Abalos Irazabal, Mariana | Director/a: Frigerio, Alejandro | Codirector/a: Viotti, Nicolás |
Proyecto: Religión y las variadas formas de la política: movilizaciones sociales afroumbandistas al interior del conurbano bonaerense | ||
Área temática: Ciencias sociales y humanidades - Antropología | ||
Abalos Júnior, José Luís | Director/a: Segura, Ramiro | Codirector/a: Carvalho da Rocha, Ana Luiza |
Proyecto: Las políticas de la creatividad: narrativas, imágenes y espacios en transformación en el sur de Buenos Aires | ||
Área temática: | ||
Acosta Olaya, Cristian | Director/a: Aboy Carlés, Gerardo | |
Proyecto: El gaitanismo sin Gaitán. Identidades políticas, populismo y liderazgo en Colombia (1948-1950) | ||
Área temática: Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | ||
Aguer, Bárbara | Director/a: Quarleri, Lía | |
Proyecto: Crítica a la gramática del reconocimiento. Cartografías del deseo en la modernidad/colonialidad/decolonialidad. | ||
Área temática: FilosofÍa Practica - estudios coloniales - perspectiva descolonial | ||
Alpe, María de los Ángeles | Director/a: Pecheny, Mario | Codirector/a: Pereyra, Sebastián |
Proyecto: Discursos y experiencias sobre anticoncepción hormonal oral regular femenina y sus efectos secundarios: de la autonomía reproductiva a las críticas de la medicalización | ||
Área temática: Sociología de la Salud | ||
Aragao Guimaraes Costa, Michelly | Director/a: Bidaseca, Karina | |
Proyecto: El impacto del Covid-19 en la vida de las mujeres (cis/trans/travesti) rurales, indígenas y afrodescendientes de Argentina y Brasil. | ||
Área temática: Sociología, género | ||
Arango Murillo, Diana Catalina | Director/a: Faur, Eleonor | |
Proyecto: Masculinidades en el penal: Experiencias de afectividad y violencia de género en estudiantes del CUSAM | ||
Área temática: Feminismos, violencia sexual, sistema judicial | ||
Aricurri, Solange Yanina | Director/a: Wilkis, Ariel | |
Proyecto: | ||
Área temática: | ||
Arostegui, Rocío | Director/a: Gavazzo, Natalia | Codirector/a: Viotti, Nicolás |
Proyecto: | ||
Área temática: | ||
Aveleyra, Rocío Paloma | Director/a: Enriz, Noelia | Codirector/a: García Palacios, Mariana |
Proyecto: Educación intercultural y religión: una aproximación a sus interrelaciones en el marco de las experiencias formativas de niños, niñas y jóvenes toba/qom de Chaco | ||
Área temática: Antropología y Educación/ Interculturalidad/ Antropología y Religión/ Niñez indígena | ||
Baccchiega, Julia | Director/a: Schettini, Cristiana | |
Proyecto: La prostitución y sus mundos en la provincia de Buenos Aires. Movilidades, experiencias sociales y emociones en torno al trabajo sexual (1913-1946) | ||
Área temática: Historia | ||
Balé, Cinthia | Director/a: Franco, Franco | Codirector/a: Salvi, Valentina |
Proyecto: El discurso de los derechos humanos en disputa: nuevas articulaciones en los dispositivos de gestión estatal del pasado reciente | ||
Área temática: Ciencias Políticas - Estudios sobre memorias | ||
Bargo María | Director/a: Ludueña, Gustavo | Codirector/a: Motta, Gustavo |
Proyecto: Distinción, pertenencia y concepciones sobre la desigualdad social en el Opus Dei | ||
Área temática: Antropología social, religiones | ||
Bazzara, Lucas Enrique | Director/a: Torres, Alejandra | Codirector/a: Costas, Flavia |
Proyecto: Técnica, estética y política en la música algorítmica argentina contemporánea: materialidades e imaginarios tecno-sonoros en la época de la automatización social | ||
Área temática: Arte, Tecnología y Sociedad | ||
Beraldo de Carvalho, Ana | Director/a: Kessler, Gabriel | Codirector/a: Seman, Pablo |
Proyecto: Estado, iglesias y crimen en territorios de pobreza urbana: un estudio comparativo entre una villa argentina y una favela brasileña | ||
Área temática: Sociología | ||
Berardi Spairani, Adrián Pablo | Director/a: Pereyra, Sebastián | |
Proyecto: Militancia social y compromiso partidario. La participación electoral de integrantes de organizaciones sociales en el periodo kirchnerista (2003-2015) | ||
Área temática: Sociología Política | ||
Bilañski, Gisele | Director/a: Heredia, Mariana | |
Proyecto: Innovación biotecnológica en la periferia: Entre los modelos de desarrollo y las representaciones sociales de la ciencia y la tecnología | ||
Área temática: Sociología de la ciencia y la técnica | ||
Burdman, Javier Darío | Director/a: Plot, Martin | |
Proyecto: Teoría política por otros medios: La interrogación de lo político en la literatura | ||
Área temática: Ciencias Sociales | ||
Bustamante, Luciana | Director/a: Moguillansky, Marina | Codirector/a: Maglia, Elea |
Proyecto: | ||
Área temática: | ||
Campo Dall´Orto, Florencia | Director/a: Melo, Julián | |
Proyecto: ¿Por qué no todos fueron peronistas? La UCR intransigente durante el primer peronismo, 1947-1955. | ||
Área temática: Derecho,Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | ||
Cané Pastorutti, Mariana Noemí | Director/a: Martínez Mazzola, Ricardo | Codirector/a: Montero, Ana Soledad |
Proyecto: La construcción de las temporalidades narrativas en los discursos políticos. Del legado del "There is no alternative" tatcherista a la inevitabilidad en los discursos de Menem (1989-1991) y Duhalde (2002-2003) | ||
Área temática: Análisis del discurso político y teoría política | ||
Canneva Julieta | Director/a: Heredia, Mariana | |
Proyecto: Sistema nacional de gestión de riesgo de desastres: un aporte desde la antropología para la construcción de conocimiento climático apropiable y estrategias de adaptación socialmente robustas | ||
Área temática: Antropología Social | ||
Cantore, Alfonsina | Director/a: Enriz, Noelia | |
Proyecto: Ñeangareko Cuidados familiares entre las y los mbyá guaraní en el norte de Misiones (Argentina) | ||
Área temática: Antropología Social | ||
Cardenas Eguiluz, Pablo | Director/a: Aboy Carlés, Gerardo | Codirector/a: Melo, Julián |
Proyecto: La disputa por la construcción del sentido político en el proceso de revisión del pasado durante el alfonsinismo (1983-1989) | ||
Área temática: Sociología Política | ||
Cassini, Lorenzo | Director/a: Schorr, Martín | Codirector/a: Wainer, Andrés |
Proyecto: Exportaciones industriales en argentina en la posconvertibilidad: logros y potencialidades | ||
Área temática: Economía Industrial | ||
Cristal, Yann | Director/a: Manzano, Valeria | Codirector/a: Buchbinder, Pablo |
Proyecto: Entre Moscú y Pyongyang. Delegaciones argentinas a los Festivales Mundiales de la Juventud y los Estudiantes en la década de 1980. | ||
Área temática: Historia y Geografía, Derecho, Cs.Políticas y Relaciones Internacionales | ||
Danziger, Violeta | Director/a: Ojeda, Natalia | |
Proyecto: Justicia restaurativa en cárceles bonaerenses: nuevas formas de dirimir conflictos dentro del sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires | ||
Área temática: Socio-antropología del sistema penitenciario | ||
Del Río, María Soledad | Director/a: Silla, Rolando | |
Proyecto: Consumo de ayahuasca en la ciudad de Buenos Aires. Etnografía de un Centro Comunitario y Terapéutico | ||
Área temática: Ciencias Antropológicas | ||
Delgado, Julián | Director/a: Manzano, Valeria | |
Proyecto: ¿A dónde está la libertad?. Historia política de la música rock argentina, 1967-1982 | ||
Área temática: Historia recinete / Historia Cultural | ||
Di Prospero Carolina | Director/a: Barrera, Leticia | Codirector/a: Ojeda, Natalia |
Proyecto: Los derechos educativos en contexto de encierro penal. Tensiones, saberes emergentes y estrategias de aprendizaje de estudiantes detenidos en una cárcel bonaerense | ||
Área temática: Antropología del aprendizaje | ||
Dikenstein, Violeta | Director/a: Kessler, Gabriel | |
Proyecto: Ciudadanos en escena. Dilemas y perspectivas en torno a las políticas de participación ciudadana para la prevención del delito | ||
Área temática: Sociología y Demografía | ||
Faccio, Yanina | Director/a: Noel, Gabriel | |
Proyecto: Repertorios identitarios, procesos de patrimonialización y de revitalización cultural en dos aglomeraciones pequeñas de la provincia de Buenos Aires | ||
Área temática: Sociología urbana | ||
Fagioli, Andrea | Director/a: Miguez, Pablo | Codirector/a: Mezzadra, Sandra |
Proyecto: Acción y procesos de subjetivación políticos en el capitalismo de plataformas. El caso de los repartidores de Glovo, PedidosYa y Rappi, Ciudad de Buenos Aires, 2020-2021. | ||
Área temática: Sociología Política | ||
Fernández Bravo, Ezequiel | Director/a: Nejamkis, Lucía | Codirector/a: Gavazzo, Natalia |
Proyecto: La trastienda de la política migratoria: un estudio etnográfico sobre las prácticas de los agentes estatales de la Dirección Nacional de Migraciones. | ||
Área temática: Migraciones | ||
Fernandez, Román Gabriel | Director/a: Plot, Martin | |
Proyecto: Neoliberalismo y democracia. Interrogaciones teórico-políticas sobre un vínculo aporético. | ||
Área temática: Filosofía Política | ||
Ferroni, Martin | Director/a: Grinberg, Nicolás | |
Proyecto: Presente y perspectivas de la nueva división internacional del trabajo. El desarrollo económico comparado de Alemania y Corea del Sur. | ||
Área temática: Desarrollo Económico Comparado | ||
Fontanella, Aldana Carolina | Director/a: Focas, Brenda Marisa | |
Proyecto: | ||
Área temática: | ||
Funes Andrés Nicolás | Director/a: Slipak, Daniel Verónica | Codirector/a: Melo, Julián |
Proyecto: Con Todo, Compañero y las inflexiones "revolucionarias" en la tradición política peronista en la Argentina de finales de los años sesenta | ||
Área temática: Sociología política | ||
Gaillardou, Fernán Pedro Alberto | Director/a: Heredia, Mariana | |
Proyecto: La política económica después de la convertibilidad (2002-2015): ¿nuevas relaciones entre técnica y política? | ||
Área temática: Sociología Económica | ||
Galletti, Patricia Cecilia | Director/a: Lazzari, Axel | Codirector/a: Fabarón, Ana |
Proyecto: El flamenco en los Gitanos Calé en Buenos Aires: una investigación sobre la innovación y la inclusión socioculturales desde la antropología y el diseño | ||
Área temática: Estudios Gitanos; Estudios Críticos Coloniales; Políticas de Reconocimiento; Patrimonio Cultural; Arte y Diseño | ||
Gándara, Florencia | Director/a: Manzano, Valeria | |
Proyecto: Juventud y política en la Buenos Aires de los años ’80. | ||
Área temática: Historia - Historia Reciente | ||
Garabana Varela, María Teresita | Director/a: Losada, Leandro | Codirector/a: Schettini, Cristiana |
Proyecto: El vestir de los porteños: identidades y representaciones 1860-1930 | ||
Área temática: Historia | ||
Gattinoni, Andrés Juan | Director/a: Kwiatkowski, Nicolás | Codirector/a: Campagne, Fabián Alejandro |
Proyecto: El mal inglés: melancolía y modernidad en Gran Bretaña, 1660-1780 | ||
Área temática: Historia cultural y conceptual | ||
Gebruers Hanya, Cecilia Lis | Director/a: Barrera, Leticia | |
Proyecto: Interseccionalidad en los derechos humanos y la teoría del derecho: Un análisis interdisciplinario a partir del estudio del derecho al agua | ||
Área temática: Derecho,Cs.Políticas y Relaciones Internacionales | ||
Gerbaudo Suárez Débora | Director/a: Gavazzo, Natalia | Codirector/a: Noel, Gabriel |
Proyecto: Identidad local y ciudadanía transnacional. La participación comunitaria de jóvenes paraguayas/os e hijas/os de paraguayas/os en ciudades de Buenos Aires y Misiones | ||
Área temática: antropología urbana, migraciones, juventudes | ||
Godoy, Solange | Director/a: Vazquez Laba, Vanesa | |
Proyecto: Formas de participación laboral y representaciones sociales en torno al trabajo de las mujeres en la línea de ferrocarril Mitre | ||
Área temática: Sociología del trabajo y estudios de género | ||
Gonzalez Ferro, Ulises Nahuel | Director/a: Figueiro, Pablo | Codirector/a: Hornes, Martin Eduardo |
Proyecto: | ||
Área temática: | ||
Guaglianone Martin Daniel | Director/a: Grinberg, Nicolas | Codirector/a: Lavarello, Pablo |
Proyecto: Cambio técnico en la agroindustria argentina y su impacto en la fuerza de trabajo desde 2002. El caso de la agricultura de precisión en la pampa húmeda | ||
Área temática: Economía sociológica | ||
Irisarri, Victoria | Director/a: Semán, Pablo | |
Proyecto: Las industrias culturales entre el mercado y el Estado. Un análisis del Mercado de Industrias Creativas de la Argentina (MICA) | ||
Área temática: Sociología, ComunicaciónSocial y Demografía | ||
Kantor, Débora Galia | Director/a: Dujovne, Alejandro | |
Proyecto: La puesta en escena de la diferencia: estrategias y formas de representación de lo judío en el cine argentino entre 1996 y 2016. | ||
Área temática: Título/s Diplomado en Gestión Editorial Licenciado en Ciencia Política Categoría BECA INTERNA DOCTORAL Disciplina científica Sociología, Comunicación Social y Demografía Disciplina desagregada SOCIOLOGIA-OTRAS Campo de aplicación Prom.Gral.del Conoc.-Cs.S | ||
Labiano, María Florencia | Director/a: | |
Proyecto: Prácticas de inquilinato en la estructuración del mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires." (provisorio) | ||
Área temática: Sociología económica (mercados)/Sociología urbana | ||
Laino Sanchís, Fabricio | Director/a: Crenzel, Emilio | Codirector/a: Manzano, Valeria |
Proyecto: Activismos, discursos y políticas públicas en la Argentina actual en torno a los procesos de búsqueda y restitución de la identidad biológica de los/as niños/as apropiados/as durante la última dictadura | ||
Área temática: Historia reciente argentina | ||
Lepratti Souza, Patricia Melidan | Director/a: Mereson, Silvina | |
Proyecto: Trabajadores del mar en el Atlántico Sur. Ciudadanía y Gobernanza en una industria transnacional. | ||
Área temática: Ciencias Sociales y Humanidades - Antropología | ||
López Perea, Fedra | Director/a: Manzano, Valeria | Codirector/a: Armus, Diego |
Proyecto: Una historia sociocultural del VIH/sida en la Argentina: representaciones, discursos, experiencias y políticas públicas entre 1981-1991 | ||
Área temática: Historia Reciente- Historia de la Salud y la Enfermedad | ||
Lopez, María Belen | Director/a: Nejamkis, Lucila | |
Proyecto: Las tramas del cuidado ambiental en la experiencia de las Mujeres migrantes rurales del área Reconquista (Buenos Aires, Argentina) | ||
Área temática: Sociología, Género | ||
Marentes, Maximiliano | Director/a: Pecheny, Mario | Codirector/a: Canevaro, Santiago |
Proyecto: Amor pragmático. La conformación de parejas gays a partir de historias de amor (AMBA, 2015-2018) | ||
Área temática: Sociología, estudios de género | ||
Martinez Almudevar, Paula | Director/a: Schettini Pereira, Cristiana | Codirector/a: Gonzalez Velasco, Carolina |
Proyecto: El mundo del trabajo de la radio(Buenos Aires 1930-1955) | ||
Área temática: Historia, geografía | ||
Martinez Olguin Juan José | Director/a: Aboy Carlés, Gerardo | Codirector/a: Plot, Martín |
Proyecto: Escritura y comunidad: la política o la instancia de lo común en el pensamiento de Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy | ||
Área temática: Filosofía y teoría política | ||
Mc Callum, Stephanie | Director/a: Seguro, Ramiro | |
Proyecto: La vida de los fierros: Una aproximación etnográfica a las prácticas y los saberes de mantenimiento y reparación de infraestructura ferroviaria en la Región Metropolitana de Buenos Aires | ||
Área temática: Antropología Social | ||
Mónaco, Julián Andrés | Director/a: Costa, Flavia | |
Proyecto: El gobierno de los públicos: la publicidad y el marketing en la era de los big data | ||
Área temática: Ciencias Sociales y Humanidades - Sociología, Comunicación Social y Demografía | ||
Moncaut, Nicolás Cristian | Director/a: Robert, Verónica | |
Proyecto: Momentos de la vinculación tecnológica para la innovación. Estudio de caso de la trayectoria innovativa de CHEMTEST | ||
Área temática: Desarrollo económico y cambio tecnológico | ||
Morgan, Muriel Eleonora | Director/a: Quarleri, Lía | Codirector/a: Villar, Diego |
Proyecto: Procesos de resistencia de las poblaciones indígenas de Moxos y Chiquitos a la colonización borbónica (1767-1810) | ||
Área temática: Etnohistoria | ||
Moriconi Martina | Director/a: Ferraudi Curto, María Cecilia | Codirector/a: Semán, Pablo |
Proyecto: Experimentar la fábrica: trabajadores, historia y entramado gremial en la (ex) Jabón Federal, La Matanza 1960 - 2020 | ||
Área temática: Politicidad sectores populares | ||
Moyano, Fernando Javier | Director/a: Wilkis, Ariel | |
Proyecto: Financiación de carreras universitarias. Vidas económicas de estudiantes de carreras de grado de Santa Fe y Buenos Aires en la actualidad. | ||
Área temática: Sociología- Sociología económica- Sociología del dinero | ||
Munaretto Héctor Pedro | Director/a: Panizo, Laura | Codirector/a: Lenton, Diana Isabel |
Proyecto: Los caídos de origen qom de la guerra de Malvinas: representaciones de la muerte comunitarias y su relación con el poder estatal | ||
Área temática: Antropología Social | ||
Muzzo Francisco | Director/a: Lanciotti, Norma | Codirector/a: Schorr, Martín |
Proyecto: La elite económica rosarina en la era de la hegemonía financiera. | ||
Área temática: Economía, Cs. de la Gestión y de la Admnistración Pública | ||
Navarro, Leandro | Director/a: Gaggero, Alejandro | Codirector/a: Schorr, Martín |
Proyecto: Creando valor para el accionista. Un estudio sobre la financiarización de las grandes empresas en Argentina a partir del grupo Pampa Energía (2004-2019) | ||
Área temática: Sociología económica | ||
Pagnone, Melina | Director/a: Vázquez Laba, Vanesa | Codirector/a: Poblete, Lorena |
Proyecto: La violencia de género en el lenguaje de la justicia. La perspectiva de género en el tratamiento de la violencia en vínculossexo-afectivos en CABA a partir de la sanción de la Ley 26.485 | ||
Área temática: Sociología. Temas de género y violencia. | ||
Palla, Jonathan Daniel Oscar | Director/a: Schettini Pereira,Cristiana | |
Proyecto: Una historia social de los circuitos internacionales del boxeo en Buenos Aires (primera mitad del siglo XX) | ||
Área temática: Historia social y cultural | ||
Pepe, María Belén | Director/a: Barrera López, Leticia | |
Proyecto: El Cuerpo Médico Forense: los discursos de la inclusión social y la seguridad ciudadana en el tratamiento judicial de las personas con padecimiento mental en conflicto con la ley penal. | ||
Área temática: Antropología Jurídica. Estudios socioculturales del derecho. | ||
Pereyra Horacio Antonio | Director/a: Mastrangelo, Andrea | Codirector/a: Lapegna, Pablo |
Proyecto: Territorio, agronegocio y salud en la zona este de Santiago del Estero | ||
Área temática: antropología de la salud- salud colectiva- ecología política | ||
Pérez Almansi Bruno Sebastián | Director/a: Gaggero, Alejandro | Codirector/a: Schorr, Martín |
Proyecto: Dinámicas organizacionales y entramado productivo en el sector automotor argentino. Un abordaje de la acción empresaria en las cadenas globales de valor a través de la sociología económica (2002-2018) | ||
Área temática: Sociología Económica - Economía Política | ||
Perez Ibañez, Javier Ignacio | Director/a: Nemiña, Pablo | Codirector/a: Schorr, Martín |
Proyecto: Conductas empresariales en la industria automotriz argentina. Un abordaje de la acción empresaria desde la sociología económica y las cadenas globales de valor (CGV). (1991-2016). | ||
Área temática: Acción empresaria y sociología de los mercados | ||
Perez, Camila | Director/a: Padawer, Ana | Codirector/a: Ojeda, Natalia |
Proyecto: Educación, género y autonomía: aprendizajes situados de mujeres liberadas en talleres post penitenciarios de artes y oficios. | ||
Área temática: Antropología jurídica - Antropología de los aprendizajes – Estudios de Género – Antropología de la técnica. | ||
Pimentel Da Silva Topine, Matheus | Director/a: Schettini Pereira,Cristiana | |
Proyecto: Los ritmos del Atlántico: raza y nacionalidad en la fiebre de las danzas afroamericanas de los inicios del siglo XX | ||
Área temática: Historia Social | ||
Piñeyrúa, Florencia Nathalia | Director/a: Kessler, Gabriel | Codirector/a: Garriga, José |
Proyecto: Divergentes y polarizados en situaciones de interacción. Un estudio computacional sobre la esfera pública latinoamericana (2022-2025) | ||
Área temática: Ciencias Sociales Computacionales y polarización política | ||
Pizzorno Pablo Ignacio | Director/a: Aboy Carlés, Gerardo | Codirector/a: Melo, Julián |
Proyecto: El antiperonismo sin Perón: representaciones del pueblo y de la democracia en las fracturas radicales y socialistas durante la “Revolución Libertadora” (1955-1958) | ||
Área temática: Ciencia Política | ||
Poth, Carla Mariela | Director/a: Miguez, Pablo | |
Proyecto: La inserción del conocimiento científico en los organismos estatales y las políticas públicas. El caso de la Comisión Nacional Asesora Biotecnología Agropecuaria ( CONABIA) y la regulacines sobre bioseguridad en semillas en la Argentina | ||
Área temática: Ciencias Políticas / Administración Pública | ||
Radosta Rosas, Darío Iván | Director/a: Luduaña, Gustavo | |
Proyecto: El moderno movimiento hospice en Argentina | ||
Área temática: Movimiento Hospice; Enfermos Terminales; Cuidados Paliativos. | ||
Ramirez Llorens Fernando | Director/a: Manzano, Valeria | |
Proyecto: La política comunicacional del gobierno de Onganía (1966-1970): entre el autoritarismo vernáculo y la mundialización de la cultura | ||
Área temática: Historia de los medios de comunicación / Sociología de la cultura | ||
Recanatti, Martin Oscar | Director/a: Garriga Zucal, José | Codirector/a: Pereyra, Sebastián |
Proyecto: Desaparecer en democracia. Un estudio sobre violencia estatal y movilización social en un barrio del conurbano bonaerense. El caso Luciano Arruga en perspectiva | ||
Área temática: Sociología de la muerte | ||
Rodriguez Alcala Escobar, Carolina | Director/a: Wilde, Guillermo | Codirector/a: Rehnfeldt Spani, Maria Elizabeth |
Proyecto: Territorialidad mbyá guaraní en un contexto de transformaciones agroindustriales. Análisis en dos tekoa mbyá de Paraguay. | ||
Área temática: Antropologia social, etnobiologia | ||
Rosas, Jesús Damián | Director/a: Lombraña, Andrea | Codirector/a: Ojeda, Natalia |
Proyecto: Diversidad religiosa y gestión de la asistencia espiritual en cárceles federales: desigualdades en materia de derechos e inclusión social | ||
Área temática: Antropología Social, etnografía de la prisión, estudios de la religión, DDHH. | ||
Rosas, Nahuel | Director/a: Gimenez, Sebastián | Codirector/a: Melo, Juan Alberto |
Proyecto: Gestionando un "nosotros". Acerca de la construcción de la identidad política macrista (2009-2019) | ||
Área temática: Sociología de las identidades políticas | ||
Rubinstein, Malena | Director/a: Wilkis, Ariel | |
Proyecto: Transformaciones en la matriz de protección social, concepciones y prácticas monetarias de los hogares | ||
Área temática: Sociología, Comunicación Social y Demografía | ||
Rullansky, Ignacio | Director/a: Plot, Martín | |
Proyecto: Democracia, neoliberalismo y diversidad etno-nacional: la plurinacionalidad en la discusión pública argentina y en el debate constitucional chileno | ||
Área temática: sociología política, teoría política, estudios de gubernamentalidad neoliberal y democracia, etnicidad y democracia. | ||
Salas Tonello, Pablo | Director/a: Bayardo, Rubens | Codirector/a: Badaró, Maximo |
Proyecto: Prácticas, criterios y experiencias de consagración artística en el teatro independiente de San Miguel de Tucumán. | ||
Área temática: Sociología de la cultura | ||
Scharager, Andrés | Director/a: Merlinsky, Gabriela | Codirector/a: Pereyra, Sebastián |
Proyecto: Las prácticas institucionales del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires. Los efectos del activismo judicial en la protección y promoción de derechos económicos, sociales y culturales (2007-2018). | ||
Área temática: Sociología política | ||
Simonetti, Paula | Director/a: Bayardo, Rubens | Codirector/a: Seman, Pablo |
Proyecto: Cultura y Ciudadanía a dos orillas: un estudio comparativo de las políticas culturales y las iniciativas de la sociedad civil en Uruguay y Argentina. | ||
Área temática: Sociología de la cultura | ||
Stiglitz y Lazaro, Lionel | Director/a: Grinberg, Nicolás | Codirector/a: Lavarello, Pablo |
Proyecto: Inflación y dinero: aportes desde las teorías marxianas al análisis de la inflación en Argentina | ||
Área temática: Macroeconomía / Desarrollo Económico | ||
Swistun, Débora Alejandra | Director/a: Lazzari, Axel | Codirector/a: Zuleta, Gustavo |
Proyecto: Revertir la degradación y el daño al ambiente. Aproximación a las prácticas de protección y restauración ecológica de riberas en las cuencas de los ríos Matanza-Riachuelo y Reconquista. | ||
Área temática: Antropología ambiental y ecología de la restauración | ||
Toftum, Barbara Nicole | Director/a: Robert, Verónica | Codirector/a: Quintana, Rubén |
Proyecto: Cambio climático, cambio estructural y financiamiento: el uso del suelo en Argentina y América Latina | ||
Área temática: Medio ambiente | ||
Tolosa, Sandra | Director/a: Lenton, Diana Isabel | Codirector/a: Lazzari, Axel |
Proyecto: Fortalecimiento del rol social de los museos locales del sur de los Valles Calchaquíes (Salta, Tucumán y Catamarca) como núcleos identitarios y como espacios de comunalización. | ||
Área temática: Antropología social | ||
Tomatti, Ana Laura | Director/a: Merenson,Silvina | |
Proyecto: A "Vivir en simultaneidad". Una etnografía sobre las tramas y prácticas políticas transnacionales de brasileñxs y chilenxs en el AMBA | ||
Área temática: Antropología social | ||
Torchinsky, Matías | Director/a: Dvoskin, Ariel | |
Proyecto: Restricción externa, cambio estructural y política fiscal en la Argentina (1950-2019) | ||
Área temática: Economía, Ciencias de la Gestión y de la Administración Pública | ||
Val, María Emilia | Director/a: Nemiña, Pablo | Codirector/a: Castellani, Ana |
Proyecto: El conflicto entre la Argentina y los fondos buitre: sus derivaciones y consecuencias sobre la arquitectura internacional de los procesos de reestructuración de deudas soberanas | ||
Área temática: Sociología económica | ||
Vázquez, Roberto Dario | Director/a: Lavarello, Pablo | Codirector/a: Schorr, Martín |
Proyecto: La relación entre la governance y los modos de innovación en los Sistemas Sectoriales de Innovación: su incidencia sobre la trayectoria tecnológica y el desempeño económico | ||
Área temática: Desarrollo económico y cambio tecnologico. | ||
Vega, Fabián Roberto | Director/a: Wilde, Guillermo Luis | |
Proyecto: Libros de la selva. Bibliotecas jesuíticas y circulación de saberes en las reducciones de guaraníes (siglo XVIII) | ||
Área temática: Historia cultural | ||
Winokur, Julia Lucía | Director/a: Morel, Carlos Hernán | |
Proyecto: Mujeres tangueras. Transformaciones, negociaciones y disputas en la escena musical del tango actual en la Ciudad de Buenos Aires. | ||
Área temática: Antropología social, estudios de género, sociología de la música | ||
Zorzoli Facundo | Director/a: Gras, Carla | |
Proyecto: La agricultura en cuestión: ecología, economía, política y agronegocios en el oeste del Gran Chaco argentino (2007-2022) | ||
Área temática: Antropología rural / Estudios Agrarios | ||
Zuñiga Mendoza, Clara Victoria | Director/a: Perez, Verónica | |
Proyecto: La prestación de agua y saneamiento en municipios periurbanos de la AMBA: un estudio de casos sobre el traspaso a la empresa agua y saneamientos argentinos de José c. Paz y Presidente Perón, durante el período 2015-2020. | ||
Área temática: Economía, Ciencias de la Gestión y de la Administración Pública |