Somos una red de miembros de la #ComunidadUNSAM involucrada en la vida de la Universidad desde la gestión, la investigación, la enseñanza, el aprendizaje, la cultura, entre otras maneras.
Nos convoca el interés por:
cuidar y mejorar nuestro entorno, y
aplicar prácticas más sanas y sustentables para cada uno y para el medio ambiente.
Desde este Programa, entonces, nos proponemos aportar ideas, tiempo y energía, para que la #ComunidadUNSAM tenga especial dedicación por promover la sustentabilidad de nuestras prácticas, incrementar el conocimiento científico relativo al medio ambiente y el impacto de las actividades humanas, así como el acondicionamiento de la infraestructura de la Universidad.
Para eso, se creó este espacio abierto, para que compartamos inquietudes, colaboremos, difundamos este tipo de iniciativas, propongamos ideas y las llevemos adelante.
Equipo de trabajo y entorno:
Director: Dr. Francisco Parisi
Coordinadores: Lic. Erika Francescon – Dr. Federico Quilici
Equipo (en orden alfabético): Silvia Aidelman (Sec. Académica) - Pamela Batista (Sec. Extensión) - Agostina Bosich (Rectorado) - Martín Costantino (Sec. Extensión) – Valeria Escolar (Rectorado) - Gonzalo Pereyra (Sec. Extensión) - España Verrastro (Sec. Extensión).
Investigadores/docentes que colaboran o colaboraron en los proyectos:
Para la realización de los proyectos colaboramos con: Secretaría de Extensión Universitaria – Secretaría de Investigación - Secretaría Académica – Gerencia de Cultura - Gerencia de Infraestructura – Gerencia de Hábitat – Gerencia de Servicios Operativos – Gerencia de Relaciones Internacionales.
Alianzas externas: Red Argentina de Universidades con Gestión Ambiental e Inclusión Social (Red UAGAIS) - Asociación Civil Amartya – Fundación Protágonos – Fundación Chacras de Buenos Aires – Recycart s.r.l. – Università degli Studi di Roma Tre – Municipio de San Martín (Secretaría de Política Ambiental) – Municipio de Mar Chiquita (Secretaría de Desarrollo Local y Secretaría de Medio Ambiente) - Agencia de Protección Ambiental (APrA) de la Ciudad de Buenos Aires (Certificación CREAS).