UNSAM
UNSAM
Centros
CEJB - CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA JOSÉ BABINI

Novedades


BIBLIOTECA Y ARCHIVO JOSÉ BABINI
  • Incorporación de alrededor de 1.500 libros sobre historia de la astronomía e historia natural. Donación Carlos E. Gondell.
  • Incorporación de alrededor de 50 libros y publicaciones periódicas por canje y/o donación.
  • Formulación de proyecto de organización del Archivo Histórico de la UNSAM.
  • Colaboración del Centro Babini con la editorial Gedisa, en el relevamiento y análisis de material del archivo Babini para la reedición, en 7 volúmenes, de trabajos seleccionados de José Babini.

TRABAJO EDITORIAL REVISTA SABER Y TIEMPO
Director: Diego H. de Mendoza
Co-Directora: Cristina Mantegari

Edición de los siguientes números:

SABER Y TIEMPO
VOL. 5 Nº 20 (2005)

Número dedicado a los cien años de la Universidad Nacional de La Plata

Editorial

Introducción

Irina Podgorny : Pro Scientia et Patria. La Universidad Nacional de La Plata: apuntes para su historia

Artículos

Susana V. García : Discursos, espacios y prácticas en la enseñanza científica de la universidad platense

Irina Podgorny : La Derrota del Genio. Cráneos y cerebros en la filogenia argentina

Marina Rieznik : La incorporación del Observatorio Astronómico a la Universidad Nacional de La Plata

Alberto Guillermo Ranea : La lengua del paraíso. Conflictos recurrentes en las Humanidades en la historia de la Universidad Nacional de La Plata

Emily Hunter and Lewis Pyenson : Mermaid. Margrete Heiberg de Bose in Europe and Argentina

Reseñas

Rolando García Blanco. Cien figuras de la ciencia en Cuba. Por María Paula Luciani

Marisa Miranda y Gustavo ValleJo (compiladores). Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino. Por Dante Palma.


SABER Y TIEMPO
VOL. 6 Nº 21 (2006)

(En etapa de edición)

Editorial

Artículos

María Silvia Di Liscia : La cornucopia del ‘desierto’. Expediciones, científicos y recursos vegetales en la Pampa del siglo XIX y primera mitad del XX.

R. O. Barrachina: Apuntes biográficos sobre Jakob Johann Laub, primer colaborador de Albert Einstein.

Pablo Souza : El Círculo Médico Argentino y su papel como partido científico en la historia de la medicina argentina. Buenos Aires, 1875-1883.

Cristina Mantegari : Ciencia, política y universidad. El proyecto de creación de la Universidad Nacional de Luján y el perfil de la investigación científico-tecnológica.

Enfoques

Nicolás Babini: Las antecesoras de la computadora: las primeras máquinas matemáticas.

Miguel de Asúa : Einstein y la literatura

Diego H. de Mendoza : Asimilación de la teoría de la relatividad por la filosofía en la Argentina (1920-1925)

Reseñas

Mario Geymonat. Il grande Archimede. Por Hugo Bauzá.

Ana Maria Ribeiro de Andrade (coord.). A terceira reunião do Congreso Scientifico Latino-Americano: ciência e política. Por Héctor Palma.