UNSAM
UNSAM
Centros
CePEL - CENTRO PARA EL ESTUDIO DE LENGUAS

Programas

1.- Programa de Idiomas para Alumnos UNSAM


Inscripción a través del SIU Guaraní de la Unidad Académica de pertenencia.

2.- Programa de Traducción

Servicios que ofrece

  • Traducciones literarias y científicas.
  • Traducciones simultáneas y consecutivas.
  • Traducciones de abstracts, papers y conferencias.
  • Traducciones técnicas.

Presupuestos y solicitudes: dirigirse a la dirección de contacto cepel@unsam.edu.ar

3.- Programa de Estudiantes Internacionales de Español


  • ¿Por qué estudiar en Buenos Aires?

Estudiantes de todo el mundo vienen a Buenos Aires cada año a disfrutar el desafío de aprender español en un ciudad dinámica y moderna.

El español es la segunda lengua más hablada del mundo, es el idioma oficial en 22 países de la Comunidad Europea, y es también el segundo idioma en los Estados Unidos. Es difícil cuestionarse la necesidad de aprender español en nuestros días.

La Historia de Buenos Aires ha dejado su huella en su patrimonio arquitectónico, artístico y cultural que la convierte un punto turístico obligatorio de Latinoamérica; en ella pueden encontrarse múltiples museos y lugares para visitar.

Los estudiantes internacionales que eligen Buenos Aires disfrutan de una abundante y calificada oferta educativa, tanto de grado como de postgrado. Cuenta con una infraestructura de primer nivel, que permite acceder a altos niveles de capacitación.

  • ¿Por qué estudiar en la UNSAM?

La UNSAM es reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus actividades académicas y por contribuir al desarrollo de la comunidad, distinguiéndose por su carácter emprendedor e innovador, su vocación asociativa y su compromiso con la recreación de tradiciones. Apuntando a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de la comunidad, la UNSAM brinda formación de calidad, integrando enseñanza, investigación y experiencia.

  • ¿Por qué estudiar Español en la UNSAM?
  • Permite adquirir una lengua en un  ámbito académico participando de las actividades universitarias y accediendo a los Centros de Altos Estudios e Investigación  de la Universidad.
  • La UNSAM cuenta con el Centro para el Estudio de Lenguas, centro de excelencia dedicado al desarrollo de la enseñanza, evaluación, investigación y certificación de las lenguas extranjeras.
  • Los cursos de Español son diseñados y dictados  con contenidos específicos por un equipo docente especializado.
  • Dentro de los cursos de lengua española  se programan actividades culturales y sociales que son recuperadas en las clases.
  • Se incluyen programas turísticos a medida, tanto para los cursos cortos como para aquellos de larga duración, combinando clases con salidas turísticas que permiten conocer distintos destinos de la República Argentina.
  • Damos a nuestros estudiantes la posibilidad de realizar voluntariados, desarrollando actividades tales como la enseñanza de idiomas, protección del medio ambiente, representaciones teatrales, etc.
  • Se ofrecen una serie de servicios complementarios a la enseñanza, tales como traslados desde y hacia el aeropuerto, alojamiento, gastronomía tradicional, actividades culturales, salidas turísticas y los seguros necesarios.
  • ¿Dónde son las clases de Español de la UNSAM?

Los diversos cursos de Español para extranjeros se dictan en la sede de Capital Federal de la UNSAM, es decir en el corazón de Buenos Aires, a 3 cuadras del Obelisco.  Además, la universidad cuenta con un moderno Campus construido a partir de los talleres del Ferrocarril ex – Mitre, en el partido de San Martín, donde está ubicada la Sede Central de sus Escuelas y el Rectorado.

Una de las ventajas de aprender español en Buenos Aires  es poder conocer una de las capitales más apasionantes de América del Sur. Con una arquitectura ecléctica  que combina edificios coloniales, barrocos, neoclásicos, art nouveau, art deco, y vanguardias arquitectónicas. Buenos Aires además es un crisol de razas, culturas y costumbres que la transforman en una ciudad diversa y cosmopolita y le otorgan el encanto de mezclar por ejemplo el exotismo de nuestra Pequeña Chinatown con el tradicional Barrio de Belgrano.
Con la idea de que nuestros estudiantes extranjeros puedan disfrutar de esta maravillosa ciudad, se programan actividades culturales semanales como visitas a los Museos, Monumentos Históricos, Teatros, clases de Tango, a los Estadios de Fútbol, Ferias de Libros, Festivales de Cine, etc.

La noche  en la ciudad  ofrece una diversidad de bares, pubs, clubes de Jazz, discotecas, restaurantes regionales y del mundo, abiertos de lunes a domingo hasta la madrugada. Descubrir y disfrutar la vida nocturna porteña resulta ser para nuestros estudiantes una experiencia  incomparable.

  • Programa de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Con cinco años de trayectoria, el Centro para el Estudio de Lenguas de la Escuela de Humanidades de la UNSAM está a la vanguardia de la enseñanza de lenguas en Argentina y el mundo, trabajando con métodos como el aprendizaje por tareas, la lengua como desempeño y la evolución continua por sistema portfolio. Trabajamos con exámenes encuadrados en el Marco Común de Referencia Europeo que certifican cuatro niveles de lengua extranjera (elemental/pre-intermedio/intermedio alto/avanzado).

Asimismo, se dictan cursos de Español para extranjeros regulares e intensivos, en seis niveles, otorga certificaciones de nivel y es sede del CELU (Certificado de Español Lengua en Uso) que certifica internacionalmente los niveles de español intermedio y avanzado. Nuestros profesores están altamente calificados, ya que son profesionales que se especializan en la enseñanza de segundas lenguas y participan de las investigaciones y capacitaciones en el Centro para el Estudio de Lenguas.

Realizamos también cursos de Español con contenidos específicos: Español a través del Cine Argentino, Español y Literatura, Español y Poesía, Español jurídico y Español de negocios. Los materiales de estos cursos son diseñados por nuestros docentes a partir de la idea de presentar los contenidos específicos de distintas disciplinas y artes como contenidos de las clases de la lengua española en todos sus niveles.

  • Modalidad en los Cursos de Español

Al encontrarnos en un país que posee infinidad de bellezas naturales, aprender español en la Argentina representa la posibilidad de conocer maravillosos lugares turísticos, como las Cataratas de Iguazú, los Glaciares en la Patagonia, La Cordillera de Los Andes en toda su extensión, las Sierras Centrales, las playas de la Costa Atlántica y las Estancias de Campo en la pampa.

Todos nuestros Cursos de Español para Extranjeros  le brindarán la oportunidad de recorrer estos paisajes integrando estas experiencias a las clases de español. La UNSAM propone conocer estos destinos, encuadrándolos en el programa de estudios, a través de una combinación de clases en nuestra sede en Buenos Aires, con salidas turísticas a diferentes puntos de la Argentina.

  • Curso de 15 días
  • El curso cuenta con 24 horas de cátedra de español..
  • Las clases se dictan de lunes a jueves, efectuándose por la tarde/noche 1 city tour con guía coordinador, así como 3 visitas a museos y a otros eventos culturales.
  • De viernes a domingo de la primera semana, se realiza una salida en autobús hacia un lugar turístico cercano. Dependiendo de la temporada, el lugar podrá ser la Costa Atlántica, Sierras de Tandil, Termas de Entre Ríos, Sierras Centrales de Córdoba, etc.*
  • La segunda semana se realiza una visita a una Estancia de Campo de la llanura pampeana.
  • Se incluye la transportación desde y hacia el aeropuerto.

 

* Para otros destinos turísticos de larga distancia, teniendo en cuenta el tiempo disponible para las salidas, se ofrece gestionar el viaje en avión a petición del interesado.

  • Curso de 30 días
  • El curso cuenta con 48 horas de cátedra de español.
  • Las clases se dictan de lunes a jueves, efectuándose por la tarde/noche 1 city tour con guía coordinador, así como 5 visitas a museos y a otros eventos culturales y de esparcimiento.
  • De viernes a domingo, se contemplan 2 salidas en autobús hacia un lugar turístico cercano. Dependiendo de la temporada, el lugar podrá ser la Costa Atlántica,  Sierras de Tandil, Termas de Entre Ríos, Sierras Centrales de Córdoba, etc.*
  • Se realiza también una visita a una Estancia de Campo de la llanura pampeana, así como la asistencia a un evento deportivo.
  • Se incluye la transportación desde y hacia el aeropuerto.

 

* Para otros destinos turísticos de larga distancia, teniendo en cuenta el tiempo disponible para las salidas, se ofrece gestionar el viaje en avión a petición del interesado.

  • Curso de un semestre
  • El curso cuenta con 144 horas de cátedra, distribuidas entre horas de español y 2 materias universitarias a elección dictadas en español o inglés de acuerdo a la oferta disponible en el momento, comenzando en marzo y agosto  de cada año, de acuerdo al calendario académico argentino.
  • Las clases se dictan de lunes a jueves durante 3 semanas de cada mes, efectuándose una variedad de salidas por la tarde/noche (por ejemplo, city tour con guía coordinador, visitas a museos, eventos culturales, deportivos y de esparcimiento).
  • En la semana restante de cada mes, se realizan excursiones en autobús del rango de 7 días a destinos tales como Mendoza, las Sierras de Córdoba, las Cataratas del Iguazú y a Catamarca y La Rioja. Para salidas al noroeste argentino, Bariloche o los Glaciares Patagónicos la UNSAM incorpora estas visitas pero con traslados aéreos, previa petición del interesado.
  • Se incluye la transportación desde y hacia el aeropuerto.

 

  • Vida académica en la UNSAM para los estudiantes extranjeros

Estudiar español como lengua extranjera en nuestra Universidad implica que los estudiantes no sólo estén inmersos en un contexto hispanohablante sino también que formen parte  de la vida académica argentina. Las políticas internacionales de la universidad favorecen los intercambios con otras universidades a través de convenios y el otorgamiento de créditos académicos homologados  por los cursos de español aprobados.

  • Voluntariado

La UNSAM cuenta con un programa de inserción en la comunidad de San Martín en forma de voluntariados. Los estudiantes tendrán la posibilidad de unirse a proyectos comunitarios vinculados al desarrollo de la educación, la salud y el cuidado del medio ambiente.

  • Alojamiento

La UNSAM ofrece gestionar el alojamiento de los alumnos. Se ofrecen diferentes opciones:

  • Casas de familia, con o sin media pensión, donde tendrán la posibilidad de interactuar con familias argentinas cotidianamente y conocer de primera mano su gastronomía, cultura y tradiciones.
  • Departamentos solos o a compartir.
  • Hoteles, con posibilidades en distintas categorías y ubicaciones.
  • Requisitos para ingresar y permanecer en Argentina

Los estudiantes internacionales provenientes de países extra Mercosur, requieren de visa para ingresar como estudiantes a Argentina por más de tres meses.

La UNSAM solicitará a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) la autorización de ingreso al Territorio Nacional de la persona extranjera, a través de un formulario específico. La DNM aprobará o rechazará la solicitud. En el primer caso la persona extranjera, notificada, solicitará la visa ante el consulado para asistir al curso pretendido, la que se otorgará siempre que acredite identidad, carencia de antecedentes penales donde haya residido los 5 últimos años, presente partida de nacimiento, acredite medios económicos para subsistir y alojarse en Argentina.

  • Seguros de vida y salud

El estudiante deberá presentar, al momento de inscribirse, una copia de la póliza del seguro de salud internacional.

  • Aranceles

Aranceles especiales de acuerdo con la cantidad de estudiantes, la duración del curso y el tipo de curso elegido.
Cantidad de estudiantes
1 a 4 estudiantes
5 a 10 estudiantes
más de 10 estudiantes

Duración
15 días (24 horas de clases)
30 días (48 horas de clases)
60 días (96 horas de clases)
90 días (144 horas de clases)

Tipos de curso
Los cursos de español incluyen

  • Examen de nivel
  • Clases de Orientación
  • Voluntariado / Actividades Comunitarias
  • Acreditación Oficial
  • Certificado de finalización de curso

Los cursos “All Inclusive” incluyen

  • Alojamiento
  • Actividades Turísticas
  • Examen de nivel
  • Clases de Orientación
  • Voluntariado / Actividades Comunitarias
  • Acreditación Oficial
  • Certificado de finalización de curso
  • Ejemplo Propuesta: 15 días

Día 1. Llegada a la Argentina. Recepción en aeropuerto de Ezeiza o Aeroparque y traslado en modernas unidades climatizadas, al sitio de alojamiento en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires. Resto del día libre.

Día 2. Desayuno. Luego se desarrollará la primera jornada de trabajo (curso). Almuerzo libre.  Por la tarde City Tour: consiste en un paseo de alrededor de 4 horas por los barrios más importantes de la Ciudad de Buenos Aires (Recoleta, La Boca, San Telmo, Montserrat y Puerto Madero), conociendo su historia, arquitectura y su cultura. Regreso al hotel.

Día 3. Desayuno. Luego se desarrollará la segunda jornada de trabajo (curso). Resto del día libre.

Día 4. Desayuno. Luego la tercera jornada de trabajo (curso). Por la tarde se realizará la visita a un museo de la Ciudad de Buenos Aires: consiste en el recorrido de un museo. Duración 4 horas. Regreso al hotel.

Día 5. Desayuno. Desarrollo de la cuarta jornada de trabajo (curso). Resto del día libre.

Día 6. Desayuno. Posteriormente partida a destino turístico ej.: Mar del Plata, Tandil, Córdoba. (Partiendo por la mañana hacia alguno de los destinos mencionados en bus cama, dos excursiones y alojamiento por dos noches con desayuno).

Día 7. Estancia en el destino seleccionado.

Día 8. Desayuno. Luego se emprenderá el regreso a la Ciudad de Buenos Aires. Llegada por la tarde/noche.

Día 9. Desayuno. Asistencia a la quinta jornada de trabajo (curso). Resto del día libre.

Día 10. Desayuno. Asistencia a la sexta jornada de trabajo (curso). Por la tarde se realizará la visita a otro museo de la Ciudad de Buenos Aires: consiste en el recorrido de un museo. Duración 4 horas. Regreso al hotel.

Día 11. Desayuno. Asistencia a la séptima jornada de trabajo (curso). Resto del día libre.

Día 12. Desayuno. Asistencia a la octava jornada de trabajo (curso). Por la tarde se realizará la visita a un museo de la Ciudad de Buenos Aires: consiste en el recorrido de un museo (Malba, Bellas Artes o Quinquela Martín) Duración 4 horas. Regreso al hotel.

Día 13. Partiendo del hotel se realizará un día de Campo, Polo y Español en Estancia “La Sofía”, de San Andrés de Giles: partiendo por la mañana, luego de  una hora y media de viaje se llegará a esta típica estancia argentina, donde se podrá disfrutar de un típico desayuno argentino. Luego, se ofrecerá una clase de Polo, a cargo del Prof Marcos Guiraldes. Tras un abundante almuerzo que consta de empanadas, asado, postre y vino o gaseosa, se podrá recorrer en forma libre la estancia. Más tarde, se dictará una clase de español a cargo de profesores del Centro para el Estudio de Lenguas, de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. Finalmente, se ofrecerá una merienda y refrigerios previos al retorno a la Ciudad de Buenos Aires.
Duración estimada 10 horas.

Día 14. Día libre.

Día 15. Traslado hacia el aeropuerto de Ezeiza o Aeroparque.

Para mayor información comunicarse a cepel@unsam.edu.ar