La visita de Jacques Rancière a la Universidad Nacional de San Martín, del 15 al 20 de octubre del 2012, se inscribió en el Programa Lectura Mundi que entiende a la universidad como un espacio atravesado por los acontecimientos y dilemas de la vida social contemporánea. Más precisamente, la situación actual de innovación e interrogación que atraviesa América Latina exige una elaboración teórica a la altura de tales desafíos. La institución universitaria, por supuesto, no es inmune a ello. Crear y poner en escena un nuevo dispositivo universitario capaz de leer y conceptualizar esta novedad es un interés de nuestra Universidad. En este marco resultó más que interesante el pensamiento de Rancière cuya investigación filosófica se orienta a repensar el vínculo entre la política, la igualdad, las instituciones y la emancipación así como entre las prácticas artísticas y la teoría estética.