Un espacio de participación donde las ganas de ayudar se concretan en proyectos transformadores.
Cualquier miembro de la comunidad universitaria que desee compartir sus conocimientos, habilidades y ganas de aprender en grupo, ofreciendo algo de su tiempo en un proyecto social.
Desde Voluntariado UNSAM la Secretaría de Extensión gestiona diversos proyectos en diferentes áreas temáticas. Se puede:
Ser Voluntario Alfabetizador, Voluntario Ambiental, difusor de derechos de niñas y niños, de mujeres o trabajar con jóvenes y adultos mayores.
Colaborar con organizaciones comunitarias, bibliotecas populares o directamente en Programas de Políticas Públicas acompañando los proyectos institucionales, dictando talleres, generando espacios artísticos, etc.
Participar en campañas solidarias puntuales como el Día del Niño, la promoción de donación de sangre y órganos, concientización en el manejo de la basura, la prevención de accidentes cuidado del patrimonio cultural urbano, entre otros.
Lo realizan las personas por propia voluntad, con sus saberes previos y sin ser obligadas a practicarlo.
Es una forma de poner en práctica los deseos solidarios de cambio en busca de una sociedad más justa e inclusiva.
Se hace de manera gratuita, sin esperar ni recibir remuneración a cambio.
Está basado en un compromiso adquirido previamente y en una periodicidad pautada con antelación a la tarea.
El Voluntariado Universitario es el que se realiza desde, en y por la Universidad.
Voluntariado UNSAM
Punto Bienestar – Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín)
voluntariado@unsam.edu.ar
Llamanos al 2033-1400 int. 6151