UNSAM
UNSAM
Actividades Académicas
Cátedra Abierta de Poesía Latinoamericana

Objetivos

Cátedra de Poesía Latinoamericana

Cátedra Abierta de Poesía Latinoamericana
En el marco del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades.
Director: Juan Gelman †
Coordinador: Jorge Boccanera

El objetivo del Seminario de Poesía Latinoamericana es dar cuenta de las voces de ruptura del lapso anotado y analizar los rasgos sobresalientes tanto los más reconocidos (entre otros, César Vallejo, Oliverio Girondo, Raúl González Tuñón, Pablo Neruda), como aquellos de escasa circulación o escasamente conocidos (Salomón de la Selva, Luis Cardoza y Aragón, Luis Vidales, Carlos Oquendo de Amat, entre otros); más la producción de grupos de fuerte irrupción en los años ‘20 (el “Estridentismo” mexicano, el grupo “Vanguardia” en Nicaragua, los poetas de Florida en Argentina, etc.).
Además, verificar esas búsquedas formales en la producción posterior y sus diferentes registros de lenguaje: el coloquio urbano, el cruce de discursos, la intertextualidad, la poesía en prosa, el cruce entre imagen y trama dialogada, la escritura pensionada en la lucha de opuestos, la textura surrealizante, los juegos de identidad y los usos de la parodia y el pastiche.