Unidad Académica | Instituto de Investigaciones Biotecnológicas |
Carrera | Ingeniería en Agrobiotecnología |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Victoria Alfonso |
Director/a | Dr. Juan Ugalde |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Final/Avanzado |
Carga Horaria Total | 80 hs |
Cuatrimestre de Cursada | 1º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Instituto Tecnológico Chascomús (Av. Intendente Marinos Km. 8,2, Chascomús, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes2 semanas intensivas: 09:00 a 14:00 hs |
Forma de acreditación | Examen final |
Contenidos Mínimos | Generalidades de los virus. Composición y estructura. Etapas de la multiplicación viral. Clasificación de Baltimore. Diseminación viral. Progresión de la infección. Ciclos de replicación en distintos tipos de virus: virus dsDNA, virus ssDNA, virus dsRNA, virus RNA (+), virus RNA (-), retrovirus y pararetrovius. Vectores virales. Generalidades. Estrategias y aplicaciones de vectores basados en retrovirus, lentivirus, adenovirus, herpesvirus y baculovirus. Baculovirus. Ciclo de replicación. Aplicaciones biotecnológicas de los baculovirus. Diseño y estrategias de construcción de baculovirus recombinantes. Baculovirus-células de insecto y baculovirus-larvas de lepidóptero como sistemas de producción de proteínas. Utilización de los baculovirus para el control biológico de plagas. Poxvirus. Características estructurales. Organización genómica. Replicación. Obtención de poxvirus recombinantes. Su utilización como vector viral. Vacunas basadas en poxvirus. Virus de la fiebre aftosa. Importancia del virus para el sector pecuario. Estructura y replicación de picornavirus. Variabilidad viral. Determinantes moleculares de virulencia. Desarrollos biotecnológicos para combatir la infección. Estrategias de vacunación y problemas asociados. Virus vegetales. Interacciones planta-insecto-virus. Mecanismos moleculares involucrados en las interacciones. Genes de virulencia virales, rol de las proteínas supresoras de silenciamiento viral. Resistencia derivada de patógenos y plantas transgénicas. Silenciamiento de genes y sus mecanismos moleculares. Protección cruzada. Trabajos Prácticos. Cultivo de células eucariotas: células de insecto y células de mamífero. Obtención de un baculovirus recombinante: construcción, purificación y caracterización de un bácmido basado en el genoma de AcMNPV, transfección de células de insecto. Infecciones virales, concepto de MOI, efectos citopáticos. Titulación viral: método de dilución límite y método de unidades formadoras de placas. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Carreras dentro de la rama |
Nivel destinatario | Nivel Posgrado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | |
Cupos Disponibles | 5 |
Créditos | 5 |