Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María y el CONICET trabajan en la producción de bioetanol a partir de lactosuero, un subproducto de la industria láctea que en muchos casos se descarta. El objetivo es la generación de valor agregado a partir de un residuo abundante en la región, que podría tener beneficios tanto económicos como ambientales.
Etiqueta: Biocombustibles
Algas como combustible
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral buscan el modo de obtener biocombustibles a partir de modificaciones en el funcionamiento de las enzimas de dos algas. A futuro, este tipo de tecnologías podrían ayudar a generar energía de manera sostenible.
Biocombustibles: ¿cuál es el camino?
Se realizó en Buenos Aires la Segunda Conferencia Panamericana sobre Sustentabilidad en Biocombustibles y Bioenergía. TSS estuvo presente y habló con los especialistas para conocer los principales desafíos y metas del sector.
Biodiesel a partir de barros cloacales
Investigadores de la UNGS trabajan en la producción de biocombustibles con un insumo que reduce los costos de producción, así como el impacto medioambiental. El objetivo es la transferencia tecnológica a una empresa local.
Biopotencial para la soberanía energética
La matriz argentina depende fuertemente del petróleo y del gas, en gran medida importados. Los biocombustibles son una alternativa poco explotada: apenas aportan el 0,1 por ciento a la demanda de energía.