Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Tomando como punto de partida las herramientas analíticas provistas por la sociología de las identidades políticas, el presente seminario se propone explorar algunas experiencias que tuvieron lugar en el siglo XX en Latinoamérica y, dentro de ella, principalmente en la Argentina. Perseguimos con ello un doble objetivo: en primer lugar, reflexionar teóricamente sobre los modos en que se constituyen las identidades políticas, y sobre la forma específica en que la dimensión de la tradición interviene en los procesos de reconfiguración identitaria. En segundo lugar, echar nueva luz sobre una serie de procesos históricos que marcaron con su impronta el devenir de la modernidad latinoamericana. A este respecto, destinaremos particular atención a reflexionar sobre: a) la conformación del ideario liberal que dio forma a las repúblicas independientes; b) la problemática relación que dicho ideario guardó con la tradición democrática; c) los procesos de ampliación de derechos que tuvieron lugar a principios y mediados del siglo XX; d) el papel que en esa ampliación desempeñaron las experiencias populistas; e) el auge de los nacionalismos; f) la oblicua ubicación de los conservadorismos; y, por último, g) el modo en que las izquierdas definieron sus relaciones con el liberalismo y la democracia.
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Ricardo Martínez Mazzola y Sebastián Giménez.
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
martes de 20 a 22 h.
14 de agosto.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Tomando como punto de partida las herramientas analíticas provistas por la sociología de las identidades políticas, el presente seminario se propone explorar algunas experiencias que tuvieron lugar en el siglo XX en Latinoamérica y, dentro de ella, principalmente en la Argentina. Perseguimos con ello un doble objetivo: en primer lugar, reflexionar teóricamente sobre los modos en que se constituyen las identidades políticas, y sobre la forma específica en que la dimensión de la tradición interviene en los procesos de reconfiguración identitaria. En segundo lugar, echar nueva luz sobre una serie de procesos históricos que marcaron con su impronta el devenir de la modernidad latinoamericana. A este respecto, destinaremos particular atención a reflexionar sobre: a) la conformación del ideario liberal que dio forma a las repúblicas independientes; b) la problemática relación que dicho ideario guardó con la tradición democrática; c) los procesos de ampliación de derechos que tuvieron lugar a principios y mediados del siglo XX; d) el papel que en esa ampliación desempeñaron las experiencias populistas; e) el auge de los nacionalismos; f) la oblicua ubicación de los conservadorismos; y, por último, g) el modo en que las izquierdas definieron sus relaciones con el liberalismo y la democracia.
Ricardo Martínez Mazzola y Sebastián Giménez.
martes de 20 a 22 h.
14 de agosto.