Coordinado por Carlos R. Ruta y Laura S. Carugati
Vía zoom los martes de 15 a 17:00hs.
La violencia es un elemento constitutivo del mundo humano. Al plantear su problematización se abre una serie de cuestiones de suma relevancia: el otro, la historia, la relación entre conflicto y reconocimiento, el sentido del acontecimiento intersubjetivo, etc. Coordinado por el Dr. Maximiliano Cladakis un grupo de investigadores jóvenes, dedicados a la hermenéutica y la fenomenología, plantea esta temática en un marco en el que la reflexión teórica se involucra ineludiblemente con los desafíos y dilemas que nos propone nuestro mundo y nuestra época. En las reuniones periódicas se discuten, entre otros, textos de Merleau- Ponty, Jean Paul Sarte, Paul Ricouer, combinando la dinámica expositiva con la dialógica entablando el diálogo entre saberes.
Coordinado por Jorge Fernández
Primer encuentro
Coordinador: Arcadio Pardo: "Ardimientos, ajenidades y lejanías. Lectura y comentario de algunos de sus poemas"
Fecha: 22 de abril de 11 a 13 Hs.
Segundo encuentro
Coordinador: Tito Lorefice
"De la escritura en el aire, imágenes y ejemplos sobre dramaturgia escénica",
a cargo de Tito Lorefice, autor y director de teatro de títeres, titiritero, actor, músico y profesor del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM.
Fecha: 27 de mayo de 15 Hs
Tercer encuentro:
Coordinador: Jesús Moreno Sanz: Selección de poemas del libro Región de Arena
Fecha: 17 de junio 15hs
Coordinador: Ariel Vecchio, Universidad Nacional de San Martín (Argentina) - Universidad de Navarra (España)
Colaboradores: Luciano Garófalo, Universidad Central de Venezuela - Universidad de los Andes de Chile
Juan David Quiceno, Universidad Católica San Pablo, Arequipa (Perú) - Universidad de Navarra