Unidad Académica | Escuela de Economía y Negocios |
Carrera | Lic. Administración y gestión empresarial |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Cringoli, María Rafaela |
Director/a | Santiago Lazzati |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 32 hs |
Cuatrimestre de Cursada | 1º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Escuela de Economía y Negocios (Caseros 2241, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Miércoles20.30 a 22.30 hs |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | La irrupción de empresas tecnológicas (fintech) en la prestación de servicios financieros: cambio de paradigma de carácter disruptivo en el sector. Nuevos modelos colaborativos: sinergia entre banca y empresas fintech. Movimientos crowd y social finances. Criptomonedas y tecnología blockchain: hacia una tecnología de inventario digital y público con el potencial de transformar multitud de industrias. Sandbox y normativas de los nuevos modelos digitales y de alto contenido tecnológico a nivel internacional, regional y local. El nuevo cliente digital: UX o experiencia de usuario. On boarding digital con reconocimiento multi-biométrico (ID digital). Customer centricity y efectividad del funnel de marketing digital (embudo de ventas). NeoBanks y Marketplace Banking. Novedades en la industria de medios de pago y transferencias y su desregulación. Crédito digital y P2P. Finanzas personales en la era digital. Robo-advisor. Marketing Digital y Social Business. Evolución del Consumidor: Consumer - Smart Consumer - Prosumer. Evolución del consumo de medios. Estrategias de marketing digital: contenidos, medios, móviles y geolocalización, targeting y retargeting. Capacidades digitales: analíticas, de generación de tráfico, display advertising, SEO, SEM, ASO. Capacidades de optimización: Test A/B y multivariante, análisis de sesión. Tecnología y transformación: machine learning en finanzas, algoritmos y perfil de riesgo. Las API como fuente de desarrollo del negocio financiero. El papel de los chatbots en la atención al cliente. Blockchain & Smart Contracts: transformando el backend de la industria. Ciberseguridad: tecnología biométrica como factor de diferenciación. Análisis de riesgos y protocolos en el sector financiero. Nuevos códigos de privacidad. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Carreras dentro del área de conocimiento |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | |
Cupos Disponibles | 5 |
Créditos | 2 |
Más información | Ver más |