Tesis de la Maestría

El trabajo de Tesis comienza con el Seminario de Tesis, al cabo del cual los maestrandos presentan un proyecto de investigación avalado(a) por un director(a). La Tesis es un escrito monográfico ajustado a las convenciones y usos del mundo académico. El trabajo debe crear conocimiento nuevo o proponer abordajes novedosos a partir de conocimientos existentes.

Hasta la fecha se defendieron con éxito las siguientes tesis:

  1. Mariana Felicio.  Tesis: “¿Colaboración o falta de comunicación? Una evaluación de la efectividad de la interacción en las áreas de política económica y sociedad civil en el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Organización de  Estados Americanos”. Director de Tesis: Colin Campbell, Ph.D.  6 de Marzo de 2003
  2. Ana Fernandez Frank. Tesis: “La evolución de la desigualdad educativa entre las provincias argentinas después de la reforma del sistema escolar en la década de 1990.” Director de Tesis: Andrew Sunil Rajumar, Ph.D. 6 de Marzo de 2003
  3. Julian Alberto Melo. Tesis: "El Pacto Peregrino. Sobre el federalismo argentino y la reforma constitucional de 1994." Director de Tesis: Dr. Gerardo Aboy Carlés.  11 de Marzo de 2003
  4. Andrea Moragues. Tesis: "Limitaciones en la institucionalización de modelos de gestión de políticas sociales orientados a resultados. El caso argentino en la década del ´90." Directora: Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá. 11 de Julio de 2003
  5. Matías Barroetaveña. Tesis: "La Política de formación de la elite política argentina en perspectiva comparada. Reformulación de la Escuela Nacional de Gobierno." Director de Tesis: Dr. Juan Manuel Abal Medina. 21 de Julio de 2003
  6. Cecilia Laura Ales. Tesis: “Acceso a la información pública y control de las fuerzas de seguridad: su importancia para el fortalecimiento de la democracia. El caso de la Policía Federal Argentina." Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini.  31 de Julio de 2003
  7. Pablo Marsal. Tesis: "Las donaciones de Fundaciones de EEUU a las ONGs argentinas durante los años 1999, 2000 y 2001." Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 7 de Agosto de 2003
  8. Lucas Isaac González. Tesis: “Reformas institucionales en crisis: Reforma del estado, descentralización y cambio institucional en Argentina durante los 90’s.” Directora de Tesis: Dra. Gabriela Delamata.  13 de Agosto de 2003
  9. Valeria Andrea Pattacini. Tesis: “Palabras Cruzadas: Cooperación internacional en el escenario global.” Director de Tesis: Dr. Patricio Korzeniewicz.  19 de Agosto de 2003
  10. Carolina Schillagi. Tesis: “Lazos sociales, lazos políticos: La experiencia de las asambleas barriales en la Argentina contemporánea.” Director de Tesis: Dr. Gerardo Aboy Carlés. 27 de noviembre de 2003
  11. Martin Marcelo Elissetche. Tesis: “Una perspectiva ideo-estructural: cómo y por qué las ideas influyeron en la política del régimen cambiario argentino de 1983 a 2001.” Director de Tesis: Dr. Marcelo Cavarozzi. 29 de Diciembre de 2003
  12. Esperanza Casullo. Tesis: “¿Más es mejor en la sociedad civil? Configuraciones de Esferas Públicas, Movimientos Sociales y Capital Social en Democracia.” Director de Tesis: Dr. Patricio Korzeniewicz.  23 de Abril de 2004
  13. Jessica Rachel Koehs. Tesis: “La participacion de Cartoneros en el planeamiento y la implementacion de la Ley 992.” Directora de Tesis: Dra. Gabriela Delamata.  23 de Abril de 2004
  14. Roberto Manuel Montes. Tesis: “Comunicación en salud y SIDA en la Argentina. Una mirada a las campañas oficiales, 1991-2001” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 14 de Junio de 2004
  15. Ariel Krengel Tesis: “Reflexiones en la no-consolidacion del Estado de Palestina.” Director de Tesis: Dr. Marcelo Cavarozzi. 25 de Junio de 2004
  16. Andrea Castagnola. Tesis: “Transformaciones de una Sociedad Argentina Dual. El Movimiento de Usuarios surgido por los apagones de 1988 y 1999.” Director de Tesis: Dr. Gerardo Aboy Carlés. 16 de Julio de 2004
  17. Jana Stephanie Zindell Tesis: “La naturaleza cambiante de la ciudadania: el lazo incierto de la ciudadania en la era de la Globalizacion.” Director de Tesis: Dr. Patricio Korzeniewicz. 24 de Noviembre de 2004
  18. Raúl Tempesta. Tesis: “La activación de la protesta social en la Argentina durante los 90’: el caso ALCA” Directora de Tesis: Dra. Clelia Guiñazú.  14 de Diciembre de 2004
  19. Gerardo Matías Serrano. Tesis: “La intervención social del Estado en Argentina 1955-1970”. Director de Tesis: Dr. Guillermo Alonso. 27 de Diciembre de 2004
  20. María Silvana Gurrera. Tesis: “Ruptura y Promesa Movimientista. La construcción Política de la Central de los Trabajadores Argentinos en la década de 1990”. Director de Tesis: Dr. Gerardo Aboy Carlés.  28 de Diciembre de 2004
  21. Krista Maureen Wujek. Tesis: “Desarrollo a favor de los pobres: ¿El Banco Mundial y el FMI están experimentando un cambio de corazón?” Director de Tesis: Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá. 28 de Diciembre de 2004
  22. Luis F. Barth Tobar. Tesis: “Justicia Arbitral en Colombia: una exploración acerca de la resolución de controversias contractuales entre el Estado y el sector privado a partir de las reformas implementadas a finales del siglo XX”. Director de Tesis: Dr. Juan Manuel Palacio. 24 de Febrero de 2005
  23. Mariana Caminotti. Tesis: “Políticas de Desarrollo Local en Argentina. El caso de Malargüe, provincia de Mendoza (1995-2003)”. Director de Tesis: Dra. Clelia Guiñazú. 14 de Abril de 2005
  24. Frances Nagashima. Tesis: “Formulación de políticas participativas en Argentina: Estructuras y estrategias de los actores en la política de salud“. Director de Tesis: Dra. Alma Idiart. 21 de Abril de 2005
  25. Andrea María Daverio. Tesis: “Entre la retórica y la práctica: salud reproductiva y Derechos sexuales reproductivos en la Ciudad de Buenos Aires (1987-2004)”. Director de Tesis: Dra. Alma Idiart. 25 de Abril de 2005
  26. Paola Rossana Carco Tesis: “Nuevos Modelos de Gestión de la Política Social: la articulación entre el Estado y la Sociedad Civil”. Director de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 25 de Abril de 2005
  27. María Luciana Mermet Tesis: “El uso de los remedios comerciales como instrumentos de protección residual: perspectivas para el ámbito de las Américas”. Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel. 25 de Abril de 2005
  28. María del Carmen Pasarín Tesis: “Organización Regional en crisis en América Latina”. Director de Tesis: Dr. Marcelo Cavarozzi. 25 de Abril de 2005
  29. Ana Marta Mangialavori Tesis: “Las Políticas de Seguridad en la década del noventa en la Argentina: los casos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires”. Director de Tesis: Dr. Marcelo Cavarozzi.  26 de Abril de 2005
  30. Humberto Guardia Mendonca Tesis: “Efectos de la Convertibilidad sobre los actores políticos predominantes. Argentina 1991-1995. Del autocompromiso al disciplinamiento y la institucionalización”. Director de Tesis: Dr. Marcelo Cavarozzi.  26 de Abril de 2005
  31. Karina Cendon Boveda Tesis: “La Problemática de la Prevención y del Manejo Internacional de Crisis Financieras: El Rol del Fondo Monetario Internacional en perspectiva histórica”. Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel, 9 de Agosto de 2005
  32. Leticia Casajús. Tesis: “Las dimensiones de control del sector público y la constitución de un campo organizacional fragmentado: el caso de la ArgentIna en la década del 90’”. Directora de Tesis. Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá. 23 de Agosto de 2005
  33. Victoria Beláustegui. Tesis: “El rol del Estado como con sumido: perspectivas de una política de compras sustentables en Argentina”. Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel. 23 de Agosto de 2005
  34. Mariela Caffarena. Tesis: “La privatización de las empresas públicas del sector energético en la Argentina durante la década de 1990. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.” Director de Tesis: Dr. Guillermo Alonso. 24 de Agosto de 2005
  35. Paula Fabre. Tesis: “La participación de las organizaciones de la sociedad civil en políticas sociales de niñez y adolescencia en la provincia de Mendoza.” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 6 de Diciembre de 2005
  36. Natalia Martínez. Tesis: “La conformación de la agenda de gobierno: el caso de la gestión de Martín Sabbatella en el Municipio de Morón.” Director de Tesis: Mario Navarro. 19 de Diciembre de 2005
  37. Jorge Cristian María Mazzoli. Tesis: “TICs y el desarrollo en la estrategia para la industria de software en Argentina.” Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel. 19 de Diciembre de 2005
  38. Patrick Alwine. Tesis “Actores y Procesos en una Organización de Desarrollo Comunitario. El caso de El Colmenar”. Director de Tesis: Dra. Gabriela Delamata. 21 de Abril de 2006
  39. Andrea Zapata. Tesis “El Polimodal bonaerense y el tortuoso camino a la inclusión educativa”. Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 24 de Abril de 2006
  40. Mariana Calandra. Tesis: “Poder e intereses de los actores en el cambio institucional: El caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.” Directora de Tesis: Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá. 24 de Abril de 2006
  41. Nancy Rydberg. Tesis: “Una discusión sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño a las políticas de niños y jóvenes en las calles: un estudio de caso de un programa municipal en Buenos Aires, Argentina.” Directora de Tesis: Dra. Alma Idiart. 25 de Septiembre de 2006
  42. Máximo Leibman. Tesis: “La Fragmentación de la Identidad Política Nacional Argentina: los Presidentes y las Antinomias.” Directora de Tesis: Dra. María Matilde Ollier. 27 de Noviembre de 2006
  43. Gisela Garzón de la Roza. Tesis: “Continúa la lucha por la supervivencia: cómo el Plan Jefas y Jefas de Hogar afectó las vidas de las mujeres pobres en el Gran Buenos Aires, 2002-2005.” Directora de Tesis: Dra. Ana Laura Rodríguez Gustá. 7 de Diciembre de 2006
  44. Kristen Loehr. Tesis: “Travestis en Buenos Aires: Prostitución, pobreza y política.” Directora de Tesis: Dra. María Matilde Ollier. 7 de Marzo de 2007
  45. Job Werner Hanno Constantin Freiherr Von Mirbach. Tesis: “La construcción de identidad en los movimientos sociales: el caso de las organizaciones comunitarias en Cuartel V.” Director de Tesis: Mario Navarro. 14 de Marzo de 2007
  46. María Argentina Santacruz. Tesis: “Derechos y desarrollo: la incorporación de un enfoque basado en los derechos como estrategia de desarrollo en el contexto internacional y en América Latina.” Director de Tesis: Dr. Guillermo Alonso. 9 de Abril de 2007
  47. Martha Elizabeth Stewart. Tesis: “Fondos de innovación y reforma de la educación superior: un estudio de caso de FOMEC y PROMEI de Argentina.” Director de Tesis: Dr. Ricardo Gutierrez. 20 de Abril de 2007
  48. Meghan Marie Bolden. Tesis: “El dilema socioeconómico del aumento de la doble marginación: cómo la política social argentina aborda las necesidades de los ancianos pobres.” Director de Tesis: Dr. Guillermo Alonso. 26 de Abril de 2007
  49. Catherine Withrow. Tesis: “Voluntad política y la implementación global de UNITAID y el impuesto al boleto aéreo.” Directora de Tesis: Dra. María Matilde Ollier. 28 de Junio de 2007
  50. Elizabeth Mc Dermott. Tesis: “El impacto de la guerra y la migración masculina hacia el exterior en el desarrollo humano femenino en El Salvador.” Directora de Tesis: Dra. Susan Martin.  27 de Noviembre de 2007
  51. Thomas Hare. Tesis: “Capital social y desarrollo en contexto: una encuesta de El Salvador.” Director de Tesis: Dr. Patricio Korzeniewicz. 28 de Noviembre de 2007
  52. Brian Bedsworth. Tesis: “Mantenerse al día con los vecinos? Analizando los intentos por parte de Argentina de capitalizar el crecimiento económico de China.” Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel. 14 de Diciembre de 2007
  53. Shanette Lawrence. Tesis: “Motivos de política de los programas de adopción internacional en los países postsocialistas: una estrategia de integración global.” Director de Tesis: Dr. Patricio Korzeniewicz. 4 de Abril de 2008
  54. Lisa Stein. Tesis: “Replicación: ¿La búsqueda de mejores modelos en microfinanzas inhibe la innovación y el aprendizaje institucional?” Director de Tesis: Dr. Mark Rom. 14 de Abril de 2008
  55. Jessica Braver. Tesis: “Cooperación y desarrollo: surgimiento de la cooperación internacional descentralizada en organizaciones internacionales. Un estudio de caso.” Director de Tesis: Dr. Esebio  Mujal-León.  5 de Septiembre de 2008
  56. Allison Lasser. Tesis: “Política de Vivienda y Participación: Ley 341 en la Ciudad de Buenos Aires, 2000-2007.” Directora de Tesis: Dra. Gabriela Ippolito. 30 de Septiembre de 2008
  57. Alicia Hogan. Tesis: “Esquemas de trabajador temporal: ¿gestionar la migración para el desarrollo?” Director de Tesis: Dr. Gerald Mara. 16 de Octubre de 2008
  58. Timothy O’Brien. Tesis: “Estudio de caso: Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos Maderera Córdoba.” Directora de Tesis: Dra. María Matilde Ollier. 6 de Abril de 2009
  59. Noelia Principi. Tesis: “La configuración de la política de regulación de la seguridad privada en la Ciudad de Buenos Aires.” Director de Tesis: Mario Navarro. 30 de Abril de 2009
  60. Roger Mc Donough. Tesis: “Viendo a la gente a través de los árboles: conservación, comunidades y etno-ecoturismo en la cuenca amazónica boliviana.” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 17 de Junio de 2009
  61. Michael Patrick Bagrosky. Tesis: “El área de la Triple Frontera: una reconceptualización del problema y la política de EE. UU..” Director de Tesis: Dr. Eric Langenbacher.  18 de Junio de 2009
  62. Claudio Alejandro Sehtman. Tesis: “La reproducción política de la precariedad urbana. El caso de la Villa 31 (1996-2007).” Directora de Tesis: Dra. Gabriela Delamata. 26 de Junio de 2009
  63. Killian Doherty. Tesis “Democracia Participativa y Gobernanza Ambiental Urbana.” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini 18 de Diciembre de 2009
  64. Amy Molden. Tesis “Microfinanzas y sistemas financieros inclusivos en América Latina.” Director de Tesis: Dr. Barak Hoffman. 20 de Abril de 2010
  65. Noelia Martínez Franchi. Tesis “Hacia una estrategia integrada de promoción de las exportaciones en Uruguay.” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 22 de Abril de 2010
  66. Kelly Butler Reeser. Tesis “Política, práctica y revisión: prácticas basadas en la evidencia en trastornos del espectro autista.” Director de Tesis: Dr. Douglas Reed. 23 de Abril de 2010.
  67. Fernando José Velasquez Villalba. Tesis “Asociación, solidaridad y reconstrucción de la identidad en las organizaciones de inmigrantes peruanos en Buenos Aires.” Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 6 de Julio de 2010
  68. Darío Monasterio Suárez.  Tesis “Análisis de la descentralización fiscal en Bolivia.” Director de Tesis: Mg. Guillermo Rozenwurcel. 1 de Septiembre de 2010
  69. Agustina Malvido. Tesis: “Mecanismos de coordinación e incentivos financieros en políticas públicas. Implementación del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (PRONAF) en Rio Grande do Sul, Brasil.” Director de Tesis: Dr. Ricardo Gutierrez. 20 de Septiembre de 2010
  70. Katherine Metzroth. Tesis: “La sociedad civil y el camino hacia Kronti Ne Akwamu: la experiencia electoral de Ghana en 2008” Director de Tesis: Dr. Barak Hoffman. 26 de Octubre de 2010
  71. Ana María Echeverri Pinilla. Tesis: “El enfoque territorial del desarrollo rural desde la perspectiva de políticas públicas. El caso de la política rural de Mendoza, Argentina.” Director de Tesis: Dr. Ricardo Gutierrez. 15 de Abril de 2011
  72. James Bret Tate. Tesis “La evolución sectorial como un obstáculo para la implementación de políticas: los conflictos agrícolas argentinos de 2008” Director de Tesis: Dr. George Shambaugh. 31 de Mayo de 2011
  73. Christa Hall. Tesis “Cuerpo de paz a la derecha: un análisis del cuerpo de paz de los EE. UU. en Centroamérica”. Director de Tesis: Dr. George Shambaugh. 2 de Junio de 2011
  74. Holly Pelas. Tesis “Desarrollo del turismo en Cancún, México: un análisis de las iniciativas de turismo dirigidas por el estado en una nación en desarrollo”. Director de Tesis: Dr. Eric Langenbacher. 2 de Junio de 2011
  75. María Bernarda Pérez Sevilla. Tesis “Fortalecimiento Organizativo de la Corporación de Organizaciones Campesinas de Licto (CODOCAL) en la Sierra Ecuatoriana: los resultados del esfuerzo local y de la intervención de la Iglesia, las Organizaciones no gubernamentales, el Estado y los Organismos Internacionales desde los años sesenta hasta 2008”. Directora de Tesis: Dra. Alicia Lissidini. 2 de Septiembre de 2011
  76. Malenie Janizewski. Tesis “El papel del informe del Proyecto del Milenio en apoyo de las mejores prácticas para la eficiencia de la ayuda”. Director de Tesis: Dr. Eric Langenbacher. 26 de Diciembre de 2011
  77. Lindsay Lehr. Tesis “Política de vivienda y segregación residencial socioeconómica: el caso de Buenos Aires, Argentina”. Director de Tesis: Dr. Daniel Kozak. 23 de Marzo de 2012
  78. Gala Diaz Langou. Tesis: “Protección social, programas de transferencias con corresponsabilidad y cohesión social en el Cono Sur. Los casos de Argentina, Brasil y Chile. Director de Tesis: Daniel Kozak, 20 de Abril de 2012
  79. Verónica Bueno. Tesis: “Gestionando la Migración Regional: El Programa Patria Grande” - Director de Tesis: Dr. Luciano Andrenacci. 4 de Junio de 2012
  80. Magdalena Acuña. Tesis: “Presupuesto Sensible al Género en Rosario: Una Mirada a los Actores, los Procesos y las Ideas” – Director de Tesis: Luciano Andrenacci. 11 de Junio de 2012
  81. Adam Vaught. Tesis: “El caso contra el crecimiento no regulado del microcrédito” - Director de Tesis: Eric Langenbacher . 3 de Julio 2012
  82. Laura Coward. Tesis: “Clientelismo en transición: un caso de estudio en el Conurbano de Buenos Aires”- Director de Tesis: Dr. Mario Navarro. 16 de Agosto de 2012
  83. Daniela de Michele. Tesis: “Políticas educativas de alfabetización e inclusión digital en la Argentina: La Experiencia de “Educ.ar” Sociedad del Estado 2000-2010.” Director de Tesis: Dr. Mario Navarro, 17 de Agosto de 2012
  84. Fernando Adrián Lorenzo. Tesis: “Gestión Internacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculada al Desarrollo Económico” Director de tesis: Dra Silvia Finocchio, 21 de Septiembre de 2012
  85. María Dolores Gandulfo. Tesis: “Crisis de Representación en Honduras.” -  Director de Tesis: Dr. Eusebio Mujal León. 19 de Octubre de 2012
  86. Matias Ninkov. Tesis: “Colombia. Los casos del Magdalena Medio, el Oriente Antioqueño y La Macarena”, Director de Tesis: Dr. Marc Chernick. 18 de Diciembre de 2012
  87. Lucas Christel. “Incidencia de las resistencias sociales en las legislaciones mineras provinciales. Los casos de Córdoba y Catamarca (2003-2008)” – Director de Tesis: Dr. Ricardo Gutiérrez, Co-directora: Dra. Gabriela Delamata. 20 de Diciembre de 2012
  88. Christopher Bey. Tesis: “Análisis y Reforma de la Compensación Laboral: Medición de la efectividad de la reforma de responsabilidad extracontractual a través del Análisis de Compensación a los Trabajadores. - Director de Tesis: Eric Langenbacher. 22 de Marzo 2013
  89. Francisco Lazzaro. Tesis: “Hip - Hop y redes sociales como nuevos actores sociales y culturales en la sociedad civil cubana, forman el período especial del "Raulismo"”. – Director de Tesis: Dr. Eusebio Mujal León. 12 de Abril 2013
  90. Anna Porembka. Tesis: “La economía informal de Argentina: un estudio de caso de Patria Grande sobre la industria textil informal”. – Director: Matthew Carnes. 30 de Abril de 2013
  91. Juan Carlos Holguín. Tesis: “'Soft Power' alemán: desde la caída del muro hasta la copa del mundo 2006”. – Director de Tesis: Eric Langenbacher. 9 de Mayo de 2013
  92. Kyle Younker. Tesis: “La coalición y la ventana abierta: Rompiendo el monopolio de la política de medios en Argentina”. – Director de Tesis: Luciano Andrenacci. 15 de Mayo de 2013
  93. John Louis Loft. Tesis: “Suelos en movimiento: los obstáculos para garantizar la protección ambiental de los bosques nativos en el contexto del federalismo argentino”. – Director de Tesis: Ricardo Gutiérrez. 23 de Septiembre de 2013.
  94. Mariano Nascone. Tesis: “La dimensión social del MERCOSUR: avances y desafíos en la interrelación de las agendas nacionales y regionales en materia de políticas sociales”. – Director de Tesis: Christian Mirza (UDELAR). 17 de Noviembre de 2013.
  95. Laura Maricela Iellimo. Tesis: “Mujeres en la legislatura Porteña. Un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012). – Directora de Tesis: Mariana Caminotti. 29 de Noviembre de 2013.
  96. Magali Lamfir. Tesis: “La escuela frente al trabajo infantil: Estudio de caso en el Sureste de la Ciudad de Córdoba”. – Director de Tesis: Luciano Andrenacci. 29 de Noviembre de 2013.
  97. Mara Yael Schlein. Tesis: “Multilateralismo y Desarrollo Sustentable en Países en Desarrollo. El caso Argentino y su participación en la Conferencia de Naciones Unidas Río+20: Un análisis de doble nivel sobre el proceso de construcción de la posición nacional”. – Directora de Tesis: Alejandra Kern. 2 de Diciembre de 2013.
  98. Ricardo Santos. Tesis: “La Unión Europea como actor global: de un poder civil a un poder militar”. – Director de Tesis: Eric Langenbacher. 26 de Marzo de 2014.
  99. Scott Habrun. Tesis. "Efectos de las remesas en el desarrollo de la comunidad: un enfoque para el caso de Acul-Nebej, Guatemala". - Director de Tesis: Eric Langenbacher. 17 de Abril de 2014
  100. Valentina Waisman. Tesis. "Evaluación de los sistemas de compras públicas provinciales: el caso de las provincia de San Luis". - Director de Tesis: Guillermo Rozenwurcel. 14 de Mayo de 2014
  101. Estefania Luraschi. Tesis "De la invisibilidad a la acción afirmativa: afroargentinos en la Argentina contemporánea". - Director de Tesis: Luciano Andrenacci. 19 de Mayo de 2014.
  102.   Uriel Erlich. Tesis "El giro en la política exterior argentina en la cuestión Malvinas: nuevos diagnósticos y posicionamientos". - Director de Tesis: Vicente Palermo. 10 de Julio de 2014.
  103. Micaela Díaz Rosaenz. Tesis "El consumo como matriz de inclusión social: un estudio exploratorio a partir de la experiencia del gobierno Kirchnerista (2003 - 2013)". - Director de Tesis: Luciano Andrenacci. 8 de Agosto de 2014.
  104. Roberto Picozzi. Tesis "El mercado de trabajo en la Argentina post 2003: estado de la cuetión, aportes y tendencias recientes". - Director de Tesis: Sebastian Etchemendy. 22 de Octubre de 2014.
  105. Victor Volman. Tesis "No puedo comprar mi amor (para enseñar)? Un análisis de la carrera docente en la Ciudad de Buenos Aires". - Director de Tesis: Douglas Reed. 16 de Diciembre de 2014.
  106. Micaela Moreira. Tesis “Democracia y organizaciones sociales. Estudio de caso sobre el impacto de las organizaciones de base territorial en las instituciones democráticas". - Directora de Tesis: Cecilia Schneider. 18 de Diciembre de 2014.
  107. Laura Ingison. Tesis "Un análisis de la evolución en la relación entre el Estado y las ONG en la Nicaragua contemporánea". - Director de Tesis: Mathew Carnes. 20 de Marzo 2015.
  108. Irving Pérez Masis. Tesis: "Capacidad estatal par la implementación de asociaciones público - privadas en proyectos de infraestructura de transporte en costa Rica durante el período 1994 - 2013. El caso del Consejo Nacional de Concesiones". - Director de Tesis: Julián Bertranou. 20 de Mayo de 2015.
  109. Oscar Bohorquez. Tesis: "Trayectorias de la política exterior colombiana". - Directora de Tesis: Alejandra Kern. 22 de Mayo de 2015.
  110. Maricel Lonati. Tesis: "La mirada ciudadana sobre los comicios: evaluación de la puesta en práctica de la política de Acompañamiento Cívico en las elecicones nacionales de 2011 y 2013". Directora de Tesis: Alejandra Kern, 4 de Junio de 2015.
  111. Estanislao Sarandón. Tesis: "Externalidades sociales y ambientales de la producción de soja en Argentina". Directora de Tesis: Patricia Aguirre, 10 de Julio de 2015.
  112. Victor Silva. Tesis: “La historia del Instituto de Seguridad Social de Nicaragua”.- Director de Tesis: Eric Langenbacher, 15 de Julio de 2015.
  113. Michael Denly. Tesis: “Planes de acción y estrategias de gobernanza y anticorrupción: secretos para tener éxito en proyectos de financiamiento e inversión del Banco Mundial”. - Directora de Tesis: Desha Girod, 14 de Septiembre de 2015.
  114. Mauro Camino Aparicio. Tesis: “Protagonismos emergentes de la práctica democrática en Bolivia. La acción colectiva en coordinación con el tercer sector al interior del proceso constituyente”. –Director de Tesis: Marcelo Cavarozzi, 21 de Septiembre de 2015.
  115. Jackeline Vargas Parra. Tesis: “Análisis con enfoque de derechos del Programa de transferencias monetarias condicionadas mas familias en acción en Colombia”. – Director de Tesis: Guillermo Alonso, 3 de Noviembre de 2015.
  116. Gabriela Marzonetto. Tesis: “Jugando con desventaja. La estratificación de los servicios de cuidado y desarrollo infantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. – Director de Tesis: Matthew Carnes, 2 de Diciembre de 2015.
  117. Juan Pablo Quiroga. Tesis: “Control(es) de precio y capacidades estatales. Disciplinamiento, transferencia y redes informales de control, monitoreo y sanción. El caso de precios cuidados en Argentina y su aceptación por parte del empresariado retail local”. - Director de Tesis: Luciano Andrenacci, 4 de Abril de 2016.
  118. Soledad Codoni. Tesis: “Postdictadura en Argentina: políticas de derechos humanos y el cisma de Madres de Plaza de Mayo”. – Director de Tesis: Diego Benegas Loyo, 13 de Abril de 2016.
  119. Leandro Echt. Tesis: “Los think tanks partidarios entre el conocimiento y la política. El caso de la fundación pensar y el PRO en la Argentina”. – Director de Tesis: Adolfo Garcés. Co-Director: Julián Bertranou, 20 de Abril de 2016.
  120. Agustina Haime. Tesis: “Qué explica la participación electoral en América Latina? Un estudio de las actitudes y percepciones de los ciudadanos”. – Director de Tesis: Ernesto Calvo. Co-director: Mark Jones, 21 de Abril de 2016.
  121. Alejandra Wulff. Tesis. “Mapa y territorio. Estado del Arte de las políticas de Gestión de imagen territorial”. – Directora de Tesis: Mariana Calvento, 12 de Julio de 2016.
  122. Jacob Elsen. Tesis: “Policía malo, policía malo. La corrupción en la policía provincial de Buenos Aires: el discurso contemporáneo y sugerencias para futuras investigaciones”. Director de Tesis: Aranzazy Guillan Montero, 23 de Agosto de 2016.
  123. Carolina Cornejo. Tesis: "Elementos para la participación ciudadana en la fiscalización pública. Una aproximación desde la experiencia de la contraloria General de Paraguay (2006-2014)". Directora de Tesis: Aranzazu Guillán Montero, 30 de Noviembre de 2016.
  124. Collin Michelle Kurre: Tesis: "Participación, coordinación, acuerdo... acción? Evaluando los modelos de grupos de interés en la gobernanta en internet" Director de Tesis: Dr.Eric Langenbacher, 4 de Abril de 2017
  125. Sarah Ebrahimi: Tesis: "Una exploración de las instituciones multilaterales de desarrollo y de las organizaciones internacionales en la promoción de la inclusion financiera" Director de Tesis: Dr. Martin Kerllenewich - 17 de Abril de 2017
  126. María Mérola: Tesis: "Nueva política publica o moda pasajera? El caso de la política de desarrollo emprendedor de la Ciudad de Buenos Aires. Director de Tesis: Dr. Tomas  Brill Mascarenhas, 18 de Abril de 2017
  127. Kristen Gutenkurst: Tesis: "La disonancia de la voluntad política y el derecho a la educación sexual integral en Buenos Aires, Argentina" Director de Tesis:. Dr Eric Langenbacher, 24 de Abril de 2017
  128. Andrea Portillo Ramos: Tesis: "Políticas Publicas en Derechos humanos y justicia transicional en Honduras después del Golpe de Estado de 2009" Director de Tesis: Mg. Andrés Perez Mejia, 29 de Mayo de 2017
  129. Beatriz de Anchorena: Tesis: "La autonomia en disputa: capacidades estatales y poder empresario en el conflicto agropecuario argentino del 2008"  Directora de Tesis: Dra. Ana Castellani, 6 de Julio de 2017
  130. Maria Luz Vegas: Tesis: "Actrices políticas, funcionarias y activistas: el desarrollo de políticas de género en el municipio de Morón" Directora de Tesis: Dr. Ana Laura Rodriguez Gustá, 8 de Agosto de 2017.
  131. Alejandra Mallol: Tesis: “Superacion de la pobreza y desarrollo cultural: evaluacion cualitativa del programa Servicio Pais Cultura: un estudio de caso de la comuna de Pachuncavi, Valparaiso, Chile” Directora de Tesis:: Dra. Eva Arias, 6 de Noviembre de 2017.
  132. Gabriela Hadid: Tesis: “Posibilidades y limites en el uso de las tecnologias: las personas mayores en la Ciudad de Buenos Aires frente a la inclusion digital (2016 - 2017). Directora de Tesis: Dra. Pamela Veronica Morales, 24 de Noviembre de 2017.
  133. Ana Gabriela Serrano Ocasio: Tesis: “El movimiento agroecologico como actor de desarrrollo en Puerto Rico:un estudio sobre el papel de las cadenas de produccion de alimentos como modelo alternativo de desarrollo local”. Directora de Tesis: Dra. Maria Elena Nogueira, 24 de Noviembre de 2017.
  134. Melisa Belver: Tesis: “Coaliciones promotoras, politicas publicas, y juegos de poder, entre la formalidad y la informalidad de la politica: El caso de la Ley de Primarias y Boleta Unica Electronica en la Ciudad de Buenos Aires”. Director de Tesis: Dr. Luciano Andrenacci, 7 de Marzo de 2018.
  135. James Parr: Tesis: “¿Donde esta el Doctor?, focalizacion, adopcion y gobernabilidad descentralizada del programa “mas medicos” y politica de salud en Brasil”. Director de Tesis: Dr. Matthew Carnes, 25 de Abril de 2018.
  136. Nicole Weyandt: Tesis: “Ballet de la vereda: examinar como el desarrollo del paisaje urbano puede afectar el capital social de un barrio”. Director de Tesis: Dr. Matthew Carnes, 22 de Agosto de 2018.
  137. Morgan Anne Simpson: Tesis: “Estudio de caso de Mujeres en Movimiento Mexico: Fomento del empoderamiento de las mujeres a traves de la capacitacion practica y redes online”. Directora de Tesis: Dra. Eva Arias, 30 de Agosto de 2018.