ACTIVIDADES PÚBLICAS REALIZADAS 2011 Presentación del libro Miércoles 29 de junio 19hs Microcine de TEA Lavalle 2083 El Centro de Estudios del Deporte invita a la conferencia: "La Argentina y la campaña para boicotear los Juegos Olímpicos nazis". A cargo del Dr. César Torres Jueves 09 de junio, 18 hs. Entrada libre y gratuita Paraná 145 Sala A, 2º piso. Ver: http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-165434-2011-04-03.html 2010 El Centro de Estudios del Deporte (CED) de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) invita a la conferencia que se realizará, con entrada libre y gratuita, el día 01 de diciembre a las 19horas, en Paraná 145, CABA. 2º piso, aula “A”: Gilmar Mascarenhas:Mega-eventos deportivos: territorio y ciudadanía Gilmar Mascarenhas es Licenciado en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (UFF, 1984), Magister en Geografía por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ, 1991) y Doctor en Geografía (Geografía Humana) por la Universidad de São Paulo (USP 2001). Se desempeña desde 1992 como Profesor Adjunto en Geografía Urbana en la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Sus investigaciones han girado en torno a los siguientes temas: territorios, ciudades, cultura, vida cotidiana y planificación urbana, insertando en este campo de reflexiones la geografía del turismo y el deporte. Trabaja como becario del programa Prociencia FAPERJ / UERJ, que en la actualidad se centra en el proyecto Mega-eventos deportivos: política urbana, legado, ciudadanía e impactos en la ciudad. PRIMERA JORNADA SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS DEPORTIVAS: Inauguramos estas jornadas que pretenden un acercamiento a la temática de las políticas públicas en materia deportiva, en sus diversas dimensiones. En esta oportunidad proponemos detenernos en una de ellas. Para ello invitamos a disertar y debatir a representantes de: FEDECUS – Federación de Clubes de San Martín (Pcia. de Bs As.) Fecha: 10/9/10 Hora: 18.30 hs. Presentación del libro Viernes 04 de junio de 2010 -19.00 hrs.- Comentan: Organiza: Compiladores Organizan: Centro de Estudios del Deporte (CED) de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Paradigmar -Consultoría y Capacitación en Gestión Deportiva-, con el auspicio del Observatorio del Deporte. Jueves 15 de abril de 2010 -18.30 hrs.- Es habitual escuchar sobre el ‘éxito’ (o no) de una gestión. Pero, ¿cómo y bajo qué parámetros, podemos pensarlo y definirlo? Y a partir de ello, ¿cuáles serían los puntos fuertes, los flancos débiles, las zonas de divergencia y/o acuerdos, al momento de reflexionar sobre la cuestión? Mediante testimonios y reflexiones, pretendemos abrir un espacio de debate y expresión sobre este aspecto de los clubes deportivos en nuestro país, y aportar a su fortalecimiento en tanto instituciones de la sociedad civil. A. ¿Qué es una gestión exitosa en la conducción de un club? B. Clubes: dimensiones conflictivas y situaciones específicas. 2009 Congreso: “Deporte, Educación Física y Sociedad”. 25 al 27 de Junio 2009. Buenos Aires. Argentina. El Centro de Estudios del Deporte; la Escuela de Política y Gobierno -Universidad Nacional de San Martín- y la carrera de "Licenciatura en Educación Física" -Universidad Nacional de Luján-tienen el agrado de comunicarles la realización del Congreso "Deporte, Educación Física y Sociedad: Puesta al día y desafíos en investigación, teoría e intervención". Tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, los días 25, 26 y 27 de Junio del año 2009. Resulta imposible soslayar en la actualidad el lugar que ocupan el deporte y la actividad física en la vida cotidiana, los medios de comunicación, las instituciones educativas y las políticas públicas, por citar sólo algunos ámbitos de nuestras sociedades. Precisamente en la última década las ciencias sociales han avanzado en el estudio sistemático del deporte y la educación física, con la multiplicación de Jornadas y Eventos de discusión sobre algunas problemáticas determinadas y la consecuente definición de un campo académico específico. La realización de este evento propone una puesta al día de las discusiones teóricas, la comunicación e intercambio del conocimiento producido en investigación y la difusión de las experiencias. Un encuentro donde se planteen relaciones y tensiones entre las discusiones teóricas y las acciones. Para más información dirigirse a: www.DEFS-2009.unsam.edu.ar
![]() 2008 Violencia en el fútbol. Preguntas, reflexiones y desafíos El Centro de Estudios del Deporte (CED) y la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín) lo invita a participar de la siguiente jornada de exposición y debate. El tema de la violencia en el fútbol reaparece cíclicamente. Los actores comprometidos en el fenómeno, como por ejemplo los medios especializados y los sectores dirigenciales así como los miembros de los aparatos de seguridad y justicia, suelen adoptar estilos, formas y contenidos que se tornan muchas veces repetitivos y que buscan como única alternativa distanciarse lo más posible de ‘los violentos’, pareciendo ser la única respuesta el ubicarse en un extremo, que todos suponen como el “moralmente correcto”. Ello sucede con una inercia que surge, se reitera y se disuelve, hasta que un nuevo evento es considerado como violento y vuelve a ser situado en el centro de la atención. Nuestra intención es detenernos un instante y dedicarle un tiempo a la reflexión, al conocimiento de lo investigado sobre el tema desde las ciencias sociales, a elaborar preguntas pertinentes acerca del fenómeno. Es por ello que se pretende en esta reunión escuchar otras ideas, provenientes en este caso de algunos investigadores que intentan sumar al debate otras voces que, con su experiencia y aporte profesional, enfoquen el tema de la violencia desde una perspectiva distinta. Daniel Sazbón (CED), Reflexión teórica acerca de la violencia en el fútbol en Inglaterra. Fecha: viernes 16 de mayo de 2008, 19.00 horas.
Jornada de exposición y debate: “Experiencias exitosas y aspectos conflictivos de la gestión en los clubes deportivos. ¿Qué significa y qué sentido tiene el ‘éxito’ en la gestión de un club?”
El Fútbol Infantil en la Argentina.
Se realizó el vienes 19 de noviembre de 2004 en la sede Capital de la UNSAM, Paraná 145 , y fue la inauguración formal de las actividades del CED. Para la apertura, habló el entonces rector de la UNSAM, Lic. Daniel Malcom. ![]() Jornada "El Deporte es un Derecho" Jornada “El deporte y la problemática de la exclusión social y cultural. Las experiencias del deporte social o comunitario.” Jornada "El Mundial, la Escuela y los Medios" Panelistas: Jornada “Fútbol, historia y política”. Homenaje a Eduardo Archetti Desde el año 2005, el Centro de Estudios del Deporte y en el marco del Programa Ser Solidario de Voluntariado de la Ciudad Aut. de Bs. As, ha dictado cuatro cursos denominados “Pasado y presente de los Clubes Sociales, Culturales y Deportivos: herramientas teórico-prácticas para su vida institucional”. A los mismos concurrieron gran cantidad de socios y dirigentes de distintos clubes y asociaciones de la ciudad. Sedes y fechas: |