Unidad Académica | Instituto de Arquitectura y Urbanismo |
Carrera | Arquitectura |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Dr. Arq. Fernando Williams, Titular -Prof. Mariana Santángelo, Adjunta - Mg. Arq. Carolina Kogan, Ayudante |
Director/a | Claudio Ferrari |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 48h. |
Cuatrimestre de Cursada | 2º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Jueves13:30 a 16:30 hs |
Forma de acreditación | Examen final |
Contenidos Mínimos | Esta asignatura ofrece una visión de los principales temas que organizan los programas de todos los cursos de Historia y pretende justificar teóricamente dicha organización. A su vez, ello permite desplegar una primera visión panorámica de la historia del arte de construir: la relación de la arquitectura con la técnica y sus avances, con las transformaciones del territorio y con los cambios lingüístico-culturales. Los siglos XVIII y XIX como momento clave. Por otro lado, la clarificación del los conceptos de “modernización”, “modernidad” y “modernismos” se plantea como una antesala obligada para el estudio de la denominada “arquitectura moderna”. Historia y análisis de obra: modelos posibles y realización de una experiencia práctica |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | Ninguno |
Cupos Disponibles | 5 |
Créditos | 3 |
Más información | Ver más |