Leer a Gayatri C. Spivak / ciclo 2013
Quincenal. Días miércoles a las 17 hs. / Lugar: Lectura Mundi / Inscripción gratuita: lecturamundi@gmail.com
Se entregarán certificados. El seminario culminará con la visita de Gayatri C.Spivak en la UNSAM, entre el 25 y 27 de noviembre.
11/9 :: primer encuentro:
Política y lenguaje: ¿quién le canta al estado-nación?
Invitado: Cecilia Abdo Ferez (UBA)
25/9 :: segundo encuentro:
¿Puede hablar el subalterno?
Invitado: Eduardo Rojas (SepTesa-UNSAM)
9/10 :: tercer encuentro:
El pensamiento feminista de Spivak
Invitada: Karina Bidaseca (Idaes-UNSAM)
23/10 :: cuarto encuentro:
Subalternidad y humanidades
Invitado: Marcelo Topuzian (UBA)
30/10:: quinto encuentro:
Sinrazón populista: subalterno y lo nacional-popular
Invitado: Juan Obarrio (John Hopkins University-Programa Sur Global UNSAM)
Bibliografía sugerida:
Spivak, Gayatri (2013) En otras palabras, en otros mundos. Buenos Aires, Paidos.
Spivak, Gayatri (2011) ¿Puede hablar el subalterno? Buenos Aires, El Cuenco de Plata.
Spivak, Gayatri (en diálogo con Judith Butler) (2009) ¿Quién le canta al Estado-nación? Lenguaje, política y pertenencia. Buenos Aires, Paidós.
Spivak, Gayatri (2010) Crítica de la razón poscolonial. Hacia una historia del presente evanescente. Madrid, Akal.
Chakravorty Spivak, Gayatri. “Cruzando fronteras” y “Apéndice II”. En Muerte de una disciplina. Santiago de Chile, Palinodia, 2009.