El encuentro tiene por objetivo aportar al diagnóstico de la situación de la Educación de Jóvenes y Adultos en América Latina y en particular en Argentina, tanto desde una perspectiva socio-histórica como en sus desafíos y problemáticas actuales. En este marco se plantea recuperar, sistematizar y reflexionar sobre la experiencia desarrollada por la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA / 1973-1975).
Fecha límite para el envío de trabajos: 27 de octubre de 2014
Descargar condiciones acerca de la presentación [Aquí]
Descargar Gacetilla [Aquí]
Descargar Agenda [Aquí]
Consultas: catedraplatapi@unsam.edu.ar
Vicerrector de la Universidad Nacional de San Martín, Daniel Di Gregorio; Eduardo Rinessi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
(De izq. a derecha, Jesús Ancer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), Juan García Huidobro, Alberto Sileoni, Francisco Piñón, - Eduardo Rinessi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento)
Juan García Huidobro, decano de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
(Santiago, Chile)
Mesas de trabajo
Presentación de la relatoría de cada Mesa de Trabajo
Florencia Finnegan, Marieta Lorenzatti, Francisco Piñón, Mónica Pini y Martha María Arriola
La Educación Popular. Construcciones y desafíos.
Coordinador: Martha María Arriola
Universidad y sociedad hoy desde el pensamiento de Pablo Latapí
Coordinadores: Ana Donini y Mónica Pini
Políticas públicas de educación de jóvenes y adultos. Rupturas y complejidades.
Coordinadores: Marietta Lorenzatti y Florencia Finnegan