El presidente de la Comisión Nuclear Metalúrgica de ADIMRA y discípulo del tecnólogo Jorge Sabato en la CNEA, le dijo a TSS que considera que la compra de una central nuclear a China llave en mano solo es válida si está vinculada con la construcción de otro reactor con la tecnología dominada por la Argentina.
Etiqueta: Reactores
Rafael Grossi: “Los pequeños reactores modulares serán fundamentales”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desde diciembre pasado, el argentino Rafael Grossi, habló con TSS sobre la donación al país de equipos para testeo frente a la pandemia por COVID-19, el conflicto entre Estados Unidos e Irán, y acerca del futuro de la energía nuclear en el mundo.
Calzetta Larrieu: “Es lógico que la Argentina pase a una tecnología de uranio enriquecido”
El presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica habló sobre qué implica la suspensión de una de las centrales nucleares que se iban a construir con China y la reactivación de la segunda, que utiliza una tecnología que va a contramano de los conocimientos acumulados en la industria local. También se refirió a la situación presupuestaria del organismo, el potencial del proyecto CAREM y los objetivos del programa de enriquecimiento de uranio.
Núcleo de resistencia
Trabajadores de diversas dependencias de la CNEA decidieron iniciar medidas de fuerza en repudio a la falta de presupuesto en el organismo, en el marco de la degradación del Ministerio de Energía y la incertidumbre sobre el futuro del plan nuclear. El impacto en los proyectos y en las empresas del sector.
La naranja atómica
Holanda le adjudicó a INVAP el diseño y construcción de un nuevo reactor nuclear, el Pallas, con diversas aplicaciones en medicina y la industria. La historia de una venta de alta tecnología que comenzó hace 14 años y que se apoyó en otro hito de la empresa rionegrina: la venta del reactor OPAL a Australia.
Con un reactor rumbo a Brasil
Con casi un mes de diferencia, la empresa INVAP firmó dos contratos de exportación de tecnología nuclear argentina. Uno fue el muy difundido acuerdo para diseñar y construir un reactor de investigación para Holanda. Con menor trascendencia, a fines de 2017 había sido el turno de la venta de la ingeniería de detalle del Reactor Multipropósito Brasileño.
A 10 años del reactor de INVAP para Australia
Hace una década comenzaba a operar lo que sería un hito en las trayectorias de la empresa rionegrina y de la industria argentina: la exportación de un reactor de investigación por 200 millones de dólares. Uno de sus responsables habló con TSS.
Cooperación entre la Argentina y Brasil
El ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, Celso Pansera, y su par argentino, Lino Barañao, definieron nuevos programas para promover el desarrollo científico conjunto en el área nuclear, salud, biotecnología y promoción de empresas de base tecnológica.