Unidad Académica | Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
Carrera | Ingeniería Ambiental |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Patricia Kandus |
Director/a | Susana Larrondo |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Final/Avanzado |
Carga Horaria Total | 64h.. |
Cuatrimestre de Cursada | 2º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Cursada virtual en el 2020 |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Jueves9 a 13 hs |
Forma de acreditación | Examen final |
Contenidos Mínimos | Principios de la teledetección satelital. Bases teóricas de la teledetección. Sensores ópticos, térmicos y de microondas. Interacción de las ondas electromagnéticas con la atmósfera y con los elementos de la superficie terrestre. El concepto de patrón espectral. Los datos satelitales ópticos, térmicos y microondas. Gestión de la información satelital. Problemáticas ambientales y datos satelitales. Uso de imágenes en proyectos de relevamiento, evaluación y monitoreo de recursos. Eventos y procesos ecológicos y su medición mediante sensores remotos. El concepto de firma espectral. Esquemas conceptuales de clasificación de ambientes. Optimización, clasificación y evaluación de datos. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Avanzado |
Conocimientos previos requeridos | Ninguno |
Cupos Disponibles | 10 |
Créditos | 4 |
Más información | Ver más |