UNSAM
UNSAM
Centros
CEFE - Centro de Estudios Federales y Electorales

PRESENTACIÓN

Centro de Estudios Federales y Electorales


Visión

Las instituciones democráticas y el sistema político argentino se encuentran sujetos a un permanente proceso de transformación. Éste no debe ser entendido como una debilidad de las instituciones políticas sino como un elemento característico de su desempeño. Argentina es un Estado multinivel de tipo federal donde los procesos políticos se desarrollan simultáneamente en tres arenas estatales distintas. La articulación del sistema, así como la evaluación de la calidad de sus procesos de gobierno, debe surgir de la integración de las distintas dimensiones que lo componen, lo cual demanda el desarrollo de nuevas categorías de análisis, la reformulación de marcos teóricos existentes y, fundamentalmente, el avance de la investigación empírica comparada.

Misión

El CEFE tiene la misión de contribuir con el desarrollo institucional de la gobernanza electoral en Argentina, a través de la formación, la generación y difusión de conocimiento especializado, y la identificación de buenas prácticas.

Asimismo, el CEFE busca promover el estudio sistemático de las relaciones entre la política nacional y la subnacional, entendiendo que en ello radica la posibilidad de identificar las fortalezas institucionales y los problemas de desempeño del federalismo político argentino.

Objetivos

En concordancia con su misión institucional, el CEFE persigue cuatro grandes objetivos:

  • Formar recursos humanos teórica y metodológicamente capacitados para el análisis de instituciones y procesos políticos mediante el desarrollo de una oferta de formación de postgrado de alta calidad.
  • Generar conocimiento en materia de gobernanza electoral, federalismo y política subnacional mediante la realización de investigaciones sistemáticas y el desarrollo de perspectivas comparadas.
  • Producir y sistematizar información especializada en materia política y electoral.
  • Desarrollar actividades de transferencia y asistencia técnica a organismos de nivel nacional y subnacional en temáticas electorales, de reforma política y fortalecimiento institucional.

 

Actividades principales

En el ámbito de la Escuela de Política y Gobierno, el CEFE ha diseñado y puesto en marcha dos carreras de postgrado que constituyen una oferta de formación innovadora en el ámbito nacional y regional: la Especialización en Regulación y Gestión Electoral y la Maestría en Análisis, Derecho y Gestión Electoral.

Asimismo, el CEFE lleva adelante actividades académicas que vinculan estrechamente la formación de recursos humanos con la investigación. Actualmente, los investigadores/as y becarios/as desarrollan una serie de proyectos agrupados en torno de las siguientes líneas de trabajo:

  • Coordinación electoral, sistema de partidos y política subnacional
  • Federalismo, democracia y política subnacional
  • Representación política y geografía electoral
  • Relaciones intergubernamentales, coordinación burocrática y seudo-diplomacia
  • Sistema político y gobernanza electoral

 

De este modo, el CEFE contribuye al fortalecimiento de un campo de investigación emergente en Argentina y América Latina. La relación entre la política nacional y la subnacional y –de manera genérica– los problemas vinculados con el desempeño del federalismo político, constituyen tópicos de creciente importancia en las agencias de investigación. Además, las actividades de investigación del CEFE favorecen la formación de recursos humanos mediante la integración de becarios/as y las tareas de docencia de grado y de postgrado desarrolladas por sus integrantes.