País | Cantidad de convenios |
Alemania | |
Australia | |
Bolivia | |
Brasil | |
Canadá | |
Chile | |
China | |
Colombia | |
Corea del Sur | |
Costa Rica | |
Cuba | |
Ecuador | |
Eslovaquia | |
España | |
Estados Unidos | |
Francia | |
India | |
Israel | |
Italia | |
Japón | |
México | |
Noruega | |
Organismo internacional | |
Paises bajos | |
Perú | |
Polonia | |
Portugal | |
Reino Unido | |
República Checa | |
República Democrática de Congo | |
República Dominicana | |
Rusia | |
Sudáfrica | |
Suecia | |
Suiza | |
Turquia | |
Uruguay |
Convenios Vencidos (Antecedentes)
Contraparte | Fecha de suscripción | Paises | Descripción |
---|---|---|---|
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) - Dirección de la oficina regional de Buenos Aires - Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación - Secretaría para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación | 27/04/2001 | OI | CONVENIO ENTRE LA OEI, LA DIRECCIÓN DE LA OFICINA REGIONAL BUENOS AIRES, LA SECRETARÍA DE EDUCACION SUPERIOR DEL MINISTERIO DE EDUCACION, Y LA SECRETARIA PARA LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA Y LA UNSAM |
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) - Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo | 23/03/2004 | OI | Fortalecer la educación a través de las tecnologías de información |
Ministerio de Relaciones exteriores (Arg) - JICA (Japón) - SPU (Arg) - UNLP (Arg) - UNSAM (Arg) | 02/12/2005 | ARGENTINA - JAPÓN | ACUERDO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO - LA AGENCIA DE COOPERACION INTERNACIONAL DEL JAPON - LA SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN |
UNSAM - UNMdP - UNTREF - UNC (Colombia) -UMSS (Bolivia) | 30/06/1905 | COLOMBIA - BOLIVIA - ARGENTINA | Movilidad de estudiantil en el área de gestión Cultural |
Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 (Francia) - Université Paris Ouest-Nanterre-La Défense (Francia) Université Est-Créteil (Francia) - CNRS (Francia) - CONICET (Arg) - UNQ (Arg) UNGS (Arg) - UNSAM (Arg) | 25/06/2010 | FRANCIA - ARGENTINA | Constitución de la Cátedra Franco-Argentino Juan Bautista Alberdi |
Universidad Estadual de Ponta Grossa y UNTREF | 04/07/1905 | BRASIL - ARGENTINA | COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN ACADÉMICA |
Universidad Nacional de La Pampa - Universidad de Brasilia | 04/07/1905 | BRASIL y ARGENTINA | Constituir la RED SOBRE DEMOCRATIZACIÓN, CIUDADANÍA, POLÍTICAS SOCIALES, TRABAJO Y GÉNERO, a fin de de articular y proyectar actividades académicas con capacidad para multiplicar y dinamizar la formación de posgrado y la investigación en esta área, que congregue en torno de la temática del Proyecto profesores/as y estudiantes, con inserción en los Grupos, Institutos, Núcleos y Centros. |
“Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional | 17/11/2014 | Varias Universidades Iberoamericanas | tiene por objeto cuya firma resulta de interés para la Universidad ya que implica la institucionalización de una red de universidades que comparten oferta de formación de posgrado e investigación en el área de la cooperación internacional. |
Comitato Internazionale Per Lo Sviluppo Dei popoli (Italia) - Municipio de San Martín (Arg) | 10/04/2007 | ITALIA - ARGENTINA | Donación de un software,garantizar la continuación de las actividades del proyecto |
EUROPEAN SOFTWARE INSTITUTE (ESI) - GRUPO TEKNE (ARG) - UNLP (ARG) - UNSAM (ARG) | 29/11/2007 | ESPAÑA - ARGENTINA | ACUERDO ESPECIFICO PARA LA CREACION DE UN ESICENTER EN ARGENTINA ENTRE EL EUROPEAN SOFTWARE INSTITUTE (ESI) - EL GRUPO TEKNE - LA FACULTAD DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Y LA UNSAM |
Universitat Autònoma de Barcelona (España) - Universidad Nacional de Córdoba (Arg) - Universidad Nacional de Quilmes (Arg) - Universidad Nacional de La Plata (Arg) - UNSAM (Arg) | 01/07/1905 | ESPAÑA Y ARGENTINA | Propiciar la constitución y desarrollo de una red interuniversitaria sobre Biología Molecular y Biotecnología |
Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 (Francia) - Université Paris Ouest-Nanterre-La Défense (Francia) Université Est-Créteil (Francia) - CNRS (Francia) - CONICET (Arg) - UNQ (Arg) UNGS (Arg) - UNSAM (Arg) | 25/06/2010 | FRANCIA | ACTA COMPLEMANTARIA Nº 1 AL CONVENIO CONSTITUTIVO CATEDRA FRANCO ARGENTINA JUAN BAUTISTA ALBERDI |
UTN (Arg) - Inst. Balseiro (Arg) - Universidad Católica Ntra. Señora de Asunción (Paraguay) - Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) - Inst. de enseñanza superior del ejército (Arg) - Universidad de la Serena (Chile) - UMSA (Bolivia) - Universidad ORT (Paraguay) - UNSAM (Arg) - PTC | 23/09/1999 | PARAGUAY - ARGENTINA - BOLIVIA - CHILE | ACTA FUNDACIONAL DE LA ASOCIACION DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLOGICOS SUPERIORES DEL MERCOSUR (AUITMER) INTEGRADA POR LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (UTN) - INSTITUTO BALSEIRO (CNEA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CUYO) - UNIVERSIDAD CATOLICA "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION" - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION - INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEL EJERCITO - UNIVERSIDAD DE LA SERENA - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES - UNIVERSIDAD ORT URUGUAY - UNSAM - PTC |
UTN (Arg) - Inst. Balseiro (Arg) - Universidad Católica Ntra. Señora de Asunción (Paraguay) - Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) - Inst. de enseñanza superior del ejército (Arg) - Universidad de la Serena (Chile) - UMSA (Bolivia) - Universidad ORT (Paraguay) - UNSAM (Arg) - PTC | 23/09/1999 | PARAGUAY - ARGENTINA - BOLIVIA - CHILE | ACTA FUNDACIONAL DE LA ASOCIACION DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLOGICOS SUPERIORES DEL MERCOSUR (AUITMER) INTEGRADA POR LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (UTN) - INSTITUTO BALSEIRO (CNEA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CUYO) - UNIVERSIDAD CATOLICA "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION" - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION - INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEL EJERCITO - UNIVERSIDAD DE LA SERENA - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES - UNIVERSIDAD ORT URUGUAY - UNSAM - PTC |
Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) - Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras (Puerto Rico) - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) - Universidad de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS) (Chile) - La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México) | 28/04/2010 | PERÚ - PUERTO RICO - MÉXICO - COLOMBIA - CHILE | Constituir una Red de Estudios y Políticas Culturales |
La Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) - La Universidad de la República (Uruguay) - La Universidad Católica Silva Henríquez (Chile) - La Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia) - La Universidad de Manizales (Colombia) - La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, La Ciencia y la Cultura (OEI) y El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). | 03/07/1905 | BRASIL - URUGUAY - CHILE - COLOMBIA - BOLIVIA - OI | CREACIÓN |
Varias universidades argentinas - Georg-August-Universität-Göttingen (Alemania) - - Universidade de Coimbra (Portugal) - Universidad de Deusto (España) - Università di Pisa (Italia) - Université de Strasbourg (Francia) - Uniwersytet Jagiellonski w Krakowie (Polonia) | 02/07/1905 | ARGENTINA - PORTUGAL - ESPAÑA - ITALIA - FRANCIA - POLONIA | CONSORCIO DE MOVILIDAD - EUROPLATA ERASMUS MUNDUS |
Université Sorbone Nouvellle - Paris 3 – Université Paris Ouest-Nanterre-La Défense – Université Parus Est-Créteil - CNRS, Centre national de la Recherche Scientifique – Consejo nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Quilmes- Universidad Nacional de General Sarmiento | 04/07/1905 | FRANCIA - ARGENTINA | Cláusula Adicional Nº 1 al Convenio Constitutivo de la Cátedra Franco Argentina Juan Bautista Alberdi |
Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España / Agencia Española de Cooperación Internacional / Universidades Latinoamericanas de Países de Habla Hispana y Portuguesa / Universidades Españolas | 22/12/1995 | ESPAÑA - OI (Latinoamérica) | Para el Programa de Cooperación Intercampus |
Nomisma (Italia) - UNTREF (Arg) | 21/11/1996 | ITALIA | Para conformar una Red Institucional para las PyMEs |
Red Interuniversitaria | 30/01/2003 | MERCOSUR | Project "UNIND-LAM" en el Marco Relaciones MERCOSUR Unión Europea |
Universidades de la Asociación de Universidades e Institutos Tecnológicos del Mercosur (AUTIMER) | 06/10/2003 | MERCOSUR | Convenio Multilateral para la Realización del Programa de Movilidad Estudiantil de la Asociación - PROMER |
Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) (Uruguay) - Asociación Brasilera de Instituciones de Investigación Tecnológica (ABIPTI) (Brasil) | 30/01/2003 | URUGUAY - BRASIL | COLABORACIÓN ACADÉMICA |
SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS | 19/12/2005 | BRASIL - URUGUAY - CHILE | CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS Y LA UNSAM PARA PROMOVER LA COOPERACION A NIVEL DE POSGRADO ENTRE UNIVERSIDADES DE LA ARGENTINA CON LAS DE BRASIL URUGUAY Y CHILE Y COLABORAR EN LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE ASOCIACION DE POSGRADOS DEL MERCOSUR CONVENIO MECYT Nº 802/05 |
UNAM (México) - UMSA (Bolivia) - U-ARCIS (Chile) - UNICAMP (Brasil) - IUPERJ (Brasil) / Universidad Federal del CEARA (Brasil) - Universidad de Panamá (Panamá) - Universidad de La Habana (Cuba) | CUBA - PANAMÁ - BRASIL - CHILE - BOLIVIA - MÉXICO | Declaración de principios para el establecimiento de una red de cooperación | |
FONPLATA ARG - Universidad Nacional Autónoma de México | 20/04/1998 | MÉXICO | Tareas de cierre del Programa de Reconversión productiva |
Polo Tecnológico Constituyentes (Arg) - Consiglio Nazionale delle ricerche (Italia) - Agenzia per lo sviluppo tecnologico dell´Emilia (Italia) - DOMECENTER (Italia) | 01/01/1998 | ITALIA | PROTOCOLO AL ACUERDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL POLO TECNOLOGICO CONSTITUYENTES S.A. (PTC) - EL CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (CNR) - LA AGENZIA PER L'SVILUPPO TECNOLOGICO DELL'EMILIA - ROMAGNA SOCIETA CONSORTILE DE RESPONSABILIDAD LIMITIDA (ASTER) - CENTRO DI SERVIZI PER L'AUTOMAZIONE INDUSTRIALE SOCIETA CONSORTILE DE RESPONSABILIDAD LIMITIDA (DEMOCENTER) |
Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación SUR-SUR | 24/06/2013 | OI | Protocolo para el desarrollo de un Diplomado Universitario en Cooperación Sur-Sur |
La DRI promueve la participación de la UNSAM en redes nacionales, regionales e internacionales que permitan compartir experiencias y conocimientos, así como la formulación y desarrollo de programas y proyectos comunes. Consideramos a las redes como un vínculo eficaz para optimizar el uso de los recursos de cada institución.
RedCIUN ha sido creada en el ámbito del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y tiene como uno de sus principales objetivos la internacionalización de la educación superior argentina.
UNSAM es miembro pleno de la RedCIUN al ser una de las instituciones universitarias nacionales que integran el Consejo Interuniversitario Nacional.
CINDA tiene como meta colaborar en el proceso de internacionalización de las universidades vinculadas al Centro y fortalecer los vínculos entre las instituciones que conforman la organización. Esta red reúne a 30 de las más prestigiosas universidades de América Latina, España, Bélgica e Italia.
Algunos programas llevados adelante son: Programa de Movilidad Estudiantil, Proyecto Alfa.
CINDA cuenta con el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, a través del cual presta servicios de consultoría, evaluación y certificación de la calidad a instituciones de educación superior.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina; los Ministerios franceses encargados de la enseñanza superior y de los asuntos exteriores, representados por la Embajada de Francia en la Argentina y la Conferencia de Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (CDEFI), manifestaron una voluntad común de crear un programa específico de cooperación entre la Argentina y Francia para la formación de ingenieros. Esta voluntad se concretó en el año 2007 creándose el Programa Argentina Francia Ingenieros Tecnología (ARFITEC).
El programa ARFITEC se asienta en proyectos de cooperación entre establecimientos de enseñanza superior argentinos y franceses que tienen a su cargo la formación de ingenieros.
Su ambición es contribuir a la consolidación de los lazos ya existentes y estructurar nuevas acciones.
GE4 es una asociación privada creada en 1996 cuyo objetivo es facilitar la movilidad de ingenieros y managers alrededor del mundo. A su vez, ofrece numerosos servicios a profesionales de la industria con intenciones de internacionalizar su fuerza de trabajo para favorecer al entendimiento entre los países.
GE4 tiene la convicción de que la Internacionalización de la Educación es la mejor manera de contribuir a una más sana y segura economía así como promover valores comunes de tolerancia y orden para poder brindar un mejor mundo a las generaciones futuras.
UNSAM es miembro de esta red junto a once universidades de América Latina y más de treinta universidades de Europa.