El Centro Pyme es una unidad dependiente de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín. El Centro realiza acciones tendientes a proporcionar un ámbito innovador y de referencia, ofreciendo soluciones de excelencia para las empresas e interactuando activamente con las diferentes áreas de la Universidad. El Centro procura también producir nuevos conocimientos sobre la problemática de las PyMEs y difundirlo en la comunidad académica y en el sector productivo. Desde el Centro brindamos servicios de asistencia técnica, capacitación, vinculación, gestión de RRHH, como así también investigación aplicada a todo el entramado productivo particularmente focalizado en el partido de General San Martín.
Leer Brochure 2022 [+]
Pablo Legna - Director
Licenciado en Administración (UBA), Master of Business Administration in International Industrial Management y Especialización en Information Technology (Universidad de Esslingen, Alemania), Postgrado en Cultura e identidad organizacional (UBA), Diploma en Desarrollo Sostenible (Universidad de Columbia, EEUU). Cuenta con más de 25 años de experiencia adquirida en ámbitos privados, públicos, académicos y gubernamental en temas de Estrategia, Responsabilidad Social Empresaria (RSE), Sustentabilidad, Sistemas Integrados de Gestión y Reingeniería de procesos. Ha sido vicepresidente de la comisión de Competitividad e Innovación del Consejo Profesional de Cs.Ec de CABA e integra actualmente esa comisión y la de Sustentabilidad Económica, Social y Medioambiental y Social. Es socio plenario del Instituto Argentino de la Pyme.
Graciela Guzmán
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), MBA (Universidad Torcuato Di Tella) y Hubert H. Humphrey Fellow de Fulbright (University of Minnesota). Cuenta con más de 30 años de experiencia en ámbitos públicos, privados, académicos, gubernamental y en organismos multilaterales en las áreas de Relaciones Públicas, Marketing, Comunicación, Relaciones Institucionales y en la Recaudación de Fondos para programas de becas y proyectos sociales. Ha sido Secretaria de Estado de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
A través de nuestra amplia oferta de capacitaciones y cursos de formación profesional, seminarios y programas ejecutivos llegamos a cientos de organizaciones para desarrollar habilidades técnicas e interpersonales, logrando colaboradores capacitados y actualizados en diversas temáticas.
Una amplia variedad de servicios técnico-profesionales son ofrecidos por la Escuela de Economía y Negocios para satisfacer las demandas de empresas públicas, privadas (tanto Pymes como grandes) y organismos estatales. Estos servicios son realizados por profesionales y docentes que cuentan con gran experiencia en el campo de la gestión de organizaciones. Estos servicios de asistencia técnica contribuyen a resolver problemas de diversas índoles que aquejan al funcionamiento de las organizaciones.
TALLER DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL GRATUITO: Actividad gratuita para la. organización que se desarrolla con los altos directivos de la misma, cuyo objetivo es detectar áreas o situaciones que requieran de algún tipo de intervención por parte de expertos profesionales.
- Estrategia corporativa y cultura organizacional
- Gestión de procesos y sistemas
- Sustentabilidad y gobernanza empresarial
- Gestión de riesgos y compliance
- Outsourcing de procesos de Recursos Humanos y Gestión Financiera
- Asesoramiento tributario y previsional
La Escuela de Economía y Negocios posee un servicio de búsqueda y selección de personal. Con el propósito de vincular empresas y estudiantes para realizar sus primeras experiencias en el mercado de trabajo o insertarse como graduados.
Entre sus objetivos está:
Mas información, en este link
Contamos con un área para el desarrollo profesional donde nos relacionamos con la comunidad para generar conocimiento práctico y soluciones innovadoras a través de actividades y encuentros para que las organizaciones mejoren su desempeño.
Realizamos actividades de vinculación por intermedio de un equipo multidisciplinario de investigadores, especialistas, líderes de opinión, empresarios y expertos en diversas materias, desarrollando prácticas innovadoras que permiten a las empresas desarrollarse y mejorar en forma continua.
El Centro Pyme de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín fue creado el 3 de mayo de 2019 con la misión de proporcionar un ámbito innovador y de referencia en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo soluciones tecnológicas para las empresas e interactuando activamente con las diferentes áreas de la Universidad, formalizando y consolidando una trayectoria de más de 20 años, a través de distintas instancias tanto del área de Investigación, como académica y de extensión de la EEyN-UNSAM en la asistencia a las PyMES. Todas estas actividades hacen posible que, a través del Centro Pyme, se haya alcanzado y contactado a más de 250 empresas, -principalmente del partido de San Martín, pero también de la provincia de Buenos Aires y del resto del país-, gestionando y brindando los servicios enunciados logrando el desarrollo de las Pymes.