Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Este curso propone identificar algunos de los principales debates historiográficos que han contribuido a delinear los contornos de la llamada Historia Cultural a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Para ello, toma como punto de partida los debates y formulaciones que estuvieron en la base de “La Nueva Historia Cultural”, buscando contextualizar sus planteos y debates en los puntos de conexión y de tensión entre ciertas tradiciones de la historia cultural y enfoques característicos de la historia social. La relación entre historia y antropología, las tensiones entre sincronía y diacronía, el empleo de conceptos como cultura, cultura popular, representaciones, prácticas, recepción y, finalmente, las fronteras entre ficción e historia serán algunas de las cuestiones a abordar. Con eso, se buscará identificar los principales desafíos que enfrentan hoy los historiadores que pretenden desarrollar herramientas metodológicas que articulen perspectivas culturales a los enfoques de la historia social.
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Nicolás Kwiatkowski
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
viernes de 18 a 20 h.
17 de agosto.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Este curso propone identificar algunos de los principales debates historiográficos que han contribuido a delinear los contornos de la llamada Historia Cultural a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Para ello, toma como punto de partida los debates y formulaciones que estuvieron en la base de “La Nueva Historia Cultural”, buscando contextualizar sus planteos y debates en los puntos de conexión y de tensión entre ciertas tradiciones de la historia cultural y enfoques característicos de la historia social. La relación entre historia y antropología, las tensiones entre sincronía y diacronía, el empleo de conceptos como cultura, cultura popular, representaciones, prácticas, recepción y, finalmente, las fronteras entre ficción e historia serán algunas de las cuestiones a abordar. Con eso, se buscará identificar los principales desafíos que enfrentan hoy los historiadores que pretenden desarrollar herramientas metodológicas que articulen perspectivas culturales a los enfoques de la historia social.
Nicolás Kwiatkowski
viernes de 18 a 20 h.
17 de agosto.