DIPLOMATURA VIRTUAL TUTORADA
Consultas: secgobiernoyrrii@unsam.edu.ar
Fecha de Realización:
Del 01/09/2020 al 14/12/2020
Cierre de Inscripción:
28/08/2020
Sede / Plataforma:
Campus Virtual UNSAM
Duración:
160 horas
Para ingresar al Diploma se deberá acreditar nivel medio o polimodal y presentar la documentación solicitada por el equipo de gestión administrativa (Formulario de inscripción, título, foto, DNI y partida de nacimiento).
El cupo máximo para el desarrollo adecuado de la Diplomatura es de 40 estudiantes.
Frente a un nuevo escenario de crisis producido por la pandemia de COVID-19 debemos retomar, reforzar y mejorar los acuerdos que se produjeron en 2009 durante la última crisis mundial. En aquel momento, frente a un desafío diferente al actual, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó por unanimidad el acuerdo titulado “Para recuperarse de la crisis: un Pacto Mundial para el Empleo”, que hace referencia a la necesidad, en tiempos de mayor tensión social, de potenciar el respeto y la utilización de los mecanismos de diálogo social para el diseño de políticas adaptadas a las prioridades nacionales y para llevar adelante una recuperación sostenible.
Ya desde el año 2002, la Organización Internacional del Trabajo reafirma que las organizaciones legítimas, independientes y democráticas de trabajadores y empleadores, que participan en el diálogo y la negociación colectiva, aportan una tradición de paz social basada en negociaciones libres y en la conciliación de intereses conflictivos. De este modo, el diálogo social pasa a configurar un elemento central de las sociedades democráticas y desde esta diplomatura apuntamos a contribuir al Programa para el encuentro de líderes gremiales juveniles.
El principal objetivo de la Diplomatura Universitaria en Relaciones Laborales orientada al Diálogo Social es dotar a quienes la cursen, de un conjunto de conceptos y habilidades técnicas para la comprensión del mundo del trabajo y los desafíos actuales. A su vez, busca promover el diálogo social como un mecanismo necesario para lograr consensos entre los actores sociales y el Gobierno. Prevenir los accidentes de trabajo por medio de la utilización de los adecuados métodos, técnicas e implementos de seguridad personal en el marco de normas de seguridad específicas de cada puesto de trabajo.
La Diplomatura se orienta al personal vinculado a empresas y organismos que busquen profundizar su conocimiento sobre las relaciones laborales y la articulación de políticas vinculadas.
MÓDULO 1: ECONOMÍA Y RELACIONES LABORALES
MÓDULO 2: MODELOS DE DESARROLLO Y PROYECTOS DE PAÍS
MÓDULO 3: INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO
MÓDULO 4: FUTURO DEL TRABAJO
MÓDULO 5: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL MUNDO DEL TRABAJO
MÓDULO 6: LEGISLACIÓN
MÓDULO 7: SALUD OCUPACIONAL: LOS RIESGOS DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN
MÓDULO 8: ECONOMÍA EMPRESARIA
Inscripciones en el siguiente formulario