La ciudad de Valparaíso, en Chile, fue sede de la tercera edición de TECNOx, una iniciativa que impulsa el desarrollo de tecnologías libres para problemáticas regionales. Participaron 18 equipos de 10 países que propusieron soluciones en diversas áreas, desde salud y alimentación hasta drones.
Etiqueta: Software libre
Stallman: “La soberanía informática es una responsabilidad del Estado”
Richard Stallman, fundador del movimiento de software libre y creador del GNU, visitó la Argentina y habló sobre cómo el software propietario invade la privacidad y amenaza las libertades de los usuarios. También insistió sobre la responsabilidad del Estado en el desarrollo y libre distribución del conocimiento informático para garantizar la soberanía.
Un diseño para redes libres
La organización Alter Mundi modificó routers comerciales durante años para desplegar redes comunitarias adonde no llegaban los proveedores de Internet. Ahora diseñaron su propio router y el proyecto fue premiado por su aporte a las comunidades rurales.
Drones para la Patagonia
En la Universidad de la Patagonia Austral en Río Turbio trabajan en un sistema de control de vuelo de drones que se adapte a las condiciones locales de fuertes vientos y terreno montañoso.
Cómo democratizar la economía
Tecnologías abiertas, producciones científicas de acceso libre y procesos de consumo y producción distribuidos tienen el potencial de crear sociedades más igualitarias. Durante un encuentro se debatió sobre sus posibilidades.
Freno a la inclusión digital
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa es el responsable del desarrollo de Huayra, el sistema operativo abierto que se utiliza en las computadoras de Conectar Igualdad y Primaria Digital. Sus trabajadores denuncian que se encuentra paralizado.
Detector de billetes para quienes no ven
Profesionales del INTI desarrollaron una aplicación gratuita y basada en software libre capaz de identificar billetes en diferentes posiciones y escalas mediante una computadora o un teléfono móvil.
El festival de escuelas que programan
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa realizó una jornada con talleres sobre programación, robótica e impresión 3D en Tecnópolis, que reunió a más de mil alumnos de 30 escuelas primarias, secundarias y técnicas de todo el país.
El Mercosur apoya el software libre
Para los presidentes del bloque el desarrollo de software libre es un recurso para avanzar en la independencia tecnológica en la región.