Por unanimidad, el Senado convirtió en ley el proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Es la primera vez que el Congreso aprueba una norma que garantiza un aumento progresivo del presupuesto asignado a este sector, hasta alcanzar el 1% del PBI de la Argentina en el año 2032.
Etiqueta: MINCyT
Media sanción para más inversión en ciencia
Con 189 votos a favor, se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca garantizar un aumento progresivo del presupuesto asignado a ciencia y tecnología, hasta alcanzar el 1% del PBI de la Argentina en el año 2032. El debate continuará en Senadores.
Un piso pegajoso para las científicas argentinas
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el MINCYT presentó un diagnóstico de situación sobre la desigualdad de género en el sector. Según el informe, a pesar de que las investigadoras son mayoría en el sistema científico-tecnológico local, solo dos de cada diez puestos jerárquicos están ocupados por mujeres.
Impulso a la producción pública de medicamentos
El Consejo Tecnológico Sectorial en Producción Nacional de Medicamentos del MINCYT validó los lineamientos estratégicos definidos entre ministerios y organismos del Estado para elaborar una convocatoria mediante la cual se prevé destinar 500 millones de pesos para promover la producción pública de insumos y vacunas.
COVID-19: Un kit para mejorar el diagnóstico
Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires desarrolló un kit para SARS-CoV-2 que permite analizar un mayor número de muestras en menos tiempo y a un costo más bajo. Ya fue aprobado por la ANMAT y transferido a una empresa para poder abastecer a las instituciones de salud.
Diego Hurtado: “El salto que queremos dar es importante”
El secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCYT habló con TSS sobre cómo la pandemia irrumpió y se incorporó a la planificación del ministerio. Cuáles son los ejes del Plan 2030 que presentarán el año que viene, los aprendizajes en los que se apoyaron para el diseño de una agenda de producción de conocimiento y los desafíos socioambientales a los que deberán dar respuesta.
Volver a las raíces
El MINCYT relanzó la iniciativa de repatriación para científicos argentinos que residen en el exterior y que deseen volver al país, de forma temporal o permanente. Desde el año 2003, el Programa RAÍCES logró el retorno de más de 1.300 investigadores pero se vio afectado por el ajuste en ciencia durante los últimos años.
Por una ciencia con perspectiva de género
Durante un conversatorio organizado por la Sociedad Argentina de Biofísica, investigadoras que trabajan en distintos cargos de gestión del sistema científico hablaron sobre las acciones que están llevando adelante para reducir las brechas de género en ciencia y para promover una perspectiva igualitaria en la construcción del conocimiento.
Una ley para financiar la ciencia
Un proyecto de ley para garantizar un aumento progresivo del presupuesto asignado a ciencia y tecnología podría ser aprobado en la Cámara de Diputados la semana próxima. La iniciativa, que reúne propuestas presentadas por el oficialismo y la oposición, plantea llevar la inversión estatal en el sector al 1% del PBI en el año 2032.
El reflote de la Pampa Azul
La iniciativa Pampa Azul fue lanzada en el año 2014 pero sufrió el desfinanciamiento durante el gobierno de Macri. TSS conversó con Juan Emilio Sala, coordinador de su consejo asesor, para conocer los objetivos propuestos para la nueva etapa, que incluyen recuperar buques abandonados y mejorar la vinculación con el sector productivo desde una perspectiva federal.