Ciclos y Seminarios

Incitaciones a los clásicos

Con el deseo de despertar lectores que se acerquen a los clásicos, con la convicción de que de la lectura depende la gloria de los poetas.
Leer más
Narrativas de lo real

Una serie de encuentros destinados a discutir los modos en que la literatura interpela la realidad a partir del diálogo con diversos ámbitos de conocimiento.
Leer más
Wallerstein en Argentina

El Sociólogo e historiador estadounidense, y uno de los principales teóricos del “sistema-mundo”, visitará la Universidad Nacional de San Martin en el mes de octubre.
Leer más
¿Qué hacer con Marx?

Es necesario pensar, una vez más, con Marx. Y hacerlo a la luz de las exigencias de un capitalismo que implementa nuevas modalidades de acumulación, simultáneamente por explotación y desposesión. Nos interesa trabajar el pensamiento marxiano con Marx y más allá de Marx.
Leer más
(el) Derecho a la basura

Hacer mapas, cartografiar, trazar coordenadas supone que no puede darse por hecho un territorio. Que hay algo que merece investigarse, nombrarse y producirse como espacio y tiempo para reconocer y a la vez encontrar las fuerzas que operan en él. Cartografiar supone entonces reconocer que hay una novedad y a la vez algo que no sabemos. Y esto es una pregunta que reclama la ciudad y los sujetos que la construyen día a día.
Leer más
Ciclo Leer América Latina: Colombia

El Ciclo Leer América Latina propone un recorrido por los distintos países de la región con la idea de visibilizar tradiciones de pensamiento, experiencias políticas, archivos estéticos y legados artísticos. Se trata de abordar la enorme y rica actualidad de los debates y los procesos singulares que signan tanto la historia como el presente de la región, a la luz de la interpretación de destacados académicos, intelectuales, escritores, músicos y artistas.
Leer más
Seminario de lectura

¡Legere aude! es la propuesta del Seminario de lectura de textos filosóficos en lengua alemana de la Cátedra Hermenéutica de la Cultura (Lectura Mundi).
Leer más
H.- G. Gadamer Verdad y Método

El seminario propone la lectura y el análisis de la última parte de la segunda y la tercera parte de Verdad y método. El objetivo que se busca es que los participantes lean y analicen el texto para lograr la comprensión y apropiación del mismo como resultado de la interpretación y discusión de cada capítulo.
Leer más