Una empresa constructora de Córdoba realiza casas con botellas recicladas y contó con el apoyo de laboratorios de la UNSAM en las pruebas de certificación del material para que se pueda usar en viviendas sociales, en el programa Procrear y para la venta de módulos para autoconstrucción. El proyecto permite reciclar materiales, generar viviendas de bajo costo y capacitar sobre este sistema constructivo.
Etiqueta: Construcción
Lana patagónica para abrigar viviendas
Técnicos del INTA capacitaron a los vecinos de un barrio de San Martín de los Andes en el uso de lana de descarte como aislante térmico para la construcción de viviendas. Su utilización permite agregar valor a un recurso local abundante, que tiene menor impacto ambiental que otros aislantes y que genera un ahorro de cerca de un 30% en el consumo energético de los hogares patagónicos.
Paneles para la casa propia
Investigadores de la UTN en Santa Fe desarrollaron un sistema de construcción para viviendas basado en cemento y residuos de madera. El proyecto se inició para un programa del Ministerio de Desarrollo Social pero existen dudas sobre su continuidad.
¿Casas con botellas?
Docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Mar del Plata proponen utilizar hormigones elaborados con desechos urbanos. Una alternativa eficaz para la construcción de viviendas económicas.