El INTA Manfredi, en Córdoba, desarrolló junto con una empresa un dispositivo que reduce el margen de error de las sembradoras tradicionales, incluso cuando se duplica la velocidad. El sistema utiliza aire a presión para expulsar las semillas hasta el fondo del surco.
Etiqueta: Agricultura de precisión
Imágenes con vuelo propio
Una empresa desarrolló sus propios drones para ofrecer servicios de análisis de cultivos. Obtuvieron financiamiento del MINCYT para desarrollar dos modelos con distintas aplicaciones y hoy buscan comercializar sus equipos para que los mismos usuarios puedan hacer los relevamientos.
Drones de buena madera
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán utilizan madera de bambú para la fabricación de drones con aplicaciones como el monitoreo de cultivos.
Drones para el agro
El INTA dará una capacitación en Córdoba para productores agrícolas sobre el manejo de drones y acerca de cómo llevar a cabo el análisis de la información obtenida en el campo con estas herramientas.