INSCRIPCIÓN PRE-CONGRESO


Datos personales

Apellido/s: Nombre/s:
DNI N°: E-mail:
Domicilio: Localidad:
Teléfono: ( ) Fax: ( )
Provincia: País:
Institución:

Indique el Curso- Taller al que se inscribe y el horario elegido.
Los participantes podrán inscribirse como máximo en dos talleres.

Primer Taller Elegido:
Didáctica de la Matemática
Análisis didáctico de libros de texto: los aprendizajes que promueven
¿Cómo elegir los textos para enseñar matemática en la Escuela Primaria?
¿Cómo se han modificado las actividades propuestas con el ingreso de la calculadora científica al aula? Análisis de libros de texto para el desarrollo de la trigonometría y los logaritmos

Didáctica de la Informática
Los materiales curriculares digitales y la enseñanza de la geometría
Utilización de WebQuest y Weblogs en la enseñanza

Didáctica de la Lengua y Literatura
¿Qué se aprende metiéndose en la vida de los otros?
Elegir literatura infantil y escuchar a los lectores: saberes literarios en juego
Acerca de la producción de consignas  en materiales didácticos para la enseñanza de la lengua y la literatura

Didáctica de las Ciencias
Uso de textos y otros recursos didácticos en las clases de Ciencias
El uso de los libros en el aula: un recurso didáctico

Didáctica de las Ciencias Sociales
Posibilidades y problemas para enseñar historia reciente en la escuela
La concepción de formación docente y de cambio en materiales curriculares de Geografía: de la yuxtaposición a la convergencia de saberes
Intercambio EducaRedes: el proyecto
Las imágenes de los libros de texto: ¿qué miramos?, ¿qué vemos?

Didáctica de la Filosofía
Paradojas que dan sentido al acto de enseñar filosofía
La experiencia de la lectura en la clase de Filosofía

Horario Elegido: 9 a 12 hs. 14 a 17 hs.


Segundo Taller Elegido:
Didáctica de la Matemática
Análisis didáctico de libros de texto: los aprendizajes que promueven
¿Cómo elegir los textos para enseñar matemática en la Escuela Primaria?
¿Cómo se han modificado las actividades propuestas con el ingreso de la calculadora científica al aula? Análisis de libros de texto para el desarrollo de la trigonometría y los logaritmos

Didáctica de la Informática
Los materiales curriculares digitales y la enseñanza de la geometría
Utilización de WebQuest y Weblogs en la enseñanza

Didáctica de la Lengua y Literatura
¿Qué se aprende metiéndose en la vida de los otros?
Elegir literatura infantil y escuchar a los lectores: saberes literarios en juego
Acerca de la producción de consignas  en materiales didácticos para la enseñanza de la lengua y la literatura

Didáctica de las Ciencias
Uso de textos y otros recursos didácticos en las clases de Ciencias
El uso de los libros en el aula: un recurso didáctico

Didáctica de las Ciencias Sociales
Posibilidades y problemas para enseñar historia reciente en la escuela
La concepción de formación docente y de cambio en materiales curriculares de Geografía: de la yuxtaposición a la convergencia de saberes
Intercambio EducaRedes: el proyecto
Las imágenes de los libros de texto: ¿qué miramos?, ¿qué vemos?

Didáctica de la Filosofía
Paradojas que dan sentido al acto de enseñar filosofía
La experiencia de la lectura en la clase de Filosofía

Horario Elegido: 9 a 12 hs. 14 a 17 hs.