Inicia: el 9 de septiembre de 2020.
Organizan
Escuela de Humanidades
Lectura Mundi
La diplomatura está basada en las metodologías de IDEO, una de las mayores consultoras del mundo que utiliza el enfoque de pensamiento de diseño (Design Thinking) para crear productos, servicios, y experiencias digitales.
Las dinámicas y contenidos de la Diplomatura te permitirán ejercitar y comprender esas metodologías para poder crear productos, servicios y experiencias que mejoren la vida de las personas, integrando sus necesidades, las herramientas tecnologías y los requisitos para el éxito comercial. A lo largo de las clases trabajaremos pensando y ejecutando metodologías tales como: User Journeys, User Persona, Service Blueprint, Empathy Maps, etc. para que logres comprenderlos e incorporarlos a tu trabajo y proyectos personales. Lo hacemos de una forma co-creativa mediante el trabajo en equipo y con la ayuda de herramientas colaborativas (Miro, MURAL, Google Drive, Trello, Slack, etc). Creemos en las experiencias colectivas son el mejor camino para generar impacto y valor real en el mundo.
El Design Thinking (Pensamiento de diseño) y el UX Design (Diseño de experiencia de usuario) son claves en el proceso de diseño de servicios y productos digitales (páginas web y aplicaciones móviles) pero además, son herramientas muy poderosas para la resolución de (casi) cualquier tipo de problema. A lo largo de la cursada aprenderás muchas habilidades que te servirán tanto para sumarte a un equipo de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design) como para fortalecer las habilidades humanas que te permitirán potenciar tu perfil profesional.
Nuestro programa académico libera a los estudiantes de los límites convencionales, permitiéndoles aprender profundamente desde muchas perspectivas. Al extenderse más allá de los caminos académicos tradicionales, crecerá intelectual y creativamente, ampliará sus capacidades de resolución de problemas y se preparará para afectar un mundo complejo. Sus habilidades de pensamiento crítico se perfeccionarán a medida que el prototipado de soluciones innovadoras y reciba la experiencia de primera mano a través del aprendizaje basado en workshops y proyectos. Nuestro enfoque va más allá del desarrollo del conocimiento académico para ayudarlo a descubrir y actualizar su pasión y visión. Finalmente, forjarás un camino único que cambiará para siempre la forma en que investigas y creas a lo largo de tu vida.
Es el ámbito ideal tanto para recién graduados en carreras de diseño, innovación o investigación, como para personas que estén pensando en un cambio de perfil o desarrollo profesional, así como para emprendedores que estén buscando generar proyectos con impacto y valor real para las personas.
Los equipos de diseño de productos y servicios se caracterizan por ser multidisciplinarios. Los conforman profesionales de diversas áreas: diseño, marketing digital, psicólogos, comunicadores sociales, antropólogos, entre otros. Proponemos un proceso de trabajo claro y conciso alineado con la necesidad real de las empresas. Este es un curso online con clases en directo. El contenido te ayudará tanto a empezar cualquier tipo de proyecto de producto o servicio digital, como así también a incorporarte a equipos de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design), una disciplina en constante crecimiento.
Nuestras bases son:
1. Foco en las personas
2. Co-creación
3. Enfoque sistémico
4. Experimentación
Módulo 1
INSPIRACIÓN
Clase 1 – El mindset del Design Thinking
Presentación de la Diplomatura
(DT) Design Thinking
(UX) Diseño centrado en el Usuario
(HDC) Diseño centrado en las personas
Clase 2 – Entender el problema
Conceptos de Research
Research generativo
Research primario
Research secundario
Presentación del desafío
Benchmarking + Desktop Research
Clase 3 – Tipos de Research
Research cualitativo
Research cuantitativo
Desktop Research
Benchmarking
Clase 4 – Entender al usuario
Plan de Research
Reclutar a los usuarios
Entrevistas + encuestas
Clase 5 – Sintesis y Analisis
Herramientas de síntesis para el diseño centrado en las personas
Mapas de afinidad
Mapa de empatía
Personas
Journey maps
Clase 6 – workshop cierre de etapa
Módulo 2
IDEACIÓN
Clase 1– Técnicas de Ideación
Brainstorming
Mapas mentales
Storyboards
Clase 2 – Psicología cognitiva
Principios de diseño
Teoría de la Gestalt
Clase 3 – Arquitectura de la información
Navegación
Sitemaps
User Flows
Card Sorting
Clase 4 – Contenido
UX Writing
Storytelling
Diseño ético y Bienestar Digital
Clase 5 – Materializar ideas
Concepto MVP
Wireframes (lo-fi)
Wireframes (hi-fi)
Prototipado
Clase 6 – workshop cierre de etapa
Módulo 3
IMPLEMENTACIÓN
Clase 1 – Buenas prácticas para el diseño de interacción
Fundamentos de Usabilidad
Fundamentos de Accesibilidad
Heurísticas
Clase 2 – Validación de ideas
Tipos de validación
Test con usuarios
Test moderados
Clase 3 – Metodología de validación de ideas
Metodologias de analisis de pruebas con usuarios
Métricas de pruebas con usuarios
Análisis de resultados
Clase 4 – Iteración
Iteración
Tipos de prototipos
Clase 5 – Presentación
Case Study
Storytelling
Clase 6 – Presentación del proyecto parte 1
Próximos pasos
Clase 7 – Presentación del proyecto parte 2
Roles en la industria
El proceso de Diseño Centrado en las Personas empieza con la identificación de un reto específico que se quiere resolver y pasa por tres fases principales: Inspiración, Ideación e Implementación. Durante el proceso el equipo pasará de observaciones específicas a síntesis abstractas para más adelante volver a lo específico mediante el diseño de soluciones concretas.
Inspiración
La base del DCH es un Reto de Diseño conciso. Este reto servirá de guía para las preguntas que se hagan en la investigación de campo y para las oportunidades y soluciones que se desarrollen durante el proceso posterior. Un Reto de Diseño Centrado en las Personas se expresa como una posibilidad. Por ejemplo: “Crear ahorros y productos de inversión que sean apropiados para gente que vive en áreas rurales”.
Ideación
Una vez que el equipo define las oportunidades, es capaz de generar cientos de soluciones a través de la tormenta de ideas y más tarde de concretar algunas pocas en prototipos. Durante esta fase, se crean soluciones teniendo en cuenta sólo el filtro de la deseabilidad del cliente. Esta fase transformará lo que se ha investigado en un conjunto de orientaciones estratégicas y soluciones tangibles, usando tanto el hemisferio izquierdo (pensamiento lógico) como el hemisferio derecho (pensamiento creativo).
Implementación
Una vez que el equipo de diseño ha creado muchas soluciones que son deseables, es el momento de considerar cómo volverlas factibles y viables. La fase de entrega lleva a la implementación de las ideas principales. Las ideas que aquí se ofrecen sirven para complementar los procesos de implementación existentes en tu organización y pueden inducir a hacer adaptaciones en las soluciones tal como las venía dando.
A lo largo de la cursada abordaremos las tres fases del DCP: Inspiración, Ideación e Implementación. Para ello cada estudiante deberá atravesar por el proceso completo de creación de un producto digital (una webpage o una app) en el cual se abordarán temáticas de impacto ambiental y social. El proceso finaliza en la presentación de un proyecto que consta de un informe escrito y una serie de wireframes (prototipo digital) en las que se muestre la funcionalidad del producto digital ideado. No abarca la etapa de diseño diseño visual ni la de maquetación. Es por esto que la Diplomatura es ideal para aquellas personas interesadas en los procesos de Design Thinking y User Experience Design (UX) pero que no se sientan cómodos o ya tengan formación en diseño gráfico y/o programación. El Diploma se aprobará con la obtención de calificación de "aprobado" en la entrega del proyecto mencionado.
Para consultas de arancel comunicarse al email de contacto disenoux@unsam.edu.ar.
9 de septiembre de 2020.
Inicia: el 9 de septiembre de 2020.
Organizan
Escuela de Humanidades
Lectura Mundi
La diplomatura está basada en las metodologías de IDEO, una de las mayores consultoras del mundo que utiliza el enfoque de pensamiento de diseño (Design Thinking) para crear productos, servicios, y experiencias digitales.
Las dinámicas y contenidos de la Diplomatura te permitirán ejercitar y comprender esas metodologías para poder crear productos, servicios y experiencias que mejoren la vida de las personas, integrando sus necesidades, las herramientas tecnologías y los requisitos para el éxito comercial. A lo largo de las clases trabajaremos pensando y ejecutando metodologías tales como: User Journeys, User Persona, Service Blueprint, Empathy Maps, etc. para que logres comprenderlos e incorporarlos a tu trabajo y proyectos personales. Lo hacemos de una forma co-creativa mediante el trabajo en equipo y con la ayuda de herramientas colaborativas (Miro, MURAL, Google Drive, Trello, Slack, etc). Creemos en las experiencias colectivas son el mejor camino para generar impacto y valor real en el mundo.
El Design Thinking (Pensamiento de diseño) y el UX Design (Diseño de experiencia de usuario) son claves en el proceso de diseño de servicios y productos digitales (páginas web y aplicaciones móviles) pero además, son herramientas muy poderosas para la resolución de (casi) cualquier tipo de problema. A lo largo de la cursada aprenderás muchas habilidades que te servirán tanto para sumarte a un equipo de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design) como para fortalecer las habilidades humanas que te permitirán potenciar tu perfil profesional.
Nuestro programa académico libera a los estudiantes de los límites convencionales, permitiéndoles aprender profundamente desde muchas perspectivas. Al extenderse más allá de los caminos académicos tradicionales, crecerá intelectual y creativamente, ampliará sus capacidades de resolución de problemas y se preparará para afectar un mundo complejo. Sus habilidades de pensamiento crítico se perfeccionarán a medida que el prototipado de soluciones innovadoras y reciba la experiencia de primera mano a través del aprendizaje basado en workshops y proyectos. Nuestro enfoque va más allá del desarrollo del conocimiento académico para ayudarlo a descubrir y actualizar su pasión y visión. Finalmente, forjarás un camino único que cambiará para siempre la forma en que investigas y creas a lo largo de tu vida.
Es el ámbito ideal tanto para recién graduados en carreras de diseño, innovación o investigación, como para personas que estén pensando en un cambio de perfil o desarrollo profesional, así como para emprendedores que estén buscando generar proyectos con impacto y valor real para las personas.
Los equipos de diseño de productos y servicios se caracterizan por ser multidisciplinarios. Los conforman profesionales de diversas áreas: diseño, marketing digital, psicólogos, comunicadores sociales, antropólogos, entre otros. Proponemos un proceso de trabajo claro y conciso alineado con la necesidad real de las empresas. Este es un curso online con clases en directo. El contenido te ayudará tanto a empezar cualquier tipo de proyecto de producto o servicio digital, como así también a incorporarte a equipos de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design), una disciplina en constante crecimiento.
Nuestras bases son:
1. Foco en las personas
2. Co-creación
3. Enfoque sistémico
4. Experimentación
Módulo 1
INSPIRACIÓN
Clase 1 – El mindset del Design Thinking
Presentación de la Diplomatura
(DT) Design Thinking
(UX) Diseño centrado en el Usuario
(HDC) Diseño centrado en las personas
Clase 2 – Entender el problema
Conceptos de Research
Research generativo
Research primario
Research secundario
Presentación del desafío
Benchmarking + Desktop Research
Clase 3 – Tipos de Research
Research cualitativo
Research cuantitativo
Desktop Research
Benchmarking
Clase 4 – Entender al usuario
Plan de Research
Reclutar a los usuarios
Entrevistas + encuestas
Clase 5 – Sintesis y Analisis
Herramientas de síntesis para el diseño centrado en las personas
Mapas de afinidad
Mapa de empatía
Personas
Journey maps
Clase 6 – workshop cierre de etapa
Módulo 2
IDEACIÓN
Clase 1– Técnicas de Ideación
Brainstorming
Mapas mentales
Storyboards
Clase 2 – Psicología cognitiva
Principios de diseño
Teoría de la Gestalt
Clase 3 – Arquitectura de la información
Navegación
Sitemaps
User Flows
Card Sorting
Clase 4 – Contenido
UX Writing
Storytelling
Diseño ético y Bienestar Digital
Clase 5 – Materializar ideas
Concepto MVP
Wireframes (lo-fi)
Wireframes (hi-fi)
Prototipado
Clase 6 – workshop cierre de etapa
Módulo 3
IMPLEMENTACIÓN
Clase 1 – Buenas prácticas para el diseño de interacción
Fundamentos de Usabilidad
Fundamentos de Accesibilidad
Heurísticas
Clase 2 – Validación de ideas
Tipos de validación
Test con usuarios
Test moderados
Clase 3 – Metodología de validación de ideas
Metodologias de analisis de pruebas con usuarios
Métricas de pruebas con usuarios
Análisis de resultados
Clase 4 – Iteración
Iteración
Tipos de prototipos
Clase 5 – Presentación
Case Study
Storytelling
Clase 6 – Presentación del proyecto parte 1
Próximos pasos
Clase 7 – Presentación del proyecto parte 2
Roles en la industria
El proceso de Diseño Centrado en las Personas empieza con la identificación de un reto específico que se quiere resolver y pasa por tres fases principales: Inspiración, Ideación e Implementación. Durante el proceso el equipo pasará de observaciones específicas a síntesis abstractas para más adelante volver a lo específico mediante el diseño de soluciones concretas.
Inspiración
La base del DCH es un Reto de Diseño conciso. Este reto servirá de guía para las preguntas que se hagan en la investigación de campo y para las oportunidades y soluciones que se desarrollen durante el proceso posterior. Un Reto de Diseño Centrado en las Personas se expresa como una posibilidad. Por ejemplo: “Crear ahorros y productos de inversión que sean apropiados para gente que vive en áreas rurales”.
Ideación
Una vez que el equipo define las oportunidades, es capaz de generar cientos de soluciones a través de la tormenta de ideas y más tarde de concretar algunas pocas en prototipos. Durante esta fase, se crean soluciones teniendo en cuenta sólo el filtro de la deseabilidad del cliente. Esta fase transformará lo que se ha investigado en un conjunto de orientaciones estratégicas y soluciones tangibles, usando tanto el hemisferio izquierdo (pensamiento lógico) como el hemisferio derecho (pensamiento creativo).
Implementación
Una vez que el equipo de diseño ha creado muchas soluciones que son deseables, es el momento de considerar cómo volverlas factibles y viables. La fase de entrega lleva a la implementación de las ideas principales. Las ideas que aquí se ofrecen sirven para complementar los procesos de implementación existentes en tu organización y pueden inducir a hacer adaptaciones en las soluciones tal como las venía dando.
A lo largo de la cursada abordaremos las tres fases del DCP: Inspiración, Ideación e Implementación. Para ello cada estudiante deberá atravesar por el proceso completo de creación de un producto digital (una webpage o una app) en el cual se abordarán temáticas de impacto ambiental y social. El proceso finaliza en la presentación de un proyecto que consta de un informe escrito y una serie de wireframes (prototipo digital) en las que se muestre la funcionalidad del producto digital ideado. No abarca la etapa de diseño diseño visual ni la de maquetación. Es por esto que la Diplomatura es ideal para aquellas personas interesadas en los procesos de Design Thinking y User Experience Design (UX) pero que no se sientan cómodos o ya tengan formación en diseño gráfico y/o programación. El Diploma se aprobará con la obtención de calificación de "aprobado" en la entrega del proyecto mencionado.
Para consultas de arancel comunicarse al email de contacto disenoux@unsam.edu.ar.
9 de septiembre de 2020.