Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
La materia propone problematizar los marcos conceptuales que vinculan cultura, sociedad y poder, desde dos zonas complementarias: las teorías que los sustentan, por un lado, y la diversidad de posibilidades de análisis tanto en términos de prácticas como de representaciones, por otro. Para ello, recorre tanto las lecturas clásicas sobre esos marcos conceptuales, como aquellas más ligadas a la experiencia de la investigación latinoamericana, focalizando especialmente en los estudios regionales y locales sobre culturas populares. Asimismo, se analizan objetos concretos, que permiten la puesta en discusión de las interpretaciones habituales, con el fin de construir una mirada crítica que supere tanto las hipótesis manipulatorias como las sustancializaciones neo-populistas.
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Pablo Semán
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
jueves de 20 a 22 h.
16 de agosto
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
La materia propone problematizar los marcos conceptuales que vinculan cultura, sociedad y poder, desde dos zonas complementarias: las teorías que los sustentan, por un lado, y la diversidad de posibilidades de análisis tanto en términos de prácticas como de representaciones, por otro. Para ello, recorre tanto las lecturas clásicas sobre esos marcos conceptuales, como aquellas más ligadas a la experiencia de la investigación latinoamericana, focalizando especialmente en los estudios regionales y locales sobre culturas populares. Asimismo, se analizan objetos concretos, que permiten la puesta en discusión de las interpretaciones habituales, con el fin de construir una mirada crítica que supere tanto las hipótesis manipulatorias como las sustancializaciones neo-populistas.
Pablo Semán
jueves de 20 a 22 h.
16 de agosto
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.