Campus Virtuales
|
Biblioteca
|
Estudiantes
|
Docentes
|
Personal
|
|
Ubicación
Mapa del campus
Colectivo UNSAM
Tour virtual
ENGLISH
|
Campus Virtuales
Biblioteca
Estudiantes
Docentes
Personal
INSTITUCIONAL
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EXTENSIÓN
INTERNACIONAL
UNSAM EDITA
PROGRAMAS
MENÚ
Toggle navigation
ENGLISH
|
Toggle navigation
Institucional
Institucional
Autoridades
Consejo superior
Información Administrativa
Secretarías
Secretaría General
Secretaría I+D+i
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Secretaría de Consejo Superior
Secretaría General Académica
Secretaría de Extensión Universitaria
Secretaría Administrativa y Legal
Secretaría de Planificación y Evaluación
Relaciones internacionales
Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos
Honoris Causa
Informes de Gestión
Portal de información pública
Plataforma de indicadores para la Gestión institucional
Portal de Revistas Académicas
INSTITUTIONAL VIDEO
GALERÍA DE FOTOS
Enseñanza
BUSCÁ TU CARRERA
Podés buscar por:
Carrera
Unidad académica
Todas
Escuela de Arte y Patrimonio
Escuela de Bio y Nanotecnologías
Escuela de Ciencia y Tecnología
Escuela de Economía y Negocios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad
Escuela de Humanidades
Escuela de Política y Gobierno
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - IDAES
Instituto Dan Beninson
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Calidad Industrial
Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Instituto de Nanosistemas (INS)
Instituto de Rehabilitación y Movimiento
Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato
Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas
Instituto del Transporte
Y también por:
Nivel
Todos
Pregrado
Grado
Posgrado
titulo
Ver todas
Ver todas
Ver todas
Ingenierías
Licenciaturas
Profesorados
Otras
Ver todas
Especializaciones
Maestrías
Doctorados
Modalidad
Todas
Presencial
A distancia
BUSCÁ TU CURSO
Podés buscar por:
Diplomatura
Curso
Programa
Nombre
Unidad académica
Todas
Escuela de Arte y Patrimonio
Escuela de Bio y Nanotecnologías
Escuela de Ciencia y Tecnología
Escuela de Economía y Negocios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad
Escuela de Humanidades
Escuela de Política y Gobierno
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - IDAES
Instituto Dan Beninson
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Calidad Industrial
Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Instituto de Nanosistemas (INS)
Instituto de Rehabilitación y Movimiento
Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato
Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas
Instituto del Transporte
Ingreso a la Universidad (CPU)
Unidades académicas
Programa de Vinculación con Escuelas Secundarias
Materias optativas
Escuela secundaria técnica
Becas para estudiar en el exterior
Becas para estudiar en la UNSAM
Campus Virtuales
Study Abroad
Oferta doctoral
Idiomas
Centro Universitario San Martín (CUSAM)
Investigación
Extensión
Internacional
UNSAM Edita
Unsam Edita
Novedades
Ventas y contactos
Colecciones:
Archivos de didáctica
Artes
CALAS
Hermenéutica
Placted
Archivo Alberdi
Biblioteca Furt
Ciencia y tecnología
Ciencias sociales
Cuadernos de cátedra
Educación
Fotografía contemporánea
Historia(s)
Humánitas
Letras
Tyché
Otros títulos
AUDIOLIBROS
Festina Lente
Horarios de atención:
Lunes a viernes de 10 a 20 h.
Programas
>>
Lectura Mundi
>>
Study Abroad
>>
CIEP - Centro Internacional de Estudios Políticos
>>
OESPU - Observatorio De Educación Superior Y Políticas Universitarias
>>
Programa de Lenguas
>>
CEDINPE - Centro de Documentacion e Investigaciones Acerca del Peronismo
>>
PCVG - Programa contra la Violencia de Género
>>
CEDINCI - Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
>>
OISTE - Observatorio Interuniversitario De Sociedad, Tecnología y Educación
>>
OIA - Olimpíada Informática Argentina
>>
Centro DiHA - Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en la Argentina
>>
Cátedra Dino Saluzzi
>>
UNSAM Sustentable
>>
Cátedra Coetzee
3iA
Instituto DE INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL
Investigación
ÁREAS de INVESTIGACIÓN
Sustentabilidad de las actividades humanas y cambio global
Biodiversidad, limnología y biología de la conservación
Dra. Mataloni María Gabriela
Lineas
Diversidad y ecología de microorganismos en la caracterización ambiental de humedales de Patagonia y Antártida
Proyectos
Diversidad, relaciones tróficas y bioindicadores en comunidades planctónicas de turberas de Tierra del Fuego
Caracterización ambiental y valoración de los recursos naturales asociado a la actividad minero-energética del RioTurbio (Santa Cruz)
Caracterización de humedales antárticos a diferentes escalas de análisis como herramienta para la conservación y manejo de áreas protegidas
Becarios
Casa, Valeria
Burdman, Luciana
Dr. Quintana Rubén
Lineas
Efectos de los cambios en el uso del suelo sobre la integridad ecológica de los humedales del Delta del Paraná
Proyectos
Herramientas para el manejo sustentable de la actividad pecuaria y el mantenimiento de la estructura y funcionamiento de los humedales del Delta del Paraná
Efectos de las actividades ganaderas sobre los ecosistemas de humedal del Delta de Río Paraná
Generación de capacidades para el desarrollo sustentable del Delta del Paraná
Becarios
Schivo, Facundo
Astrada, Elizabeth
Magnano, Andrea
Nanni, Analía
Krug, Pamela
Aquino, Diego
Dispersión de contaminantes en sistemas naturales
Sin registros.
Ecología química y biodiversidad acuática
Dra. Salomone Vanesa N.
Proyectos
PICT 2016: Estudios de composición química de macroalgas marinas para la aplicación ambiental
Becarios
Camurati, Julieta
Ecología, teledetección y ecoinformática
Dra. González Trilla Gabriela
Lineas
Humedales costeros de la Provincia de Buenos Aires.
Proyectos
Vinculación de datos biofísicos y observaciones satelitales: herramientas para el monitoreo de humedales costeros
MS. Lic. Minotti Priscila
Lineas
Caracterización temporo-espacial de humedales y ambientes acuáticos mediante teledetección en el visible y en el térmico.
Proyectos
Modelos espacio-temporales para el seguimiento de humedales fluvial-costeros en la Cuenca del Plata: bases conceptuales y aproximaciones metodológicas desde la teledetección
Línea de Base Ambiental para ecosistemas acuáticos y de humedal en la NPUO2- Formosa
PIP Evaluación de la calidad ambiental a lo largo del tramo final del bajo Paraná. Integración de parámetros ecotoxicológicos y fisicoquímicos a información satelital para el uso sustentable del área.
Dra. Kandus Patricia
Lineas
Estudios sobre patrones de cambio en los ecosistemas de humedal fluvial costeros.
Proyectos
Modelos espacio-temporales para el seguimiento de humedales fluvial-costeros en la Cuenca del Plata: bases conceptuales y aproximaciones metodológicas desde la teledetecció
Dr. Grimson Rafael
Lineas
Desarrollo de métodos matemáticos y computacionales para el aprovechamiento de sensores remotos en el estudio de humedales
Modelado matemático de la dinámica hídrica de humedales
Dra. Morandeira Natalia
Lineas
Dinámica de la vegetación de la planicie de inundación del Paraná: diversidad taxonómica y funcional
Teledetección y SIG, incluyendo uso de datos satelitales del óptico y de radar en humedales
Ecología de paisajes y de comunidades vegetales
Regionalización y mapas de riesgo en ambientes urbanos
Proyectos
Monitoreo de humedales fluviales en base a enfoques funcionales de la vegetación con datos satelitales de microondas activas
Historia y filosofía de la ciencia
Dr. De Asúa Miguel
Lineas
Las relaciones entre ciencia y religión en Argentina.
Proyectos
Las relaciones entre ciencia y religión en Argentina
Investigaciones antárticas y patagónicas
Dr. Parica Claudio
Lineas
Geología, Geología Isotópica, Geoquímica.
Proyectos
Energía Solar y Recursos Naturales en la Meseta de Somún Curá
Asociaciones Magmáticas en el Mesozoico y Cenozoico: las provincias magmáticas de Somún Curá (norte de la Patagonia).
Análisis de variables ambientales en el Territorio Antártico
Química ambiental
Dra. Litter Marta
Lineas
Procesos Avanzados Nanotecnológicos de tratamiento de contaminantes en agua, suelo y aire.
Proyectos
Acoplamiento de Procesos Avanzados Reductivos en Fase Acuosa y Procesos Avanzados Oxidativos en Fase Gaseosa para el tratamiento de contaminantes modelo ambientalmente importantes en aguas (continuación)
Atmósfera y cambio climático
Dra. Ing. Castesana Paula
Lineas
Investigación en Química Atmosférica y Cambio Climático.
Proyectos
Diagnóstico geográfico ambiental de San Martín: análisis de riesgo sanitario
Desafíos actuales y emergentes en el estudio de los aerosoles atmosféricos. Su alcance regional y global
Impacto regional de la quema de biomasa y las emisiones urbanas sobre los andes centrales
Adaptación y mitigación de GEI del sector transporte y su impacto en la calidad del aire
Ecología pesquera aplicada
Dr. Baigún Claudio Rafael Mariano
Lineas
Evaluaciones y manejo de pesquerías de pequeñas escala y recursos pesqueros,particularmente de grandes ríos
Desarrollo y aplicación del enfoque ecosistémico aplicado a pesquerías fluviales
Impactos de la construcción de obras de infraestructura hidrotécnicas sobre pesquerías
Evaluación del cambio climático sobre pesquerías de la cuenca del Plata.
Proyectos
Aplicación del conocimiento ecológico de los pescadores para la evaluación de la sostenibilidad de las pesquerías artesanales del delta del Paraná
Desarrollo sostenible de las pesquerías deportivas de la Provincia de Salta
Evaluación del cambio climático sobre las pesquerías de la cuenca del Plata
Control de plagas de bajo impacto ambiental
Dra. Sfara Valeria
Lineas
Control de Plagas de Bajo Impacto Ambiental – Comportamiento y Ecología Química de Insectos
Proyectos
PIP – CONICET 2013 – 0238 “Respuestas comportamentales, electrofisiológicas y toxicológicas de la vinchuca Rhodnius prolixus y la cucaracha Blattella germanica ante el repelente de insectos IR3535”
Becarios
Boné, Emiliano
Caracterización estructural de transformaciones en contaminantes emergentes por espectrometría de masa
Sin registros.
INVESTIGADORES/AS
Dra. Areco, María Mar
Dra. Aronzon, Carolina
Dr. Baigún, Claudio Rafael Mariano
Dr. Boron, Carlos Ignacio
Dr. Butler, Matías
Dr. Candal, Roberto Jorge
Dr. Carbajo, Aníbal Eduardo
Dra. Cardo, María Victoria
Dr. Carnelli, Patricio
Dra. Ing. Castesana, Paula
Dr. Castro, Gerardo
Dr. Curutchet, Gustavo
Dr. De Asúa, Miguel
Dr. Fernández Niello, Jorge
Dra. Fronza, Georgina
Dra. González Trilla, Gabriela
Dr. Grimson, Rafael
Dr. Guz, Lucas Martín
Dra. Kandus, Patricia
Dra. Ing. Larrondo, Susana
Dra. Litter, Marta
Dr. Marco Brown, José Luis
Dr. Martinez Heimann, Diego
Dra. Mataloni, María Gabriela
MS. Lic. Minotti, Priscila
Dra. Morandeira, Natalia
Dra. Nanni, Analía Soledad
Dr. Negri, Agustín
Dra. Olivelli, Melisa Soledad
Dr. Parica, Claudio
Dra. Pérez Coll, Cristina
Dra Piegari, Estefania
Dra. Porzionato, Natalia
Dr. Quintana, Rubén
Dra. Rubio, Alejandra
Dra. Salomone, Vanesa N.
Dr. Schivo, Facundo Mauro
Dra. Sfara, Valeria
Dra. Svartz, Gabriela
Dr Tascón, Marcos
Dra. Totino, Mariana
Dra. Tufo, Ana
BECARIOS/AS
Doctorales
Posdoctorales