Unidad Académica | Instituto de Rehabilitación y Movimiento |
Carrera | Licenciatura en Ortesis y Protesis |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Pablo Carbonell |
Director/a | W. Daniel Kogan |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 48h. |
Cuatrimestre de Cursada | 2º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | ICRyM (Dragones 220, CABA) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Martes13:a 16 Hs |
Forma de acreditación | Examen final |
Contenidos Mínimos | Biomecánica. Introducción; definición y campos de aplicación. Fisiología articular y propiedades biomecánicas; tejidos que conforman las articulaciones, clasificación, biomecánica de los distintos tejidos. Biotribología de las articulaciones; rozamiento, desgaste, lubricación. Cinemática y cinética articular. Tensiones y deformaciones; modelos. Resistencia de materiales. Esfuerzos; clasificación. Deformaciones. Tipo de cargas. Constantes elásticas. Estados de tensión. Diagrama. Tensión – deformación. Clasificación de los ensayos. Tracción, compresión, flexión, torsión, corte, fatiga. Metalurgia; introducción, diagrama de estado Fe-C, tratamientos térmicos. Biomateriales. Biomateriales metálicos; aceros inoxidables, aleaciones de titanio, aleaciones de Cr-Co. Biomateriales poliméricos; cementos para hueso. Biomateriales cerámicos. Cerámicas sintetizadas, cerámicas por deposición iónica y tipo plasma spray. Métodos de fabricación de implantes para cirugía. Lavado y envasado de implantes. Areas limpias; concepto de área limpia, clases, normas aplicadas. Prótesis para cadera. Tipos de implantes, componentes femorales y acetabulares, evolución histórica, consideraciones de diseño. Anclaje protésico. Fracaso protésico. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | Ninguno |
Cupos Disponibles | 10 |
Créditos | 3 |