El Centro de iDeAS propone aportar al debate sobre la problemática del desarrollo en Argentina y América Latina en general, tanto desde el punto de vista macroeconómico y de las finanzas públicas, como desde la perspectiva de los diferentes entramados productivos y la inserción internacional.
En el enfoque del Centro, las economías en desarrollo no se diferencian de las desarrolladas tan sólo por una cuestión de escala. Son cualitativamente diferentes de las economías avanzadas en múltiples dimensiones: estructura productiva e institucional, extensión y profundidad de los mercados, funcionamiento del Estado, amplitud del ciclo y frecuencia de las crisis económicas, pobreza, exclusión, distribución del ingreso, calidad del gasto social, formalidad del mercado de trabajo, entre otras.
Desarrollo económico, por lo tanto, no es meramente acumulación de capital físico y humano. Es, por el contrario, un proceso de transformación que involucra tanto la estructura de la economía como las instituciones económicas, políticas y sociales que regulan su funcionamiento. Más aún, en nuestra óptica el desarrollo económico sólo puede concebirse como parte del desarrollo humano integral, tendiente a la realización de la vida humana bajo sus múltiples formas y en todas sus dimensiones.
El Centro pretende analizar estos temas a partir de un enfoque integral, técnico/académico, con un fuerte abordaje práctico, que permita aproximar sus trabajos –y sus resultados- al ámbito de la política pública como al del sector empresario y/o sindical.