubican a fines de los 70), ha pasado por tres etapas: durante la primera, hasta 2008, todos los flujos (comercio, […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 59: Ingreso Básico Universal

| Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Anahí Viola y Patricia Knoll La cuarta revolución industrial En 1995 Jeremy Rifkin publicó El fin del trabajo, donde planteaba que el trabajo tal como lo conocíamos estaba destinado a desaparecer a manos de la globalización y de la mayor productividad lograda con las nuevas tecnologías de la […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 58: Base de datos de la Economía Mundial

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  Este Boletín actualiza la base de datos publicada en el Boletín N° 47 de diciembre de 2017. Los cambios en los datos de algunos de los cuadros anteriormente publicados se deben a modificaciones realizadas por los propios organismos internacionales. Ver Boletín Completo

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 57: Trump, conflictos comerciales y la OMC. El comercio mundial

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  La nueva posición de EE.UU. en el comercio mundial Desde que Trump asumió la presidencia, hace dos años, viene replanteando las relaciones comerciales de EE.UU. con el resto del mundo. Comenzó a revisar el Tratado de Comercio  con México y Canadá (NAFTA), […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 56: El mundo sigue creciendo pero con algunas incertidumbres.

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  Perspectivas de crecimiento en los países desarrollados (PD) Crecerán 2,4% en este año (algo más que en 2017) y un 2,1% en 2019. Para el futuro, después de 2020 se prevé que el crecimiento será menor. Nuevamente, la economía con el mayor […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 55: El G20 y las prioridades de la Argentina

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  El acuerdo de Bretton Woods dio nacimiento a tres organizaciones para regular los flujos financieros y comerciales: Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT). Se realizó en 1944, al final de la II Guerra […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

BOLETÍN Nº 54: La inversión externa directa, las multinacionales y las cadenas de valor

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  Se reduce el flujo de IED en el mundo En 2017 la IED cayó 23% en relación al año anterior: fue de u$s 1.430 mil millones (u$s 1.870 MM en 2016).  La disminución se registró tanto en las inversiones nuevas (-14%) como […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

BOLETÍN Nº 53: La medición de la riqueza y su impacto en el desarrollo sustentable

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola |  El ingreso puede definirse como el rendimiento anual que un país obtiene de su riqueza. Por lo tanto, la clave para aumentar el bienestar de la sociedad reside en la creación de riqueza nacional. Esto, a su vez, requiere ahorros para financiar […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

BOLETÍN Nº 52: China y Brasil

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola China y Brasil[1] >>BAJAR VERSIÓN PDF La economía de China es la segunda más grande del mundo, y la de Brasil la octava, aunque en lo que va de este siglo, la primera creció casi 4 veces más rápido que la segunda (9,2% […]

OEM. Observatorio de la Economía Mundial

Boletín Nº 51: Se consolida la recuperación de la Economía Mundial

Jorge Remes Lenicov con la colaboración de Patricia Knoll y Anahí Viola Se consolida la recuperación de la economía mundial[1] En 2017 la economía mundial se expandió 3,8%, el aumento más vigoroso desde 2011, y se estima para 2018 un aumento incluso algo superior, de 3,9%, que involucra a gran parte de los países, sean […]