Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Este seminario indaga en la relación entre medio ambiente, salud y sociedad, focalizando en los efectos de la globalización y las políticas de desarrollo en diversos contextos sociales. Desde un enfoque socio-antropológico se examinarán las relaciones entre los cambios ambientales, la emergencia de enfermedades y la exclusión social. A partir de allí se analizarán las dinámicas entre extractivismo y producción agroindustrial, los proyectos de conservación y el despojo de campesinos e indígenas, así como también el cambio climático y el rol de los movimientos sociales en estos nuevos contextos. El seminario retomará estudios realizados en América Latina, Asia y África, que centran la atención en la relación entre los cambios socio-ambientales, la violencia y la exclusión social. Partiendo desde las perspectivas de la antropología médica crítica y la ecología política, este seminario les brindará a los estudiantes una primera aproximación a los métodos y técnicas utilizados para llevar adelante una investigación de tipo etnográfico en las áreas de la salud y el medio ambiente.
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Silvia Hirsch y Mercedes Biocca
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
martes de 17 a 20 h (Curso Breve).
del 6 al 30 de noviembre
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Este seminario indaga en la relación entre medio ambiente, salud y sociedad, focalizando en los efectos de la globalización y las políticas de desarrollo en diversos contextos sociales. Desde un enfoque socio-antropológico se examinarán las relaciones entre los cambios ambientales, la emergencia de enfermedades y la exclusión social. A partir de allí se analizarán las dinámicas entre extractivismo y producción agroindustrial, los proyectos de conservación y el despojo de campesinos e indígenas, así como también el cambio climático y el rol de los movimientos sociales en estos nuevos contextos. El seminario retomará estudios realizados en América Latina, Asia y África, que centran la atención en la relación entre los cambios socio-ambientales, la violencia y la exclusión social. Partiendo desde las perspectivas de la antropología médica crítica y la ecología política, este seminario les brindará a los estudiantes una primera aproximación a los métodos y técnicas utilizados para llevar adelante una investigación de tipo etnográfico en las áreas de la salud y el medio ambiente.
Silvia Hirsch y Mercedes Biocca
martes de 17 a 20 h (Curso Breve).
del 6 al 30 de noviembre