FanIOT entregará a fines de septiembre los primeros 500 termómetros infrarrojos inteligentes, que permiten medir la temperatura sin contacto, geolocalizar la información y emitir alertas. La empresa es un consorcio público-privado con mayoría de la provincia de Misiones dedicado a la fabricación de nanosensores, sistemas electrónicos y plaquetas para la enseñanza de robótica.
Etiqueta: Público-privado
La máquina del té
Un consorcio formado por la Universidad Nacional de Misiones y una empresa metalúrgica desarrolló una cosechadora de té para facilitar la seguridad de los trabajadores y mejorar el proceso de recolección de brotes. El prototipo fue realizado con financiamiento del MINCYT, fue exportado a Ecuador y está en trámite de patentamiento.
FONARSEC: cuestión de fondo
El Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) fue creado en 2009 para transferir conocimiento a la industria y crear empresas de base tecnológica. Cómo se distribuyen y a qué áreas pertenecen los 121 consorcios conformados por empresas y universidades.
Una vacuna para el ganado
Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco, comercializará la primera vacuna recombinante contra la diarrea viral bobina en la Argentina. El desarrollo ya fue patentado en varios países y ganó el concurso Innovar 2015.
Un mate al calor del sol
Christian Navntoft, ingeniero y docente de la UNSAM, es uno de los creadores de Solarmate, un termo que calienta el agua con energía solar. Tras nueve años de desarrollo y con el apoyo de diversas instituciones, lanzaron las primeras 1000 unidades.