Unidad Académica | Escuela de Humanidades |
Carrera | Licenciatura en Historia |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Mario Etchechury |
Director/a | Claudio Ingerflom |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 96 hs |
Cuatrimestre de Cursada | 1º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Martes, Jueves14 a 17hs |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | Las características del Tucumán, Cuyo, el Paraguay y el Río de la Plata coloniales. Españoles contra portugueses. La fundación del Virreinato del Río de la Plata. Economía y sociedad. Comerciantes y burócratas; hacendados y campesinos; esclavos, pueblos de indios y castas. El patriarcado. Los grupos indígenas independientes y la frontera. La crisis de los imperios ibéricos. La Revolución rioplatense: politización de la sociedad; construcción y destrucción de un nuevo orden; cambio conceptual. Iconografía de la Revolución. Los experimentos políticos en el ex Virreinato del Río de la Plata (1820-1880). La lenta formación de una economía y una sociedad capitalistas (1820-1880). De la Ilustración al Romanticismo. El arte rioplatense. Los conflictos platinos, 1825-1852. La construcción de las identidades nacionales. La Guerra de la Triple Alianza y la consolidación de los Estados. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Carreras dentro de la rama |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Inicial |
Conocimientos previos requeridos | Conocimientos generales de historia, ciencias sociales o humanidades |
Cupos Disponibles | sin limite |
Créditos | 6 |