La UNSAM, a través del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, se encuentra comprometida con la realidad del Territorio de la Cuenca del Río Reconquista, por ser el lugar donde brinda su conocimiento, y funciona como agente de desarrollo, en la búsqueda de acciones que lo transformen positivamente.
Existe una gran cantidad de información relevada, investigaciones realizadas, y otras en curso, sobre la problemática de este corredor geográfico, desarrolladas tanto en la propia UNSAM, desde sus distintas unidades académicas, como en otras instituciones públicas y privadas. Esta información, en ocasiones, se encuentra dispersa y da cuenta de miradas parciales sobre un tema de perpleja complejidad.
Arroyos, canales y urbanidad en el Cuenca del Río Reconquista
Vínculos en la complejidad; el Taller ENTREAGUAS, en un intento de incidencia de los procesos de producción territorial, realizara un análisis diagnóstico y postulara lineamientos proyectuales con el fin de producir inflexiones dentro de los procesos repetitivos que como resultado dieron las actuales condiciones de urbanidad.
Edición 2018